1. Los responsables. “De acuerdo a lo que sabes, te han contado, leído, informado, ¿de quién o quiénes crees tú que fue la responsabilidad que en Chile se realizara un Golpe de Estado?”, preguntó Pulso Ciudadano en la encuesta.
2. Allende, mejor evaluado que Pinochet (pero ambos con nota roja). En la encuesta, Allende aparece con un mayor porcentaje de consultados que tiene una opinión positiva de él que Pinochet. En ambos casos, sin embargo, prevalece una percepción más negativa que positiva.
3. En desacuerdo con el Golpe. El 42% de los encuestados está en desacuerdo con el Golpe versus un 32,8% que estima lo contrario. El 25% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
4. El Golpe es injustificable (y las circunstancias del país). “¿Consideras justificable haber realizado un Golpe de Estado en Chile el 11 de septiembre de 1973?”.
5. Destinterés y percepción de división entre los chilenos. “Este próximo 11 de septiembre, se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado que se produjo en Chile el año 1973, ¿Qué tan interesado estás con esta conmemoración?”.
6. Nunca se podrán superar las divisiones. Pulso Ciudadano también aborda las formas de superar las diferencias del Golpe.
7. En Chile podría haber otro Golpe de Estado. “¿Consideras que en Chile se podría volver a realizar un Golpe de Estado a un gobierno democrático”.
Encuesta íntegra:
Lea también. Las últimas 24 horas de Allende: omisión UP del presidente (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]