El Gobierno ha intentado apurar conversaciones para lograr de aquí al lunes un consenso con senadores opositores para una reforma tributaria que permita ayudas económicas y superar la crisis del Gobierno tras su derrota en el tercer retiro, pero la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) no está disponible a brindar de inmediato algo de aire a La Moneda mientras no haya una señal de Piñera, como retirar el recurso que envió al TC para impugnar el proyecto. El diálogo se abriría de todas formas, pero no aún: hoy Provoste grabó un Facebook Live en la carretera, para mostrar que iba camino a Vallenar.
Qué observar: Aunque sí ha habido conversaciones informales, Provoste solicitó al Gobierno que retire el recurso ante el Tribunal Constitucional para impugnar el proyecto de tercer retiro del 10% de las AFP, previo a iniciar las negociaciones por una reforma tributaria que permita financiar ayudas económicas y así frenar futuros retiros, como propuso la senadora. Pero además hay otras condiciones.
Por qué importa: El Gobierno aspira a iniciar rápido las conversaciones y de aquí al lunes tener algún tipo de acuerdo para sortear su crisis política, encadenada al resurgimiento de hechos de violencia y advertencias de un nuevo estallido social, que surgieron tras su recurso ante el TC.
Lo que hay detrás: Aún cuando en la mesa del Senado hay conciencia que las negociaciones se deben abrir, estiman que no hay espacio para correr a una negociación inmediata y exprés con La Moneda cuando está fresca la indignación de la izquierda por el recurso al TC; menos si es que incluso RN ha pedido retirarlo.
La señal a La Moneda y “superar el estallido permanente”: Tras la reunión con Ossa, la senadora inició viaje en auto desde Valparaíso a Vallenar (su zona), pero hizo un alto en La Ligua para hacer un Facebook Live: contó que paró a comprar dulces y reiteró su petición de bajar el TC. Así, despejaba los trascendidos de que hoy iría a una reunión en La Moneda para abrir negociaciones.
Ojo con: Varios en la oposición estiman sí que en la próxima semana se deberá iniciar de todas formas la negociación con La Moneda aún cuando no desistan del TC, pues consideran que el debate tributario y de ayudas económicas no puede esperar mucho más.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]
La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]