Abril 14, 2023

Por qué la fiscalía todavía no sabe quién asesinó al cabo Palma (y lo que dicen los testigos del crimen)

Ex-Ante
Ovicmarlixon Garcés Briceño, David Fuentes Escalona y Luis Lugo Machado en la audiencia de formalización de cargos de este jueves 13, en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

La fiscalía formuló cargos contra 3 ciudadanos venezolanos presuntamente involucrados en la serie de eventos que terminaron con el asesinato del carabinero Daniel Palma, cuando se acercó en motocicleta a un Chevrolet Sonic azul que había participado minutos antes en un baleo en Santiago. El fiscal Felipe Olivari formalizó por el homicidio a Ovicmarlixon Garcés Briceño —quien estuvo en el vehículo desde donde dispararon en la cabeza al carabinero—, pero admitió que no sabía si fue el autor del tiro fatal. Luis Lugo Machado —cuya fotografía circuló como sujeto de interés criminalístico— no estaba en el vehículo y fue imputado por delitos previos. Los 3 quedaron en prisión preventiva.


Qué observar. El fiscal Felipe Olivari relató este jueves a la jueza Pilar Ahumada cómo, a una semana del asesinato del cabo Daniel Palma, reconstruyó las circunstancias de su muerte y la presunta participación en el caso de 3 ciudadanos venezolanos, todos los cuales quedaron en prisión preventiva por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.

  • El miércoles 5, una pareja peruana y una tercera llegó en taxi a un cité de calle San Francisco con Coquimbo, en Santiago Centro, para cobrar el arriendo de las piezas que ofrecían, por $150 mil al mes, principalmente a extranjeros.
  • En ese lugar se había detenido previamente un Nissan Versa burdeos. Luego lo hizo un Chevrolet Sonic azul.
  • Cerca de las 9pm, 6 personas de ese grupo entraron a robar el dinero recaudado.
  • Según indaga la fiscalía Metropolitana Centro Norte, es posible que también buscaran hacerse cargo del negocio de arriendos.
  • Subieron al segundo piso de la casa y uno de ellos, de polerón blanco, encañonó al hombre, que logró cerrar la puerta de la pieza donde estaba con su pareja. Luego huyeron, entre disparos, tras lanzarse por una ventana.
  • Entonces, el grupo que los perseguía se separó. De acuerdo con la investigación, Luis Lugo Machado y David Fuentes Escalona salieron a pie y abordaron a una pareja que estaba en calle Coquimbo en un Chevrolet Spark.
  • Se subieron a los asientos traseros del auto y les dijeron que estaban “empistolados”. Les ordenaron avanzar. Antes de bajar les pidieron dinero. El conductor les dio $5 mil que llevaba.
  • Ambos fueron imputados por homicidio frustrado por el baleo en el cité y por el robo con intimidación con retención de la pareja. A Lugo Machado, además, se le imputó un robo con intimidación ocurrido el 2 de abril en Lo Prado.
  • Lugo Machado —cuya fotografía circuló por todo el país como sujeto de interés criminalístico— no fue imputado por el homicidio del cabo, quien tras su muerte fue ascendido a suboficial mayor. Su defensa acusó que su imagen fue difundida sin justificación.
  • En el Chevrolet Sonic huyeron otras 4 personas. De acuerdo con la fiscalía, una de ellas era Carlos Cortez Flores —el segundo sujeto de interés criminalístico buscado tras el asesinato, quien no ha sido aprehendido.
  • Una segunda era Ovicmarlixon Garcés Briceño, contra quien se formularon 6 cargos: el homicidio en ejercicio de sus funciones del carabinero Daniel Palma y el homicidio frustrado de los ciudadanos peruanos a los que se disparó. Estos lo reconocieron en un set fotográfico como el hombre del polerón blanco que los había encañonado.
  • También fue imputado por porte de arma de fuego prohibida; receptación de vehículo motorizado —el Nissan Versa en que llegó al cité, que tenía encargo por robo— y el secuestro de un taxista al que encañonaron tras disparar al policía. La fiscalía lo formalizó, además, por el robo con intimidación de Lo Prado.

Por qué la fiscalía no sabe quién disparó al cabo Palma. El fiscal Olivari relató que Garcés Briceño sólo entró en el radar de la fiscalía luego del allanamiento en la pensión de Quinta Normal. Al lugar llegaron tras revisar el contenido de un celular que Lugo Machado había perdido en un bus en Concepción. Una mujer lo entregó a la policía tras reconocer en las fotos del celular al joven cuyas imágenes se difundían como sujeto de interés en el crimen.

  • En la pieza de Garcés Briceño se encontró el pasaporte de Lugo Machado y un polerón con el que aparecía en redes sociales, por lo que fue interrogado como testigo.
  • Se tomaron sus huellas, que coincidieron con las encontradas en el Nissan Versa burdeos que estacionó frente al cité antes del baleo y que luego fue abandonado en calle Zenteno. Se pidió al tribunal ordenar su detención por receptación de vehículo motorizado.
  • Sólo después se estableció que también había estado en el automóvil desde donde dispararon al carabinero.
  • “La huella que nosotros encontramos en el Chevrolet Sonic azul que coincide con las huellas del imputado Garcés es en la cara interna del vidrio, de la puerta trasera izquierda”, dijo el fiscal. Es decir, detrás de la puerta del conductor.
  • Sin embargo, según relataron testigos, los tiros al cabo Palma fueron desde la ventana del copiloto, por lo que el fiscal dijo no tener certeza de si el fue el autor del disparo.
  • “Magistrado, no sabemos si él es el que le dispara al funcionario o no, porque obviamente, lo más probable es que hayan sido las personas, o el de polera azul que iba de copiloto o el sujeto de shorts con chalas de polera negra que iba en la parte de atrás del copiloto”, dijo.
  • “Pero tampoco podemos descartar que el imputado Garcés haya apuntado desde donde estaba él, porque a él nosotros lo vemos disparar (en el evento previo), él andaba con pistola, (es posible) que haya apuntado desde el asiento del costado trasero izquierdo, pasando por encima, si es que la ventana estaba abierta, de sus compañeros de delitos, y le haya disparado”.
  • “Por qué. Porque la herida es desde ese lado, pero también es desde abajo hacia arriba, y desde la izquierda a derecha, entonces no lo podemos descartar”, dijo el fiscal.
  • Pese a que Garcés Briceño declaró que el día del crimen estuvo todo el día en su pensión, una testigo reservada testificó que lo vio salir de la casa cerca de las 7pm y volver hacia la medianoche.

Los 5 testigos. El fiscal presentó en la audiencia las declaraciones de 5 testigos del homicidio. Uno vio asomarse un arma desde la ventana del copiloto. Otro vio un arma y una mano. Los otros 3 sólo escucharon los tiros y vieron al cabo en el suelo. A continuación, esos 2 testimonios.

Desde el Mitsubishi L200. “El día miércoles 5 de abril, alrededor de las 21:05 horas, en momentos en que me desplazaba en mi camioneta, marca Mitsubishi, modelo L200, por avenida Manuel Antonio Matta, en dirección oriente a poniente, lo hacía en compañía de mi hija, y al llegar a la intersección con calle Arturo Prat, detuve la marcha de mi vehículo, toda vez que el semáforo que allí se encuentra nos dio luz roja”, declaró Rigoberto Riffo Jara.

  • “Mientras me mantenía a la espera de la luz verde, observé que un auto de color azul metálico, con vidrios polarizados, venía por la segunda pista de circulación de buses”.
  • “Realizó maniobras zigzagueantes, muy peligrosas, pero no pudo avanzar debido a que los vehículos que le antecedían no le permitieron avanzar. Luego de eso pude observar a un carabinero que se movilizaba en una motocicleta institucional del tipo todoterreno”.
  • “Detuvo su marcha, se posicionó a un costado derecho del vehículo que le señalé y luego vi claramente cómo este carabinero le realizó un gesto, con su mano izquierda, al piloto del automóvil azul. Sin embargo, observé que desde la ventana del copiloto bajó y se asomó un arma de fuego. Creo que era una pistola, la cual fue dirigida hacia el rostro del funcionario y disparada en unas 2 a 3 ocasiones en contra del carabinero”.
  • “Luego de los disparos pude ver al funcionario caer de forma inmediata al piso, y el vehículo de color azul que le señalé anteriormente huyó, realizando un viraje a la izquierda, siguiendo su tránsito por calle Arturo Prat en dirección al sur”.

Desde el Volkswagen Gol. “Me percaté por el espejo retrovisor que detrás de nosotros venía un vehículo circulando a gran velocidad, con sus luces apagadas, adelantando además a todos los vehículos. Recuerdo que era un vehículo de color azul. Le señalé a mi pololo que tuviera cuidado, ya que éste nos podía chocar o hacer una encerrona”, declaró Francisca Bobadilla Fuentes.

  • “Seguimos avanzando y al llegar a la intersección de Manuel Antonio Matta con calle Arturo Prat nos detuvimos ante la señal de semáforo en rojo, por la segunda pista de izquierda a derecha”.
  • “De forma sorpresiva se nos atravesó este vehículo ya mencionado, el cual efectúa una maniobra donde nos pasó a llevar el parachoques del auto, percatándome (entonces) que sólo mantenía la patente trasera”.
  • “Logré observar que este vehículo era un Chevrolet, creo que era un modelo Onix o Sonic, tipo sedán, polarizado en sus vidrios traseros. Yo me asusté y le dije a mi pareja: ‘ten cuidado con este auto, mejor pon el vehículo en marcha atrás’. Acto seguido apareció por el lado del copiloto un motorista de Carabineros, quien se acercó a dicho vehículo de color azul, ubicándose por el lado del copiloto”.
  • “De forma inmediata, la persona que se encontraba al interior del vehículo, en el lado derecho del auto, bajó la ventana y logré observar que sacó su mano, donde portaba un arma de fuego, con la cual efectuó 2 disparos en la parte de la cabeza del carabinero, cayendo este herido y de forma inmediata al piso”.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.