Enero 30, 2024

Informe de Fiscalía: delitos de homicidio en Chile se duplican en la última década

Ex-Ante
Cedida.

El Ministerio Público dio a conocer este martes su boletín estadístico anual de los delitos investigados en el país durante 2023. Según el documento las víctimas de homicidio en su grado consumado, tentado o frustrado sumaron 3.864 casos, superior a 2022 cuando se registraron 3.693 casos. El delito de homicidio ha ido en alza en el país en los últimos 10 años. La zona central de Chile, en particular El Maule y O’Higgins muestran un importante aumento de estos casos y el uso de armas de fuego ya supera a los objetos cortopunzantes.


Las cifras. La Fiscalía Nacional publicó su informe anual con los casos investigados en 2023. La gerenta de la División de Estudios, Ana María Morales, destacó que hubo un incremento de un 8,4% de los delitos ingresados respecto del año 2022, alcanzando un total de 1.552.289 delitos.

  • Según señaló, entre los tipos de delitos que más aumentaron se cuentan los delitos económicos y tributarios con un alza de un 29,8%. También informó un incremento de los delitos violentos cometidos por adolescentes.
  • Respecto a homicidios, el informe arrojó que se contabilizaron 3.864 víctimas de este delito durante 2023, tanto es su grado de consumado, como de tentativo y frustrado. 171 casos más que los contabilizados en el informe de 2022.
  • En marzo, Fiscalía dará a conocer el desglose con los homicidios consumados anuales, aunque ya adelantaron que durante el primer semestre de 2023 hubo 633 víctimas fatales, 18 menos que el primer semestre de 2022.
  • En cualquier caso, las cifras de este delito viene aumentando consistentemente en la última década. En 2013 se registraba menos de la mitad de víctimas de homicidio (ver gráfico).

Datos por región. Respecto a las causas por homicidio (consumados, tentativos y frustrados), el boletín estadístico indica que se registra un aumento respecto a 2022 en las regiones de la zona central.

  • En la Región de El Maule las víctimas anuales pasaron de 192 a 232, mientras que en la Región de O'Higgins aumentaron de 130 a 188.
  • Los datos coinciden con la información sobre homicidios consumados el primer semestre de 2023. En el Maule aumentaron un 71,4% (de 16 a 28 víctimas) y en O'Higgins un 15% (de 20 a 23).
  • En tanto en la Región Metropolitana las cifras aumentan respecto a 2022 en las Fiscalías Sur (de 548 a 638 casos), Occidente (de 229 a 259 casos), y Oriente (143 a 178 casos). Mientras que disminuyen en la Fiscalía Centro Norte (671 a 621 casos).

Delitos consumados. Del informe de homicidios consumados durante el primer semestre se puede desprender entre otros puntos que:

  • El porcentaje de víctimas extranjeras ha ido aumentando permanentemente. Si en 2018 correspondían a un 4,9% del total de víctimas, en 2023 llegaron al 15,5%.
  • Las estadísticas arrojan que 5 de casa 10 homicidios ocurre durante los fines de semana y la mayor parte entre las 18.00 y las 23.59 (un 34%).
  • Un 9,6% de las víctimas son mujeres con un promedio de edad de 39 años. El 11,5% de este grupo son menores de 18 años. En el caso de los hombres corresponden a un 90,2% con un promedio de edad de 34 años y el 4,4% son menores de edad.
  • Y un hecho relevante. Mientras en 2018 el mecanismo para realizar los homicidios era en la misma medida armas de fuego (40%) que objeto cortante o punzante (41,9%), se ha ido ampliando esa diferencia y el 2023 las armas de fuego se utilizan en el 52,9% de los homicidios, mientras los objetos cortantes o punzantes en el 30,6%.
  • El 66,2% de los homicidios se produce en la vía pública y un 23,5% en los domicilios particulares.
Gráficos homicidios | Ex-Ante

Procesos judiciales. Respecto a las causas judiciales, el informe de Fiscalía indica que durante todo 2023 se cerraron 4.178 casos por delito de homicidio en todos sus grados. Muchos venían de años anteriores, las causas duran en promedio 776 días.

  • De los casos en investigación 2.470 fueron con imputado conocido al cual formalizar y 1.552 con imputado desconocido.
  • Fiscalía obtuvo 1578 sentencias condenatorias y 288 sentencias absolutorias.
  • Respecto a las salidas no judiciales estas fueron 1.071. Principalmente por archivo de la causa 589 o decisión de no perseverar del fiscal a cargo: 459.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las nuevas irregularidades por más de $1.800 millones en corporación a cargo de Orrego (y el rol de Alberto Larraín)

El gobernador Claudio Orrego tras declarar en la fiscalía metropolitana oriente el martes 17. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Estudio CChC: 87,6% de los hogares sienten inseguridad ante la delincuencia y el entorno urbano

Más de 1,7 millones de hogares en las principales ciudades del país se sienten inseguros en sus propios barrios, según un estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción. El informe muestra una estrecha relación entre la precariedad del entorno urbano y la percepción de delincuencia. La brecha entre comunas con mayor y menor […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Licencias médicas: por qué la caída de la superintendenta de Suseso complica a los directores de Fonasa y Compin

La superintendenta Pamela Gana, el director de Fonasa Camilo Cid y la directora de la Compin Valeria Céspedes. (Confusam. Fonasa, Spotify ADN)

El sumario iniciado por Contraloría por el escándalo de las licencias médica fue dirigido a la Superintendencia de Seguridad Social, a Fonasa y Compin. “(El) cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, dijo en mayo la contralora Dorothy Pérez, aludiendo a […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

Las severas fallas en Junaeb que dejaron a escolares sin útiles por meses y la arremetida de Contraloría

La directora de Junaeb Camila Rubio el 2 de mayo de 2024 en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Cuadernos que alcanzaban a cubrir un tercio de las asignaturas, reducción arbitraria del número de lápices para el año escolar y ausencia de planificación para la entrega de los kits escolares, son parte de las anomalías que derivaron en que, 1,4 millón de esos kits faltaran por distribuir a septiembre de 2024, a seis meses […]

Jorge Poblete

Junio 16, 2025

Pensiones de gracia del 18-O: falsa víctima de trauma ocular y condenado por abusar de una niña serán formalizados por fraude

El Presidente Gabriel Boric el 11 de diciembre de 2023 en Villa Grimaldi. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

La fiscalía pidió formalizar a dos pensionados de gracia del 18-O, por fraude de subvenciones. Se trata de Francisco Gatica Catalán, quien en 2019 fingió ser víctima de trauma ocular, y Robinson Jaramillo Monje, condenado por abusar de una niña. Cada uno recibió cerca de $7 millones. Los casos falsos se entremezclaron con otros acreditados.