Diciembre 21, 2022

After Office Investing (Cap. 19) – Teresita González y los atractivos de inversión para el 2023. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la Ingeniera Comercial de la Universidad Católica y Gerente de Inversiones de Compass Group, Teresita González, sobre el mercado de capitales y cómo las tasas se han ido adelantando a una posible caída de la tasa monetaria. Además, hablan sobre los sectores más atractivos para el 2023, las oportunidades en la bolsa y cómo ha bajado el riesgo político. 


Mercados, acciones, monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Te invitamos a escuchar el podcast After Office-Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.

  • Destacamos | Teresita González y los sectores más atractivos en el 2023: “Estamos viendo hartas oportunidades para el 2023. Chile en general está muy castigado en valorizaciones si uno lo mira frente a su historia […] y frente a la región, también está transando con un castigo importante, siendo que Chile siempre transaba con un premio […]. Si nos vamos a sectores, yo creo que hay sectores que se ven bien interesantes, como el sector salmonero, por ejemplo […]. Creemos que hay alto valor en los malls y por último también creemos que Soquimich, en el litio, queda mucho valor por capturar”.
  • Alto interés en M&A: “Lo primero y más importante es que hay mucho interés en los extranjeros porque están viendo valorizaciones extraordinariamente baratas en Chile y activos muy buenos. Y, por el otro lado, en el fondo están los empresarios chilenos que, si bien pasaron mucho susto en el pasado, hoy día el susto ha bajado un poco. Aun así, diría que hay mucha mayor disponibilidad a vender sus activos para diversificar y salir un poco afuera”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

IPSA mantiene su máximo histórico mientras el dólar cierra en $1.005 la semana

El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.

Abogado

Enero 17, 2025

Procesos penales en Chile: la justicia tarda y no tiene recursos suficientes. Por Rodrigo Reyes

Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Informe CMF: Preocupación por sobreendeudamiento en hogares de menores ingresos

El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

IPSA alcanza nuevo récord mientras Wall Street retrocede

El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.