El Gobierno ha intentado apurar conversaciones para lograr de aquí al lunes un consenso con senadores opositores para una reforma tributaria que permita ayudas económicas y superar la crisis del Gobierno tras su derrota en el tercer retiro, pero la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) no está disponible a brindar de inmediato algo de aire a La Moneda mientras no haya una señal de Piñera, como retirar el recurso que envió al TC para impugnar el proyecto. El diálogo se abriría de todas formas, pero no aún: hoy Provoste grabó un Facebook Live en la carretera, para mostrar que iba camino a Vallenar.
Qué observar: Aunque sí ha habido conversaciones informales, Provoste solicitó al Gobierno que retire el recurso ante el Tribunal Constitucional para impugnar el proyecto de tercer retiro del 10% de las AFP, previo a iniciar las negociaciones por una reforma tributaria que permita financiar ayudas económicas y así frenar futuros retiros, como propuso la senadora. Pero además hay otras condiciones.
Por qué importa: El Gobierno aspira a iniciar rápido las conversaciones y de aquí al lunes tener algún tipo de acuerdo para sortear su crisis política, encadenada al resurgimiento de hechos de violencia y advertencias de un nuevo estallido social, que surgieron tras su recurso ante el TC.
Lo que hay detrás: Aún cuando en la mesa del Senado hay conciencia que las negociaciones se deben abrir, estiman que no hay espacio para correr a una negociación inmediata y exprés con La Moneda cuando está fresca la indignación de la izquierda por el recurso al TC; menos si es que incluso RN ha pedido retirarlo.
La señal a La Moneda y “superar el estallido permanente”: Tras la reunión con Ossa, la senadora inició viaje en auto desde Valparaíso a Vallenar (su zona), pero hizo un alto en La Ligua para hacer un Facebook Live: contó que paró a comprar dulces y reiteró su petición de bajar el TC. Así, despejaba los trascendidos de que hoy iría a una reunión en La Moneda para abrir negociaciones.
Ojo con: Varios en la oposición estiman sí que en la próxima semana se deberá iniciar de todas formas la negociación con La Moneda aún cuando no desistan del TC, pues consideran que el debate tributario y de ayudas económicas no puede esperar mucho más.
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]