Diciembre 21, 2022

After Office Investing (Cap. 19) – Teresita González y los atractivos de inversión para el 2023. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la Ingeniera Comercial de la Universidad Católica y Gerente de Inversiones de Compass Group, Teresita González, sobre el mercado de capitales y cómo las tasas se han ido adelantando a una posible caída de la tasa monetaria. Además, hablan sobre los sectores más atractivos para el 2023, las oportunidades en la bolsa y cómo ha bajado el riesgo político. 


Mercados, acciones, monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Te invitamos a escuchar el podcast After Office-Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.

  • Destacamos | Teresita González y los sectores más atractivos en el 2023: “Estamos viendo hartas oportunidades para el 2023. Chile en general está muy castigado en valorizaciones si uno lo mira frente a su historia […] y frente a la región, también está transando con un castigo importante, siendo que Chile siempre transaba con un premio […]. Si nos vamos a sectores, yo creo que hay sectores que se ven bien interesantes, como el sector salmonero, por ejemplo […]. Creemos que hay alto valor en los malls y por último también creemos que Soquimich, en el litio, queda mucho valor por capturar”.
  • Alto interés en M&A: “Lo primero y más importante es que hay mucho interés en los extranjeros porque están viendo valorizaciones extraordinariamente baratas en Chile y activos muy buenos. Y, por el otro lado, en el fondo están los empresarios chilenos que, si bien pasaron mucho susto en el pasado, hoy día el susto ha bajado un poco. Aun así, diría que hay mucha mayor disponibilidad a vender sus activos para diversificar y salir un poco afuera”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 5, 2023

Precio del oro alcanza su nivel histórico ante incertidumbre externa

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Comex de Nueva York.

La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal tras los ataques de Hamas a Israel y a las expectativas luego de que la Fed terminara con el alza de su tasa referencial.

Socio de Spencer Stuart

Diciembre 5, 2023

El candado de la minería. Por José Luis Barroilhet

Hecho en Canva.

El cobre nos va a ayudar a mantenernos vivos. Esta industria nos ayuda a bajar la pobreza, a generar oportunidades y a tener un país más próspero. Este propósito sí convoca talentos y puede aunar voluntades económicas y políticas.

Socio AEM Abogados

Diciembre 4, 2023

Una demanda “Totalmente bochornosa”. Por Rubén Soto

Crédito: Ex-Ante

Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.

Periodista y conductora de After Office

Diciembre 4, 2023

Anticipo de la semana: qué esperar del IPC de noviembre. Por Catalina Edwards

Hecho en Canva.

El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]