Marzo 30, 2022

La historia detrás de Daniel Bustos, declarado culpable por incendiar la estación del Metro San Pablo para el 18-O

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El Primer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró culpable este miércoles a Daniel Bustos Trabol, 23, quien permanece en prisión preventiva desde enero de 2020 por la quema de la estación San Pablo de la Línea 1 del Metro, ocurrido el 19 de octubre de 2019. El año anterior había sido denunciado por una expareja por azotarle su cabeza contra una pared. Tras su detención confidenció a los investigadores que la más molesta con la quema de la estación había sido su madre, que usaba a diario el Metro. Su caso no lo abarca el proyecto de amnistía que tramita el Senado. A continuación su historia.


Qué observar. El Primer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró a Bustos como culpable del incendio de la estación San Pablo de Metro, ocurrido el 19 octubre de 2019. La sentencia en contra de Bustos será informada el sábado 9 de abril a las 09:30 horas. La Fiscalía solicitó una pena de 12 años de cárcel efectiva.

  • Para la fiscalía no hay un vínculo político detrás del delito.
  • De acuerdo con parlamentarios consultados por Ex-Ante, el caso de Bustos Trabol no lo abarca el proyecto de amnistía a los presos del 18-O que actualmente se tramita el Senado, al que el gobierno puso suma urgencia, ya que están excluidos algunos delitos de incendio. La figura que sí está sujeta a amnistía es la de incendio sin propagación, como es el caso de las barricadas.
  • El caso sí lo abarcaba el proyecto original de indulto, que fue presentado en diciembre de 2020 por la entonces presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), además de Isabel Allende (PS), Yasna Provoste (DC), Juan Ignacio Latorre (RD) y Alejandro Navarro (PRO). La iniciativa contempla los ilícitos de incendio, alteración al orden público, atentados contra la autoridad y daños.

“5 minutos a pie de la estación de Metro”. Daniel Elías Bustos Trabol, 23, nació el 31 de agosto de 1997 en Santiago y vivió toda su vida en calle Isla Charcot de la comuna de Lo Prado, al poniente de Santiago.

  • En su declaración ante el Ministerio Público relató que vivía “junto a mi madre Verónica, mi hermana Joselyn y mi sobrina, ubicándose nuestra vivienda a unos 5 minutos a pie de la Estación de Metro San Pablo”.
  • San Pablo es parte del tramo original de la Línea 1 inaugurado en 1975, por lo que Bustos Trabol creció con la estación, ubicada a 5 cuadras de su casa, como parte del paisaje.
  • Dejó el colegio a los 15 años, sin terminar la enseñanza básica. El 2010 reprobó séptimo y lo aprobó al año siguiente. En 2012 repitió octavo básico en el Centro Educacional Casa Talleres San Vicente de Paul de Santiago Centro, con promedio 3,6. Su mejor nota fue en Historia y Geografía (4,4). Su peor, Educación Física (2,3).
  • Trabajaba como peoneta, es decir como auxiliar de vehículos de carga, para compañías de reparto de cilindros de gas y otras.
  • En junio de 2014, a los 16 años, fue detenido por provocar desórdenes en la comuna de Estación Central. La fiscalía no inició una investigación por el caso y quedó libre.

“Me azotó la cabeza contra la pared”. El 10 de diciembre de 2018, una joven de 17 años y madre de su hijo presentó una denuncia en su contra por violencia intrafamiliar, en la 25ª Comisaría de Maipú. Se abrió una causa penal por el caso.

  • Relató que Bustos Trabol, con quien había mantenido una relación de 2 años, convivido uno y con el que tuvo un hijo, llegó a las 10:30am a su casa en Maipú.
  • Dijo que le pidió volver con ella, a lo que ella se negó. De acuerdo con su testimonio, entonces él comenzó a insultarla, a amenazarla con matarla y luego a golpearla.
  • “Trató de forzarme para darme un beso y, al no lograrlo, me apretó la cara y me azotó la cabeza contra la pared. Luego me lanzó al piso, para en eso tomar a mi hijo de 9 meses, iniciándose un forcejeo donde logré quitárselo, y tomé un escobillón para eventualmente defenderme. Daniel termina retirándose del inmueble”, dijo la adolescente en la declaración que prestó el 9 de enero 2019, acompañada de un adulto, por ser menor de edad.
  • En la causa, la fiscalía de Maipú mencionó que Daniel Bustos “presenta antecedentes de consumo de marihuana y cocaína y, de acuerdo al relato de la víctima, sería más agresivo cuando está lúcido que con consumo”.
  • La causa luego fue archivada por la falta de comparecencia de la víctima.

“Noté que salieron unas llamas gigantes”. Daniel Bustos Trabol declaró ante el fiscal José Morales de la Fiscalía Centro Norte haber lanzado el coctel molotov que provocó el incendio en la Estación de Metro San Pablo el 19 de octubre de 2019, pero aseguró haberlo hecho sin intención de provocar el incendio.

  • El 9 de enero de 2020 declaró que la tarde del 19 de octubre de 2019, el día siguiente del 18-O, estaba cerca de su casa con 2 amigos del barrio.
  • Dijo que cerca de las 5:30pm se acercaron a la estación del Metro, donde vieron a otros 2 conocidos, uno de ellos apodado “Juanuco”, quien “portaba una bolsa de tela color rosado”.
  • Le preguntó “qué estaba haciendo, respondiendo éste que intentaba encender la bolsa para lanzarla hacia el interior de la estación de Metro, por lo que, con la intención de arrebatarle la bolsa, de manera un tanto violenta se la quité, percatándome que se encontraba cerrada en su parte superior, no siéndome posible ver lo que tenía en su interior, aunque sí me di cuenta de que goteaba un líquido con olor a bencina”.
  • “Mientras le arrebataba la bolsa al Juanuco, éste alcanzó a encenderla, ignoro si con un encendedor o un chispero, por lo que con la finalidad de que ésta se apagara y no provocara daños, pensé en lanzarla hacia la calle (…), pero la arrojé al aire chocando esta última con la reja externa de la Estación de Metro San Pablo, Línea 1, a la altura de la zona donde se almacenan los contenedores de basura (…). Salieron unas llamas gigantes”, declaró.
  • Fuentes de la investigación relataron que Daniel Bustos fue detenido en enero de 2020 por la Policía de Investigaciones luego de que comentara a una joven del sector que él había sido el autor de la quema de la estación, probablemente para impresionarla. La joven habría comentado la noticia a un cercano, éste a otro y la versión habría llegado a oídos de la policía.
  • Tras su testimonio, Bustos confidenció a los investigadores que la más molesta con lo ocurrido era su madre, quien usaba a diario la estación, dijeron fuentes ligadas al caso.
  • Los daños a la estación fueron avaluados en $20 mil millones, incluyendo la pérdida total de un tren de pasajeros que fue alcanzado por el fuego.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]