Contexto. Hasta el ex Congreso llegaron la tarde de este lunes los integrantes de las comisiones de Constitución y Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados. El encuentro tenía como objetivo tramitar con celeridad el proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza (RUF), luego de lo ocurrido el sábado con el asesinato de los tres Carabineros en la comuna de Cañete, Región del Biobío.
Profundas diferencias. Son varios los puntos que han generado discrepancias entre la oposición y el gobierno. Pero la profundidad de las diferencias amenazan con entrampar uno de los proyectos clave que el Parlamento se autoimpuso aprobar esta semana, luego de que acordaran suspender la semana distrital y dar una señal tras el asesinato de los carabineros.
Durante la jornada se pudo superar el tipo de responsabilidad que buscaba establecer el Gobierno para el uso de la fuerza de las FFAA, que entre otras cosas incluía la “omisión de mando”, un tema en que la oposición no estuvo dispuesta a avanzar al ser el concepto por el cual se formalizará el 1 de octubre al general director de Carabineros Ricardo Yáñez por su rol el 18-O.
En otros asuntos de la ley, sin embargo, no se logró un acuerdo.
1.Prohibición de tortura y Código Penal. En el debate no hubo acuerdo en torno a un artículo que establecía la prohibición de tortura. La oposición argumentó que aquello ya está reglamentado en el Código Penal. El artículo, finalmente, fue rechazado.
2.Deber de identificación. Desde la oposición tampoco comparten los deberes establecidos en el proyecto, principalmente el deber de identificación, advertencia y de reportar de las FFAA. Aún no se ha votado esta materia, pero no está claro si se podrá llegar a un acuerdo.
3. Resguardo de menores. El Ejecutivo además ingresó una indicación para establecer el “deber de protección y resguardo de niños, niñas y adolescentes”. Con esto tampoco están de acuerdo en la oposición toda vez que se establece, según plantean, un deber de un grupo de la población que también pueden estar cometiendo un delito. Aún no se vota esta norma y aún no hay acuerdo.
4.Justicia militar. Pero aún más complejo que lo anterior, en el proyecto de RUF la oposición buscará establecer que sea la justicia militar la que resuelva los casos en los que haya controversia respecto del actuar de las fuerzas. Esta iniciativa se votará este martes.
“Reforma al sistema político encubierta”. Otro de los proyectos en los que hay discrepancias es en el que crea el Ministerio de Seguridad. La iniciativa está en segundo trámite constitucional, pero en la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados se realizaron extensas modificaciones a lo hecho por el Senado.
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.