Febrero 7, 2023

[Confidencial] El futuro de una de las protagonistas del audio filtrado de Cancillería

Ex-Ante
Carola Muñoz, jefa de gabinete de la canciller Urrejola. Créditos: Ex-Ante

Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.


Diplomática. Carola Muñoz, la jefa de gabinete de la canciller Antonia Urrejola, está en la lista corta para ser destinada como la nueva representante alterna de Chile ante Naciones Unidas, de acuerdo con numerosas versiones que circulan en Cancillería. De concretarse, trabajará en conjunto con Paula Narváez, la embajadora titular ante esa misión son sede en Nueva York.

  • Al menos cinco fuentes distintas aseguran que la designación de Muñoz está avanzada, aunque la decisión final recae en el Presidente de la República.
  • Consultada la Cancillería, responde: “Eso no es efectivo, son solo rumores infundados”.
  • En el círculo de la diplomática aseguran que permanecerá en Santiago. La duración en su actual puesto como jefa de gabinete depende tanto de que la ministra Urrejola le mantenga su confianza, como que la propia canciller continúe en su puesto. Un eventual cambio de Gabinete en febrero o marzo podría modificar varios de estos supuestos.
  • Los trascendidos efectivamente han recorrido el Edificio Carrera. De llegar a Nueva York, comentan diplomáticos, Muñoz se reencontrará con Narváez. Ambas son socialistas. Muñoz integró el comando internacional de la fallida campaña presidencial de Narváez en 2021.
  • El actual embajador alterno ante Naciones Unidos es René Ruidíaz, quien llegó allí en 2019. Hay una buena evaluación de su trabajo y del de Narváez, con un equipo que ha obtenido triunfos como el ingreso de Chile al Consejo de Derechos Humanos.

Embajadora. La jefa de gabinete de Urrejola ascendió en el escalafón en 2022, cuando Boric la designó como embajadora. Ser “embajador” es un grado, el cual se puede desempeñar tanto en Santiago como en alguna destinación en el extranjero.

  • Desde hace meses Muñoz se ha convertido en una de las diplomáticas más influyentes del equipo de Urrejola en el Ministerio de Relaciones Exteriores, según reveló un reportaje de Ex-Ante. A su círculo se les llama los “carolos”, un apelativo que viene de mucho antes de la actual administración.
  • Además, Muñoz es una de las protagonistas del reciente audio filtrado de la Cancillería, donde se trata de “loco” al embajador argentino Rafael Bielsa y de “amurrado” al senador Jaime Quintana. Más importante, en ese encuentro se minimiza la importancia de las decisiones de Estado sobre la plataforma continental extendida chilena. Allí Muñoz descalifica a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, una de las mayores especialistas en límites y fronteras del país.
  • Según la transcripción de esa cita, Carola Muñoz dice: “El comentario de la Ximena [Fuentes] sobre el tema de que efectivamente son estúpidos, de que quedaron como imbéciles, lo único que demuestra es que ella estaba detrás de la decisión de no advertirles a los argentinos que venía la hueá de la plataforma [continental]” (extracto de la grabación)
  • En esa grabación participan otros diplomáticos del círculo de confianza de Urrejola, como el secretario de Política Exterior, Álex Wetzig, y el director de Planificación, Andrés Villar. Todos se vinculan con Nueva Política Exterior (NPE), la red de académicos y funcionarios que dio sustento a iniciativas de este período como la política exterior feminista y turquesa.
  • Según quienes han conversado con los protagonistas de este impasse, los diplomáticos involucrados solo responsabilizan a la persona que grabó y filtró (la renunciada directora de Comunicaciones, Lorena Díaz) y a la prensa por el impacto público de la gaffe. Como “prueba” indican que no hubo efectos con Argentina, lo cual este medio ha corroborado como cierto.
  • Es decir, consideran que lo ocurrido fue magnificado internamente solo para dañar la gestión de Urrejola y Boric. Eso significa, para algunos, que en el grupo no existiría conciencia de que las críticas relevantes no apuntan a la forma (lenguaje vulgar) ni al medio (filtración), sino a su elaboración argumental sobre decisiones de política exterior de Estado.

Diplomáticos. Según la versión sostenida por diversos diplomáticos, Muñoz no iría sola a Nueva York: su marido, Iván Favereau, nombrado durante este Gobierno como jefe de Personal y quien obtuvo el mayor ascenso en el ranking de calificaciones en 2022, podría aterrizar durante el primer semestre ya sea como cónsul general en Nueva York, o un puesto en esa sede consular.

  • Un diplomático dice que Favereau está bien considerado entre sus pares. Otro lo describe como “una persona correcta”.
  • De acuerdo con las fuentes consultadas, la mayor crítica interna en Cancillería no tiene que ver con que sea una pareja la destinada al extranjero. Después de todo, hay otras parejas de diplomáticos, como en Roma (la embajadora ante el Vaticano, Patricia Araya, y el consejero en la legación ante Italia, René Ortega) y Ottawa (los consejeros Andrea Droppelmann y Julio Figueroa).
  • El cuestionamiento de esos círculos diplomáticos está en que Muñoz sería destinada a uno de los puestos más importantes de la política exterior chilena, pese a su rol clave en el ciclo de Urrejola en el ministerio. Se trata de uno de los períodos de Cancillería más criticados en democracia, similar al fracaso de Sebastián Piñera con su viaje a Cúcuta como corolario.

Otras opciones. Existen otras alternativas para Muñoz y Favereau, dicen fuentes extraoficiales en Cancillería. Una opción es que Muñoz aterrice en la OEA en reemplazo de Sebastián Kraljevich, y Favereau en la embajada en Washington; otra, que la diplomática llegue como alterna a ONU-Ginebra, y él a la legación chilena en Berna.

  • Otros han sumado (con posterioridad a la publicación original de este artículo) que también está la opción de que ambos se vayan a París: ella como embajadora ante Francia, y él en algún organismo multilateral como la Unesco o la OCDE.
  • Cercanos a Muñoz desacreditan todas las versiones, dado que el interés de la pareja sería mantenerse en Chile.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]