“Asfixia por suspensión”: certificado de defunción registra causa oficial de muerte del teniente (r) Ronald Ojeda

Jorge Poblete
De fondo, el lugar en el que fue encontrado el cuerpo de Ronald Ojeda; al centro, retrato del exteniente venezolano.

El certificado de defunción del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda consignó que la causa oficial de muerte del militar disidente del régimen de Nicolás Maduro fue “asfixia por suspensión”. El documento —obtenido este lunes por la mañana del sitio del Registro Civil— se conoce luego de que el Servicio Médico Legal entregara a su familia el cuerpo del oficial de 32 años, cuyos restos fueron encontrados en una maleta tapada por cemento, 9 días después de su secuestro por falsos policías presuntamente conectados con el Tren de Aragua.


Qué observar. El certificado de defunción del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda Moreno consignó que la causa oficial de muerte del militar disidente del régimen de Nicolás Maduro —encontrado a 9 días de su secuestro—, fue “asfixia por suspensión”.

  • El documento —obtenido este lunes por la mañana por Ex-Ante del sitio del Registro Civil, usando su cédula de identidad chilena— se conoció luego de que el Servicio Médico Legal entregara a su familia los restos del oficial de 32 años.
  • Su cuerpo fue encontrado el 1 de marzo, en una maleta tapada con cemento, en un campamento de Maipú.
  • Esa noche, el fiscal del caso Héctor Barros dijo que su data de muerte aproximada era de “entre 7 y 10 días”, es decir, en torno a la fecha del secuestro. El Registro Civil consideró como fecha de muerte la jornada de su hallazgo.
  • La causa preliminar de muerte de Ojeda Moreno fue asfixia mecánica posicional, que corresponde a ubicar a la víctima en una postura que impide que reciban aire sus pulmones.
  • El 4 de marzo, tras la formalización de cargos de un adolescente de 17 años por la cobertura del secuestro —quien fue enviado a internación provisoria—, el fiscal Barros dijo que la asfixia ocurrió “con un elemento de tracción”.
  • “El informe final lo tiene que evacuar el Servicio Médico Legal en el curso de los días que viene”, recalcó entonces.

¿Qué es la asfixia por suspensión? La profesora titular de medicina legal por la Universidad de Chile, Carmen Cerda, explicó por teléfono a Ex-Ante que “la asfixia por suspensión es un tipo de asfixia mecánica que tiene que ver con la constricción del cuello con un objeto alargado que se denomina genéricamente vínculo y que actúa pasivamente. Entonces, asfixia por suspensión es una asfixia por ahorcamiento”.

  • “Existen los ahorcamientos con suspensión completa y con suspensión incompleta”, precisó. “Ahorcamiento con suspensión completa es donde están los pies completamente separados del suelo y la asfixia por suspensión incompleta puede ser por ejemplo de la manilla de una puerta”.
  • La experta calificó de “extraño” el término usado en el certificado de defunción y advirtió que tendría que ver el informe de autopsia completo para hacer algún comentario adicional.

“Calidad de disidente”. “Surge la pregunta de cuál fue el propósito: si simplemente darle muerte o enviar una señal”, dijo el martes 5 el fiscal nacional Ángel Valencia, a Radio Infinita, sobre el secuestro con homicidio del militar. “Tenemos que investigar la hipótesis de que la justificación sea política, en razón con su calidad de disidente”.

  • El oficial —a quien el régimen de Nicolás Maduro incluyó en enero en una lista de 33 acusados de “traición a la patria”—, fue sacado desde su departamento de un edificio de Independencia, al norte de Santiago, la madrugada del 21 de febrero.
  • Las cámaras de seguridad del edificio mostraron a 3 encapuchados que vestían ropas tácticas de la PDI, escoltándolo por el pasillo del piso 14, a las 03:09 am. Ojeda estaba en ropa interior y tenía las manos atadas a su espalda.
  • Su señora declaró que tenían acentos venezolanos, lo que fue refrendado por vecinos del piso que escucharon lo que ocurría.
  • A las 3:11 am, 2 de los falsos policías subieron a un Nissan Versa gris, con una baliza azul, ubicada en el estacionamiento del edifico, mostró otra cámara de seguridad.
  • Los captores llevaban 2 teléfonos celulares, que el teniente tenía en su departamento. Los equipos fueron quebrados y tirados en la Costanera Norte, pero de uno de estos se rescató una huella dactilar parcial, que correspondía a Walter Rodríguez Pérez. La pieza estaba cerca del Nissan Versa con la patente clonada abandonado en el lugar.
  • Una revisión de las cámaras de la seguridad del ascensor mostró a uno de los falsos policías recibiendo los teléfonos sin guantes, lo que situó a Rodríguez Pérez en el lugar del secuestro.
  • Los investigadores temen que Rodríguez Pérez —presunto miembro de una célula del Tren de Aragua y aparente líder operativo del secuestro— haya escapado del país. Lo mismo temen de un segundo sospechoso identificado del crimen.

El vínculo del sospechoso con el régimen. El informe de cotizaciones en Venezuela de Walter de Jesús Rodríguez Pérez, 28, reveló que trabajó para el régimen de Maduro.

  • El reporte detalló que en 2015 se desempeñó durante 7 semanas en el “GE despacho del gobernador”.
  • Publicaciones de ese país de casos no relacionadas con el secuestro mostraron que el código del empleador que figura en su informe, corresponde a la gobernación de Aragua, que encabezó el exvicepresidente venezolano Tareck El Aissami.
  • En marzo de 2023, El Aissami presentó su renuncia como ministro del petróleo y vicepresidente sectorial de economía, en medio de un escándalo de corrupción.
  • Estados Unidos ofrece desde 2020 una recompensa de US$10 millones por la captura y condena del El Aissami, por cargos de narcotráfico e infracción de sanciones internacionales.

Lea el certificado de defunción:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

Qué se sabe de la participación de Los Mapaches del Tren de Aragua en el secuestro del exalcalde Montoya

A la izquierda, el exalcalde Gonzalo Montoya. A la derecha, Israel Useche. (Agencia Uno, Facebook)

Los Mapaches —una de las facciones del Tren de Aragua— adquirió publicidad en junio tras el secuestro de un comerciante de Lo Valledor que terminó con un choque con dos muertos en la Alameda. La fiscalía confirmó que el venezolano detenido este viernes por el plagio del exalcalde Montoya —cuando iba a huir al sur— […]

Ex-Ante

Julio 3, 2025

Santa Catarina, São Paulo y Mato Grosso: el recorrido en Brasil de Martín de los Santos previo a su captura

Martin de los Santos conectado telemáticamente a la audiencia del 23 de junio. (Diego Martin / Agencia Uno)

“Desde su ingreso a Brasil, circulaba entre los estados de Santa Catarina, São Paulo y Mato Grosso, donde fue localizado y detenido”, dijo el gobierno brasileño sobre la captura de Martín de los Santos en un hotel del centro de Cuiabá. Este viernes se verá la extradición del imputado por agredir al conserje Guillermo Oyarzun […]