Puestos en el exterior. Una revisión realizada por Ex-Ante, a partir de datos públicos, determinó que de 68 personas trabajando como embajadores en destinaciones en el exterior, tanto en países como organizaciones internacionales, 19 son mujeres. La cifra representa el 27,9% del total.
Comparaciones. En marzo de este año se publicó el Women in Diplomacy Index 2022, elaborado por Sara Chehab para la academia diplomática emiratí. Toma los números de las 40 mayores economías del mundo (Chile queda fuera).
Conclusión. Según el análisis de Ex-Ante, la actual administración efectivamente ha nombrado a más mujeres en puestos como embajadoras en el extranjero, en términos relativos y absolutos, y en dos mediciones distintas, que cualquiera de los gobiernos pasados.
Política exterior feminista. Entre los “sellos” de su gestión, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, ha subrayado el desarrollo de una “política exterior feminista”. En marzo, prometió que será un “elemento de vanguardia de nuestra diplomacia, consistente del compromiso chileno con los derechos humanos y la paridad del proceso Constitucional en marcha, y con la participación de las mujeres en igualdad de condiciones, libres de violencia y discriminación”.
Extendemos nuestro más cordial saludo a las mujeres que se desempeñan en la diplomacia.
Como Ministerio hemos promovido la Política Exterior Feminista, por ejemplo, introduciendo la variable de género en los cargos.#MujeresEnDiplomacia #IDWD #WomenInDiplomacy pic.twitter.com/ArwkZC82x8
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) June 24, 2022
El atascamiento. Un artículo de opinión de Carola Muñoz (hoy jefa de Gabinete de la ministra Urrejola) y Cristóbal Bywaters (Nueva Política Exterior), de noviembre de 2020, muestra cómo la estructura de ascensos en la Cancillería adolece de un estancamiento severo. Por distintos incentivos, llegar al grado de “embajador” de carrera implica renunciar a beneficios que solo permite ser “ministro consejero”, como ingresos altos después de los 65 años y seguro de salud vitalicio.
Cómo ser embajador. Un factor es el número de funcionarias, pero otro es el número de diplomáticas. Para llegar el grado de embajadora en el extranjero hay básicamente dos vías.
Desglose. “Si lo desagregamos por grado, vemos que solo el escalafón de Terceros/as Secretarios/as es paritario, donde las mujeres representan el 51%. En el de Ministro/a Consejero/a no existen actualmente mujeres. En el de Consejero/a, solo 15% son mujeres. En el de Primer/as Secretario/a, representan 31% del total. En el de Segundo/a Secretario, un 36% equivale a dotación femenina. Y en el de Tercer/a Secretario/a de Segunda Clase, el 41% son mujeres”, indica Cancillería a una pregunta de Ex-Ante.
TAMBIÉN PUEDE LEER
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]