Coordinados. En su estreno conjunto ante el Congreso, el nuevo equipo que lidera la Cancillería enfatizó que trabajan en forma coordinada en los distintos aspectos que articulan la política exterior de Chile.
Palestina. En distintas intervenciones desde que asumió como canciller, Van Klaveren ha mantenido el discurso de la política exterior chilena que apunta a un reforzamiento de las relaciones con los países vecinos junto con la participación en los foros multilaterales. Sumó la política exterior feminista y la turquesa que impulsó su predecesora.
Litio. En el turno de Claudia Sanhueza, mencionó lo siguiente: “Estamos trabajando en materia de litio con Argentina, entre otros países de la región, propiciando el intercambio de conocimientos entre profesionales y técnicos para el desarrollo de una minería sostenible medioambientalmente, y la creación de cadenas de valor a nivel regional”.
Side letters. Solo el canciller Van Klaveren mencionó las side letters heredadas de la gestión de Ahumada, y que buscaban excluir a Chile y otros países del CPTPP del capítulo de solución de disputas inversionistas-Estados. Ni Van Klaveren ni Sanhueza despejaron el presunto futuro legislativo de la carta ya firmada -y vigente- con Nueva Zelandia, ni el destino de los instrumentos pendientes con México y Malasia.
Cupos. La subsecretaria Gloria de la Fuente, por otra parte, concatenó el déficit de mujeres embajadoras y ministras consejeras con “el estancamiento histórico en la carrera diplomática”. Ante ello, reveló que la Cancillería decidió aumentar el cupo para el ingreso a la Academia Diplomática. Hoy llega a 15. Desde 2024 será un número mayor, manteniendo el reciente requisito de paridad.
Respuestas. Ex-Ante consultó durante la tarde tanto a Cancillería a nivel político como a la Subrei si podían aclarar algunos de los aspectos mencionados en este artículo. Hasta el cierre de este artículo no fue posible recibir respuestas.
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]
“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]
Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.