Marzo 21, 2022

El regreso de Paula Narváez a Nueva York como embajadora ante la ONU

Ex-Ante

La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, comunicó las siguientes designaciones de embajadores políticos ante organismos internacionales. Narváez fue precandidata presidencial del PS durante las primarias de Nuevo pacto Social las que ganó la DC Yasna Provoste.


Entre los nombramientos destacan:

  • Claudia Fuentes Julio ante las Organizaciones Internacionales con sede en Ginebra.
  • Sebastián Kraljevich Chadwick ante la Organización de Estados Americanos con sede en Washington DC.
  • Paula Narváez Ojeda ante la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York.
  • Francisco Saffie Gatica ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) con sede en París.

Desde La Moneda enviaron el curriculum de cada uno de los nominados. A continuación el detalle.

Claudia Fuentes: Es PhD en Estudios Internacionales de la Josef Korbel School of International Studies, de la Universidad de Denver. Actualmente ejerce como profesora asistente del Departamento de Estudios de Paz en Chapman University en California, Estados Unidos. Fue profesora asociada del Departamento de Política y Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado y trabajó durante cinco años como profesora asistente en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, además de haber sido investigadora asociada de Flacso-Chile. Sus intereses de investigación incluyen política exterior, derechos humanos y seguridad en América Latina, y sus trabajos han sido publicados en varias revistas internacionales incluyendo Ethics and International Affairs, Journal of Human Rights, e International Studies Perspectives.

Sebastián Kraljevich: Es Licenciado en Sociología de la Universidad de Chile y Master en gestión política de la Universidad George Washington. Ha participado como profesor invitado por diferentes instituciones, entre ellas la Cátedra Unesco, la UNAM de México, la Universidad de Chile y, desde el año 2013, es profesor adjunto del Magíster de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante su carrera, ha diseñado e implementado estrategias y mensajes para campañas electorales, gobiernos, agencias y organizaciones. Ha desarrollado análisis de opinión pública, docencia universitaria y dirección ejecutiva de proyectos.

Paula Narváez Ojeda: Psicóloga de la Universidad Andrés Bello, Magíster en Economía y Gestión Regional de la Universidad Austral y Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown. Durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet fue nombrada delegada presidencial tras la erupción del volcán en Chaitén, cargo que dejó en 2009 para asumir como vocera en la campaña presidencial de Eduardo Frei. Posteriormente se desempeñó como especialista de programas para América Latina y el Caribe en ONU Mujeres, antes de volver a La Moneda en el segundo periodo presidencial de Michelle Bachelet, donde fue designada Ministra Secretaria General de Gobierno. Sus intereses de investigación incluyen política exterior, derechos humanos y seguridad en América Latina, y sus trabajos han sido publicados en varias revistas internacionales incluyendo Ethics and International Affairs, Journal of Human Rights, e International Studies Perspectives.

Francisco Saffie: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, es PhD en Derecho de la Universidad de Edimburgo y Magíster en Tributación de la Universidad de Chile. Sus intereses académicos incluyen el derecho tributario, el derecho civil, la teoría del derecho y la teoría política. En particular, su trabajo se concentra en la dogmática de la parte general y especial del derecho tributario. Entre sus trabajos se encuentran “El impuesto a las herencias como una institución de justicia” (2012) y la serie de artículos para Ciper “Un sistema tributario diseñado para privilegiar a unos pocos” (2012).

Asimismo, el Presidente de la República ha designado embajadores a los siguientes diplomáticos de carrera:

  • Manahi Pakarati Novoa, Directora General del Ceremonial y Protocolo.
  • Carola Muñoz Oliva, Jefa de Gabinete de la Ministra de Relaciones Exteriores.
  • Alex Wetzig Abdale, Secretario General de Política Exterior.
  • Patricio Díaz Broughton, Director de la División de Medio Oriente y África.

La ministra informó que los otros nombramientos se encuentran “en proceso de solicitud de beneplácito ante los estados receptores”.

Revise a continuación el documento íntegro sobre las designaciones:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]