Exportaciones. ProChile es la principal agencia pública de promoción de exportaciones. Depende de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei, antes llamada Direcon), cuyo jefe es José Miguel Ahumada.
Pablo Urria Hering. Entre 2014 y 2018 fue el director de Relaciones Económicas Bilaterales, el segundo cargo de mayor jerarquía en la Subrei (antes Direcon). Allí estuvo “a cargo de un equipo de 67 personas distribuidos en 11 departamentos”, dice en su cuenta en LinkedIn.
Rafael Sabat Méndez. Conoce desde 1998 ProChile, donde ha sido jefe de gabinete y de áreas específicas a lo largo de los años. También ha trabajado, en ese camino, en la Subrei (antigua Direcon) misma.
Ignacio Fernández Ruiz. Ha estado vinculado a la Subrei (cuando era Direcon) desde 1997, cuando trabajó en el Departamento de Inversiones y Servicios y, desde 2005, como jefe de la Unidad Internacional.
Finalistas. Ninguno de los candidatos perfilados en este artículo quiso hacer comentarios.
Especialistas consultados por Ex-Ante plantean lo que debe ser desechado definitivamente del fallido proyecto de ley del Ejecutivo, lo que se puede mantener y lo que se podría agregar para incrementar la recaudación del Fisco. El Gobierno busca ideas en el sector privado.
AFP Uno ganó la licitación 2023-2025 de nuevos afiliados, con una comisión de 0,49%, menor a la tarifa más barata hoy. Se aplicaría desde octubre. La propuesta de reforma del Gobierno implicaría el fin de ese sistema.
Las firmas Savisa y Alicopsa sostienen que la entidad dirigida por Camila Rubio no aplicó la exclusión sobre las empresas cuyos dueños finales tenían una mayor participación en el programa de alimentación escolar. Junaeb responde: “Tenemos tranquilidad y la confianza en nuestros procesos de licitación”.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
Estadísticas del Banco Central y de InvestChile muestran que en 2022 el país recibió casi US$ 21 mil millones. Es la mayor cantidad de recursos desde el estreno del segundo gobierno de Bachelet.