Qué observar: El convencional Marcos Barraza, articulador del Partido Comunista (PC) en la Convención e integrante de la comisión de Normas Transitorias, adelantó este jueves una fórmula que explora Chile Digno al principal nudo del debate constitucional, que se arrastra desde el 13 de mayo.
La propuesta del PC: Barraza planteó este jueves en el ex Congreso recurrir al artículo 448 del borrador (número que podría cambiar en el texto final) para elevar los quorum de reforma constitucional. Ese artículo, dijo, “establece un régimen en materia de quorum completo donde deja en 4/7 con referéndum reformas de carácter político sustantivas o en su defecto, 2/3. Creo que la discusión va a centrarse en si se aplica plenamente todo el régimen de quorum o en su defecto se aplica parcialmente para algunas materias”.
Qué dice el artículo sobre convocatoria a referéndum: “El Congreso de Diputadas y Diputados deberá convocar a referéndum ratificatorio tratándose de proyectos de reforma constitucional aprobados por éste y la Cámara de las Regiones que alteren sustancialmente el régimen político y el periodo presidencial; el diseño del Congreso de Diputadas y Diputados o la Cámara de las Regiones y la duración de sus integrantes; la forma de Estado Regional; los principios y los derechos fundamentales; y el capítulo de reforma y reemplazo de la Constitución”, dice el artículo 448.
Lea también:
Convención: El plan B de Fernando Atria tras las fuertes críticas al “cerrojo” de los 2/3
Junto con la de pensiones y la tributaria, la reforma a la salud entrará de lleno en la agenda del gobierno después del plebiscito del 4 de septiembre. Desde el mundo académico y económico ya se están trabajando argumentos a favor y en contra de la propuesta que, en unos de sus principales aspectos, busca […]
El estudio, correspondiente a la cuarta semana de junio, muestra los peores índices del Presidente desde que llegó a La Moneda, tanto en su aprobación como desaprobación. Esta semana, el Apruebo anotó su nivel más bajo de respaldo desde que Cadem ha preguntado por el plebiscito, instalándose en el 33%, mientras que, por el contrario, […]
Son muchos los motivos de desazón frente al proyecto de la Convención, pero el más inquietante es la plurinacionalidad, pues constituye el germen de la división de Chile. Es, además, un injerto tomado de la Constitución boliviana. Cómo las cosas no pasan casualmente, ahora se entiende el papel de Elisa Loncón, que anunció la refundación […]
La encuesta Pulso Ciudadano de la segunda quincena de junio, dada a conocer este domingo, muestra que el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 24,3%, (-8,5), y una desaprobación de un 56,4% (+6,1). Y un 65,1% desaprueba (+7,9) como está desarrollando su labor el gabinete.
“Es probable que la mayoría de los convencionales entienda por democracia poco más que la voz del más fuerte y que, por tanto, lo verdaderamente “democrático” esté siempre supeditado a su propia concepción de la vida social y política. De ser así, me temo que estarían caminando peligrosamente por la cornisa de la arrogancia; esa […]