Marzo 22, 2023

Vivir con miedo en el Barrio Yungay: la violencia aumenta a pasos de la casa del Presidente Boric

Marcelo Soto

Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada de bandas centroamericanas, un verdadero sicariato.


Delincuencia al alza. La revista Time Out, un famoso semanario que durante décadas definió lo “cool” y se editaba en las grandes ciudades del mundo, señaló en noviembre de 2022 que el Barrio Yungay era “el” lugar que había que visitar. Y claro, razones no faltaban: es un sector lleno de sitios históricos y viejos palacios europeos. Uno puede perderse caminando entre sus pasajes; tiene algunos restaurantes y bares pasables, y mucha gente joven. Además, había un detalle: el Presidente Boric eligió una casona del barrio para vivir.

  • Se pensaba que la presencia de mandatario daría impulso al turismo, pero meses después todos los buenos augurios se disiparon. La delincuencia y los homicidios han aumentado. Recién este lunes Carabineros detuvo a tres sujetos por tráfico de drogas y porte ilegal de armas. A eso de las 20:40, funcionarios divisaron a dos individuos que portaban un envoltorio con pasta base. Al percatarse de la presencia de los uniformados, los sujetos ingresaron a un domicilio, pero finalmente fueron detenidos junto a otro sospechoso.
  • No sólo eso. El 27 de enero un hombre recibió un balazo en la cabeza a raíz de una riña al interior de un cité en calle San Pablo. Días antes un persona murió con siete balazos. “Es de la máxima gravedad y no lo podemos a permitir”, dice la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), luego del asesinato de un hombre en un céntrico departamento. “Es fundamental que se investiguen los los hechos y se haga justicia. Hay una sensación de temor de muchas personas que no se puede seguir extendiendo. Necesitamos mayor seguridad pública en la capital”.

Llega el Presidente. “Es muy emocionante, pero siempre hay que cuidar las expectativas”, dijo Boric al llegar a su nueva casa ubicada en el pasaje Huérfanos, entre las calles Libertad y Esperanza, el 13 de marzo de 2022, en referencia a la idea de que el barrio podría progresar con su presencia. Pero no fue así. Los robos con violencia se incrementaron en un 38% este año: ya suman 40 (6 con violencia, 12 con intimidación y 22 con sorpresa). Asimismo se reportan 14 robos con fuerza: tres en lugar habitado; y 7 de objeto de o desde vehículo.

Vecinos asustados. Quienes conocen el barrio desde los 90, lo notan venido a menos. Ya no se respira esa tranquilidad casi pueblerina que lo caracterizaba. Si en el pasado era un lugar muy seguro para la bohemia nocturna, ya no lo es.

  • Una persona que trabaja en un conocido restaurante del sector, que antes estaba lleno de turistas, dice que efectivamente ha aumentado la delincuencia. “Sobre todo en las calles más al norte de Libertad. Han llegado bandas centroamericanas, salvadoreñas, que son bien violentas, mejor ni acercarse a esos lados”
  • “Antes esto no era así, era mucho más tranquilo, familiar, el restaurante tenía mucha clientela, venían turistas, incluso en las noches. Parecía como estar en una ciudad europea, el casco histórico se veía precioso, con todas esas mansiones antiguas que ahora están un poco a maltraer. Habían algunos rayados, claro, pero ahora está todo pintado con consignas políticas. Y algunas vulgaridades.  El restaurante ha bajado, no sé, un 40% de visitas, con lo cual se hace difícil sobrevivir. Como ves ahora: es martes al almuerzo y apenas hay una mesa con tres personas”.

Policías y vallas. La calle donde vive Boric está cercada con vallas papales. No se puede pasar, ni para sacar una foto. Un carabinero de guardia reconoce que ha subido mucho la delincuencia, que están preocupados. “Es curioso que desde la llegada del Presidente aumentaron los robos con violencia, sobre todo. Pero esta parte está tranquila. A veces hay gente que ha tratado de pasar la baranda a la mala y eso es un problema. Además no es fácil ver al Presidente porque en general se levanta muy temprano en la madrugada y vuelve a las 21:00 de la noche”.

  • Vecinos dicen que algún fin de semana han sentido olores típicos de un asado provenientes al parecer de la residencia presidencial. “Sí, lo he sentido”, cuenta una chica peruana llamada Lydia. Dice que lleva 3 años acá, se vino de la región amazónica de Loreto y hace poco fue mamá. Desde la ventana abierta a la vereda, para que entre algo de frescor, le da de comer a su hijo de seis meses. Hay 30 grados.
  • No piensa volver a Perú. “Hay muchos narcotraficantes sobre todo venezolanos y centroamericanos que lamentablemente han llegado. Es cierto que algunos se fueron más al norte del barrio. Yo estoy al lado de la casa del Presidente, por eso puedo dormir tranquila. Pero cuando salgo a comprar o trabajar hay que tener cuidado”. Su novio, que parece más joven y nervioso, mira desconfiado: “No hables de eso, Ly, nos pueden marcar. Esas bandas son muy peligrosas”. Y entonces cierra bruscamente la ventana.

Crecer en Yungay. Javier es el típico habitante de Yungay: pelo largo, pantalón corto y una polera negra del grupo Joy Division. Trabaja en un bar. Lleva 25 años viviendo en la zona. Dice que antes era súper tranquilo, que uno podía estar aquí en la Avenida Portales -una especie de plaza parque que cruza buena parte del barrio-  “hasta tarde en la noche con los amigos conversando, tomando una chela”.

  • “Y no había ningún problema”, agrega. “Pero en el último año subió la delincuencia. Supongo que era una tendencia que venía de antes. Hay más carabineros, pero hay más delincuencia y hay mucho extranjero robando y asustando a la gente. Se habla de bandas centroamericanas que se están ocupando casonas en el sector norte. Para qué te voy a mentir: uno anda con miedo. Sobre todo cuando salgo tarde”.
  • El diputado Jaime Araya ha investigado el tema de las bandas narcos que acceden al país por el norte. “Todas las autoridades policiales coinciden en la llegada de bandas latinoamericanas sumamente peligrosas. La presencia de las maras (ultra violento grupo de El Salvador) no se ha confirmado. En el Barrio Brasil son okupas  que tienen una frecuente rotación de gente de distinto tipo de delincuencia y crueldad. Del mismo modo, hay un aumento de los homicidios con arma de fuego y sin imputado conocido. Podría tratarse de un sicariato (mafia de asesinos a sueldo)” .

Lea también: Adiós al Centro: Crónica de las ruinas del Paseo Ahumada

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cadem: 46% votaría en contra de una nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas (Vea aquí la encuesta completa)

Imagen de la Comisión Experta debatiendo esta semana las normas constitucionales. Foto: Agencia UNO.

Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cifras de Gendarmería: El 53% de los indultados desde 2010 regresaron a la cárcel

Cárcel Santiago 1. Foto: Agencia UNO

Datos de Gendarmería obtenidos por Ex-Ante indican que las regiones de Arica y de Tarapacá sobresalen en el número de personas indultadas en el período 2010-2022. En cuanto a reincidentes, la mayoría se concentra en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.