Enero 31, 2024

Cómo fue paso a paso el crimen contra dos agricultores en la ruta de la fruta

Ex-Ante

El Juez de Garantía de Rengo, Alejandro González, cursó la formalización por robo con homicidio contra cuatro venezolanos que la mañana del sábado dieron muerte a dos agricultores y dejaron herido al hijo de 16 años de uno de ellos. “Les dispararon cuando ya habían entregado las mochilas, las víctimas no pusieron resistencia, fue un crimen a plena luz del día”, señaló el fiscal. Se les imputa, además, por receptación de vehículo robado, porte ilegal de arma de fuego y asociación criminal.


Qué observar. En el Juzgado de Garantía de Rengo, Región de O’Higgins, se realizó durante este miércoles la audiencia de formalización de los cuatro migrantes venezolanos acusados de dar muerte a dos agricultores la mañana del sábado 27 de enero, en una emboscada en la carretera.

  • Las víctimas volvían del mercado de Lo Valledor, en Santiago, donde habían acudido a vender su cosecha de tomates. En el trayecto el camión donde viajaban fue interceptado por un automóvil Nissan robado con vidrios polarizados, del cual se bajaron dos sujetos.
  • Los agricultores les entregaron los bolsos con dinero sin oponer resistencia. Pese a esto uno de los imputados disparó contra ellos dándoles muerte. El tercer pasajero del camión, un adolescente de 16 años, hijo de una de las víctimas fatales, escapó herido de gravedad en un  brazo, dando aviso a sus familiares.
  • “Les dispararon cuando ya habían entregado las mochilas, las víctimas no pusieron resistencia, fue un crimen a plena luz del día”, señaló el fiscal.
  • Los delincuentes huyeron en el mismo vehículo, generando una persecución policial a 180 kilómetros por hora por tierra y en un helicóptero. Finalmente el vehículo se quedó sin combustible y fueron detenidos.

El relato de Fiscalía. A continuación el relato del fiscal Carlos López sobre quiénes son los imputados y cómo ocurrió el crimen. El fiscal acompañó su exposición con fotografías, testimonios de testigos, informes periciales y la declaración de dos de los formalizados, detenidos en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, que colaboraron con la investigación.

  • El jueves 25 de enero el extranjero D.S.J (29 años) recibió por mensaje de whatsapp el encargo de hacer “una vuelta”. Recoger en avenida San Pablo de Santiago un automóvil, encontraría las llaves escondidas en el neumático. Luego debería pasar a recoger a otros tres individuos en distintos puntos. Por el trabajo le pagarían $500 mil, declaró.
  • Las víctimas, los dos agricultores y el hijo e uno de ellos, habían partido la tarde del viernes 26 a la vega de Lo Valledor con su cargamento. Ingresaron al recinto a las 21.37.
  • A la mañana siguiente a las 8.30 am el imputado D.S.J pasó a recoger a los imputados M.M.C (al que describen como “el de pelo amarillo”) y J.G.S. (25 años) El auto era un Nissan modelo Versa color gris, sin espejos, con vidrios polarizados, una patente adulterada y un falso permiso de circulación. Según se pudo establecer estaba con orden de robo desde diciembre de 2023.
  • A las 9.54, el camión sale de Lo Valledor, tomando la autopista General Velásquez con dirección al sur. Según las declaraciones los imputados son alertados por externos que vigilaban el camión. El “de pelo amarillo” contesta mensajes por whatsapp indicando dónde están y da indicaciones al chofer.
  • Encuentran al camión en la carretera y comienzan a seguirlo. En el sector de Angostura de Paine recogen al tercer imputado J.M.G. (22 años)
  • Continúan el seguimiento y a las 11 horas con 15 minutos se produce la interceptación la ruta de la fruta. El camión se ve obligado a detenerse.
  • Se bajan del vehículo J.G.S y M.M.C. Este último lleva un arma y obliga a los agricultores -que no se bajaron del camión- a entregar dos mochilas, una de ellas llevaba el dinero de la venta de los tomates.
  • J.G.S se acerca a la ventana del copiloto, golpeando el vidrio e intentando romperlo. Pese a que no pusieron resistencia, M.M.C dispara hacia el camión, hiriendo de muerte a los dos agricultores. La tercera víctima resultó herido y cree que los delincuentes no lo vieron.
  • El relato del adolescente quedó plasmado en los llamados que hizo después a su hermana y a su madre donde dice que fueron asaltados y que los delincuentes tenían acento extranjero.
  • Testigos del lugar, vendedores de fruta, vieron como el vehículo da una vuelta en u y arranca del lugar, ellos dieron inmediato aviso a Carabineros.
  • En la Copec de Mostazal, Carabineros de guardia vieron pasar al vehículo a alta velocidad dando inicio a la persecución policial a la que se suman otros efectivos por aire y tierra.
  • M.M.C lanza del vehículo en marcha el arma homicida y los teléfonos celulares, los que luego fueron encontrados por la policía.
  • Cómo el automóvil sólo tenía 3/4 de tanque de bencina, comienza a disminuir velocidad hasta detenerse. Y los individuos fueron capturados, a la altura de kilómetro 26 de la Ruta 5 Sur.

Lea también. Informe de Fiscalía: delitos de homicidio en Chile se duplican en la última década

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]