Exportaciones. ProChile es la principal agencia pública de promoción de exportaciones. Depende de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei, antes llamada Direcon), cuyo jefe es José Miguel Ahumada.
Pablo Urria Hering. Entre 2014 y 2018 fue el director de Relaciones Económicas Bilaterales, el segundo cargo de mayor jerarquía en la Subrei (antes Direcon). Allí estuvo “a cargo de un equipo de 67 personas distribuidos en 11 departamentos”, dice en su cuenta en LinkedIn.
Rafael Sabat Méndez. Conoce desde 1998 ProChile, donde ha sido jefe de gabinete y de áreas específicas a lo largo de los años. También ha trabajado, en ese camino, en la Subrei (antigua Direcon) misma.
Ignacio Fernández Ruiz. Ha estado vinculado a la Subrei (cuando era Direcon) desde 1997, cuando trabajó en el Departamento de Inversiones y Servicios y, desde 2005, como jefe de la Unidad Internacional.
Finalistas. Ninguno de los candidatos perfilados en este artículo quiso hacer comentarios.
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]
El vicepresidente de Sofofa, Óscar Hasbún, analiza el reciente acuerdo previsional, destacando avances en ahorro privado y desafíos como el impacto en la formalidad laboral. Plantea inquietudes sobre el aumento al 7% en la cotización y llama a garantizar transparencia en el financiamiento del fondo para una reforma sostenible.
En 2023, según Sernatur, los chilenos realizaron cerca de 60 millones de viajes dentro del país. Esto nos asigna un papel crucial tanto como anfitriones y como visitantes, participando en la co-creación de experiencias turísticas que respeten la autenticidad y sostenibilidad de nuestros destinos. Sin embargo, la conservación de paisajes prístinos, especialmente en áreas de […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.