Enero 1, 2024

Quiénes son los candidatos para presidir el Senado en 2024

Ex-Ante
En la imagen, de izquierda a derecha, la senadora Loreto Carvajal y su par Pedro Araya.

En plenas tratativas para designar al parlamentario o parlamentaria que presidirá la Cámara Alta en 2024, se encuentra el oficialismo. El acuerdo administrativo que posibilitó el ascenso del Senador Juan Antonio Coloma (UDI) a la presidencia del Senado culmina al cierre de la legislatura 2023, por lo que la nominación de su sucesor o sucesora es clave para proyectar el agitado año legislativo 2024, donde la Reforma de Pensiones y el Pacto Tributario se asoman como los grandes proyectos a ser resueltos en sede legislativa. Los senadores oficialistas Loreto Carvajal y Pedro Araya se han perfilado hasta ahora para llegar a la testera.


Por qué importa. El Presidente del Senado es quien coordina la agenda legislativa con el Ejecutivo, es decir, maneja los tiempos y la priorización de proyectos de ley que son puestos en tabla para su sucesiva discusión y votación. De hecho, fuentes de La Moneda indican que la presidencia del Senado bajo el periodo de Juan Antonio Coloma (UDI) fue decisiva para permitir construir e impulsar la agenda de “fast track” legislativa en materia de seguridad. Una agenda que logró un 70% de cumplimiento hasta la fecha, por la virtuosa sinergia que se produjo entre el ministro de la Segpres Álvaro Elizalde y el senador Coloma.

  • ¿Quiénes se han perfilado hasta ahora para presidir la Cámara Alta este año?

Loreto Carvajal, la mujer fuerte del girardismo:

  • Oriunda de Cabrero, Región del Biobío, nació el 18 de mayo de 1973. Carvajal es egresada de derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y militante del PPD.
  • Su carrera política la inició desde el mundo municipal. Fue electa por dos períodos como concejala de la comuna de Cabrero en los años 2000 y 2004. Tras un intento fallido como candidata a diputada, asumió como Jefa de Gabinete del entonces diputado PPD Ramón Farías. En 2013, resultó electa por dos períodos como diputada por el distrito de Chillán para luego pasar al Senado a reemplazar al ex senador Felipe Harboe cuando éste renunció a su escaño para presentarse a las elecciones de convencionales constituyentes. Terminó siendo electa como senadora por la Región de Ñuble por el período 2022-2030. En la actualidad, Carvajal preside la Comisión de Economía de la Cámara Alta.
  • En la interna del PPD, Carvajal es cercana a Guido Girardi.

Pedro Araya, la apuesta silenciosa:

  • Es oriundo de Antofagasta, ciudad en la que nació el 16 de junio de 1974. Su padre fue alcalde y diputado democratacristiano por la misma ciudad.
  • Araya fue militante de la Democracia Cristiana, pero renunció a la colectividad en 2008 para integrarse al grupo de ex DC que conformaron el PRI, liderados por Adolfo Zaldívar.
  • En las elecciones senatoriales de 2021 fue electo senador por Antofagasta.
  • Su hermano Jaime Araya es diputado independiente en cupo PPD por la Región de Antofagasta.
  • En la Cámara Alta ha participado de las comisiones permanentes de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, y Defensa Nacional.
  • Fuentes del Congreso lo definen como un hombre pragmático, de bajo perfil, pero un hábil negociador.
  • Para algunos, a diferencia de Carvajal, Araya cultiva un perfil más transversal, con buenos nexos con la derecha.

Lea también. Ya se habla de sucesión presidencial. Eso lo dice todo. Por Sergio Muñoz Riveros

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]