Mayo 15, 2024

La respuesta de Armendáriz a la Suprema ante la petición parlamentaria de removerlo (y su defensa a la fiscal Chong)

Jorge Poblete
El fiscal regional Xavier Armendáriz el 19 de abril de 2024 en Santiago. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El fiscal regional Armendáriz ingresó el 25 de abril un escrito en la Corte Suprema, en respuesta a la solicitud parlamentaria para removerlo de su cargo. Respondió a las acusaciones de mal comportamiento y negligencia manifiesta tras el 18-O, las que pidió rechazar. Armendáriz ha enfrentado una difícil semana, luego de que 2 resoluciones afectaran a fiscales a su cargo. El lunes, el tribunal declaró inocente de lavado de activos al general Fuente-Alba y al día siguiente fue rechazado un nuevo intento de la fiscal Chong de postergar el juicio por el caso Pío Nono.


Qué observar. El fiscal regional metropolitano Centro Norte Xavier Armendáriz ingresó el 25 de abril un escrito de 96 páginas en la oficina administrativa de la Corte Suprema, en respuesta a la solicitud parlamentaria para removerlo de su cargo.

  • La solicitud había sido presentada el 9 de abril por la abogada Nubia Vivanco, en representación de 11 diputados, que iban desde Republicanos hasta un independiente PPD.
  • Se trata de Stephan Schubert de Republicanos; Jorge Alessandri, Gustavo Benavente, Juan Manuel Fuenzalida, Henry Leal y Cristián Labbé de la UDI; Miguel Mellado de RN; Miguel Ángel Calisto y Joanna Pérez de Demócratas; Andrés Jouannet de Amarillos y Jaime Araya (independiente-PPD).
  • En la petición lo acusaban de mal comportamiento y negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones, tras el 18-O.
  • El 22 de febrero de 2022, el entonces fiscal nacional Jorge Abbott lo había nombrado a cargo de esas indagaciones, en reemplazo de la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.
  • Así es como su fiscalía asumió las causas contra el expresidente Sebastián Piñera y el alto mando de Carabineros. La formalización por esta última fue postergada para el 1 de octubre, tras el triple homicidio de carabineros en Cañete de abril.
  • El requerimiento parlamentario —que fue acogido a tramitación—, afectó a un fiscal regional que ha enfrentado una difícil semana, por 2 resoluciones respecto de fiscales a su cargo.
  • El lunes, el Cuarto Tribunal en lo Penal de Santiago declaró inocente al excomandante en Jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba de los cargos de lavado de activos por los que lo acusó el fiscal José Morales, en una causa abierta en 2016.
  • Este martes, el mismo tribunal rechazó la solicitud de la fiscal Ximena Chong de postergar por tercera vez el juicio por el Caso Pío Nono, en que el Ministerio Público anticipa un complejo escenario por los cuestionamientos en instancias judiciales a la teoría del caso de Chong: que la caída de un adolescente por el puente Pío Nono durante una arremetida policial de 2020, fue un homicidio frustrado.
  • En enero, el fiscal nacional Ángel Valencia había sacado a Armendáriz de la lista de subrogancias cuando el fiscal regional alistaba el anuncio de formalización del alto mando de Carabineros.

La respuesta de Armendáriz a la Suprema. En el escrito, el fiscal regional nombró como sus abogados a Cristián Riego y Carlos de la Barra, y solicitó “el rechazo de la solicitud en todas sus partes, con expresa condena en costas a los requirentes”, tras calificar la presentación de “un pretexto para una agenda político-mediática”. A continuación, los detalles de su respuesta.

  • Solicitud de inhabilidad. “A pesar del fuerte y persistente reclamo en contra del suscrito formulado en el requerimiento, en cuanto a sentir una supuesta cerrada y obstinada animadversión en contra de Carabineros de Chile, lo cierto es que en las numerosas causas habidas en la FRMCN (Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte) en contra de los funcionarios policiales de esa repartición por los hechos acaecidos en el marco del denominado ‘estallido social’ y también otras fuera de ese contexto, en solo una de ellas se ha presentado una solicitud de inhabilidad en razón de (un) supuesto ‘odio o resentimiento’ en contra de la institución o de un imputado en particular”, respondió Armendáriz.
  • El fiscal mencionó que el fiscal nacional Ángel Valencia rechazó el 10 de enero de 2024 la solicitud de inhabilidad presentada por la defensa del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, en la causa en que está imputado por presuntos apremios ilegítimos por omisión tras el 18-O.
  • La defensa de la fiscal Chong. “Del mismo modo que en el punto anterior, los requirentes han cuestionado enérgicamente la actuación de esta fiscal adjunta jefe (Chong), acusándola de carecer de objetividad y tener evidente animadversión respecto de la institución de Carabineros”.
  • “Estamos en presencia de una afirmación carente de toda base, pues en las numerosas causas en que ha intervenido dicha fiscal adjunta jefe en contra de funcionarios policiales (…), sólo registra un reclamo por inhabilidad”, dijo respecto de la causa contra el alto mando de Carabineros.
  • Armendáriz mencionó que esta solicitud, presentada por la defensa del general en retiro Mario Rozas, también fue rechazada. La resolución fue firmada por el mismo Armendáriz, el 6 de septiembre de 2022.
  • Mal comportamiento. “El libelo imputa al Fiscal Regional Centro Norte la causal de mal comportamiento (…). La requirente asimila el supuesto mal comportamiento a la infracción de deberes del cargo que pesan sobre el Fiscal Regional. Esta interpretación libre se aparta de lo que este máximo tribunal ha entendido por la referida causal”.
  • Negligencia manifiesta. “El requerimiento recurre a la causal de Negligencia Manifiesta como detonante de la remoción que se pide”.
  • “Sobre este punto, nuevamente la requirente da contenidos personales a los conceptos legales, y lejos de revisar los pronunciamientos judiciales previos, nos invita a la libre interpretación. Paradojalmente, asimila ambas causales, intentando dotar de contenido diferenciador del mal comportamiento a la negligencia manifiesta. Esto, nuevamente, sin recurrir a las doctrinas existentes de este máximo tribunal, sino a una mera reiteración de una supuesta falta de objetividad abstracta”.
  • Omisión de investigación. “A entender de la requirente, el Fiscal Regional FRMCN habría omitido investigar de oficio los delitos de rebelión o sublevación que, a su entender, se habrían cometido a partir del 18 de octubre de 2019”.
  • “Como es de público y notorio conocimiento, los sucesos de octubre de 2019 generaron una serie de complicaciones en los más diversos ámbitos de la vida nacional”.
  • “En particular, el sistema judicial penal se vio exigido al máximo para continuar su operación y, tal como para los cuerpos policiales, la Fiscalía en su conjunto debió adecuar su actuación de manera de mantener la prestación del servicio”.
  • “A partir del 18 de octubre de 2019 la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, a través del requerido y de los equipos de fiscales adjuntos a su cargo, más el personal administrativo y de apoyo, procedieron a perseguir, investigar y enjuiciar los casos que llegaban de parte de las policías, las denuncias de los establecimientos de salud y los cientos de oficios y querellas que ingresaron al sistema”.
  • Luego mencionó la condena obtenida por José Morales por la destrucción de la estación San Pablo del Metro y el juicio por la quema de la Iglesia de Carabineros.
  • Consejo de Fiscales. Armendáriz también respondió a la acusación de que en el Consejo de Fiscales del 12 de noviembre de 2019 habría abogado por perseguir a la policía.
  • “El requerimiento devela un grave acto de censura, cuyas repercusiones resultan insospechadas, ya que debe considerarse que, por ley, el espacio del Consejo General está destinado a emitir opiniones y asesorar el Fiscal Nacional”.
  • Sin mencionar directamente la acusación esgrimiendo el secreto de las actas, sostuvo que “probablemente los requirentes desconocen que el suscrito describió en su intervención a Carabineros de Chile como ‘el brazo derecho’ del Ministerio Público”.

Lea también:

Fiscal Chong sufre nuevo revés en el caso Pío Nono (y su intento de dejar la causa)

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.