Qué observar. Desde que asumió en su cargo como embajador de Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Sebastián Kraljevich ha asistido a cuatro reuniones oficiales que ha tenido el Consejo Permanente. En ese período ha habido ocho encuentros del consejo, que corresponde al más alto espacio de intercambio en la OEA, donde se reúnen los representantes oficiales de cada país del organismo.
Las ocho reuniones del Consejo. A continuación se listan las sesiones de alto nivel que ha tenido el Consejo Permanente y quién ha representado a Chile en cada una de ellas.
Quién es Kraljevich. Sebastián Kraljevich Chadwick (1979) es sociólogo por la Universidad de Chile, con un máster en administración política por la Universidad George Washington (en Washington DC). No tiene experiencia diplomática, pero, sí en numerosas campañas políticas en Chile y en varios de los países latinoamericanos que están representados en la OEA.
¿Asesor de campaña? Ex-Ante conversó esta mañana con el embajador Kraljevich sobre los motivos de su visita a Chile y descartó haberse reunido con asesores de la campaña del Apruebo.
-Revisando los registros de la OEA, en la mitad de las reuniones de alto nivel del Consejo Permanente aparece por Chile el representante alterno, pero no usted. ¿Está usted en Chile?
-No, estoy en Washington ahora. Los diferentes representantes se turnan con sus equipos para asistir a las reuniones de las diferentes comisiones que hay. Son cuatro o cinco comisiones de la OEA.
-Le hablo del Consejo Permanente.
-Sí, son varios consejos. Está el CIDI, el Consejo Permanente, la Comisión de Seguridad…
-En la última reunión especial del Consejo Permanente usted no estuvo; tampoco en la reunión con el CIDI, en la recepción del presidente de Guatemala tampoco…
-Claro, estuve en Chile en la última semana yo. Por eso no fui a esas reuniones.
-¿Ese viaje a Chile fue un llamado a informar? ¿Fue un llamado de la Cancillería?
-Sí, un llamado a informar de la Cancillería.
-¿Se puede saber el motivo de ese llamado a informar de la Cancillería?
-Preparación de la agenda de la OEA del segundo semestre.
-¿Y es costumbre de la Cancillería que se llame a informar al embajador ante la OEA para hablar sobre la agenda del segundo semestre?
-No sé si es costumbre, pero fue parte de lo que hicimos. Estuvimos viendo diferentes cosas, como tema Nicaragua, como temas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, diferentes temas.
-Quisiera saber muy claramente si usted estuvo en Chile con personas que están viendo la campaña del Apruebo.
-Para nada.
-Entonces solo en misión oficial por haber sido llamado a informar.
-Nos reunimos con la rectora de la Universidad de Chile, con la canciller [Antonia Urrejola], el secretario general [Alex Wetzig], pero nada que ver con la campaña del Apruebo.
LE PUEDE INTERESAR
Cuál es la nueva red de embajadores en el exterior con que asume la administración Boric
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]