Qué observar. El 30 de marzo de este año —una semana antes de que el cabo Daniel Palma, 33, muriera de un disparo en la cabeza tras realizar un control a un vehículo en Santiago Centro— el juez Iohan León Espinoza del juzgado de garantía de Concepción realizó una audiencia frente al reporte de Gendarmería de que un condenado estaba incumpliendo su libertad vigilada.
Qué dijo el fiscal. Este jueves, el fiscal difundió los nombres y fotografías de 2 ciudadanos venezolanos por su eventual participación en el crimen del carabinero. Se trataba de Carlos Cortez Flores y Lugo Machado (quien recibió su rut tras ser imputado).
Qué dicen los informes de Gendarmería. En 3 informes al tribunal, Gendarmería narró la llegada al país del condenado, su evaluación de que tenía un riesgo de reincidencia medio y, finalmente, su advertencia por los sucesivos incumplimientos de su libertad vigilada.
Educación. “Señala tener enseñanza media completa en su país de origen. De ello no se cuenta con información que lo pueda rectificar”, consignó el informe del 29 de julio de 2022.
Empleo. “Respecto al área de empleo, el entrevistado no cuenta con experiencia laboral formal, destacando que una vez finalizados sus estudios en Venezuela decide migrar a Colombia, Perú, Bolivia, hasta llegar a Chile, en donde reside hace dos años. De acuerdo a lo que señala el penado, en este período ha sostenido actividades laborales informales junto a un grupo de amigos, extranjeros, en el comercio ambulante, antecedente que vislumbra carencia de hábitos y calificación laboral”.
Familia. “En el área familiar, el entrevistado nacido en Venezuela, es el mayor de tres hermanos de relación legal. Refiere una dinámica familiar con una distribución de roles tradicional, madre preocupada y ocupada de la crianza y cuidado de los hijos, y el padre proveedor (zapatero)”.
Motivos para viajar. “Destaca que posterior a la crisis social de su país, sus padres deben reinventarse y buscar nuevas formas de generar ingresos, desempeñándose actualmente su madre como comerciante y su padre como zapatero informal. En cuanto a su familia de origen el penado mantiene contacto permanente con sus padres, a quienes también apoya desde lo económico y señala como proyecto a largo plazo que puedan venir a Chile para vivir juntos”.
Antecedentes penales. “En cuanto a familiares con antecedentes penales, el entrevistado señala no poseer”.
Riesgo de reincidencia medio. “De acuerdo a la evaluación realizada, el entrevistado presenta riesgo de reincidencia delictual medio, con necesidad de intervención de rango alto en áreas de educación/empleo y utilización del tiempo libre, y necesidad de intervención en rango medio en el área de actitud y orientación procriminal, en virtud de lo cual requerirá frecuencia de contacto quincenal y visitas al domicilio cada tres meses”, consignó el informe del 27 de octubre de 2022.
Incumplimiento de la libertad vigilada. “Respecto al periodo comprendido entre los meses de noviembre 2022 a enero de 2023, Sr. Lugo Machado da respuesta a sólo tres de los seis controles acordados en modalidad mixta (presencial /remota) demostrando escasa adherencia al proceso de intervención con delegada, limitado el abordaje de las áreas de intervención programadas para este trimestre”.
La causa por microtráfico donde no fue formalizado. El 12 de agosto de 2022, mientras cumplía su libertad vigilada, fue detenido con 12 envoltorios con 12,64 gramos de marihuana en el centro de Tomé. La fiscalía de esa ciudad decidió dejarlo apercibido en vez realizar su control de detención.
Lea a continuación los informes de Gendarmería:
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]
La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]