Puestos en el exterior. Una revisión realizada por Ex-Ante, a partir de datos públicos, determinó que de 68 personas trabajando como embajadores en destinaciones en el exterior, tanto en países como organizaciones internacionales, 19 son mujeres. La cifra representa el 27,9% del total.
Comparaciones. En marzo de este año se publicó el Women in Diplomacy Index 2022, elaborado por Sara Chehab para la academia diplomática emiratí. Toma los números de las 40 mayores economías del mundo (Chile queda fuera).
Conclusión. Según el análisis de Ex-Ante, la actual administración efectivamente ha nombrado a más mujeres en puestos como embajadoras en el extranjero, en términos relativos y absolutos, y en dos mediciones distintas, que cualquiera de los gobiernos pasados.
Política exterior feminista. Entre los “sellos” de su gestión, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, ha subrayado el desarrollo de una “política exterior feminista”. En marzo, prometió que será un “elemento de vanguardia de nuestra diplomacia, consistente del compromiso chileno con los derechos humanos y la paridad del proceso Constitucional en marcha, y con la participación de las mujeres en igualdad de condiciones, libres de violencia y discriminación”.
Extendemos nuestro más cordial saludo a las mujeres que se desempeñan en la diplomacia.
Como Ministerio hemos promovido la Política Exterior Feminista, por ejemplo, introduciendo la variable de género en los cargos.#MujeresEnDiplomacia #IDWD #WomenInDiplomacy pic.twitter.com/ArwkZC82x8
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) June 24, 2022
El atascamiento. Un artículo de opinión de Carola Muñoz (hoy jefa de Gabinete de la ministra Urrejola) y Cristóbal Bywaters (Nueva Política Exterior), de noviembre de 2020, muestra cómo la estructura de ascensos en la Cancillería adolece de un estancamiento severo. Por distintos incentivos, llegar al grado de “embajador” de carrera implica renunciar a beneficios que solo permite ser “ministro consejero”, como ingresos altos después de los 65 años y seguro de salud vitalicio.
Cómo ser embajador. Un factor es el número de funcionarias, pero otro es el número de diplomáticas. Para llegar el grado de embajadora en el extranjero hay básicamente dos vías.
Desglose. “Si lo desagregamos por grado, vemos que solo el escalafón de Terceros/as Secretarios/as es paritario, donde las mujeres representan el 51%. En el de Ministro/a Consejero/a no existen actualmente mujeres. En el de Consejero/a, solo 15% son mujeres. En el de Primer/as Secretario/a, representan 31% del total. En el de Segundo/a Secretario, un 36% equivale a dotación femenina. Y en el de Tercer/a Secretario/a de Segunda Clase, el 41% son mujeres”, indica Cancillería a una pregunta de Ex-Ante.
TAMBIÉN PUEDE LEER
El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje ha tensado las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático. El Pentágono ha descartado derribarlo por el posible peligro para la población civil.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]