Abril 17, 2023

Perfil: Roberto Campos Weiss, el “profesor del torniquete” detenido por rayar una iglesia declarada monumento (y el llamado a asesinar policías)

Jorge Poblete
A la izquierda, los rayados a la iglesia. A la derecha, Roberto Campos. (Carpeta de investigación / Instagram de Roberto Campos)

Roberto Campos construyó un personaje a partir de su detención por los daños agravados a la estación San Joaquín del Metro, realizados el 17 de octubre de 2019. Abrió la cuenta de Instagram “elprofedeltorniquete”, quiso correr como diputado y apareció en la campaña del Partido Humanista del plebiscito de 2020. Cerca de las 7:45 pm de este domingo fue detenido cuando rayaba con plumones la fachada de la Iglesia San Francisco, junto a una mujer. “Ey, ¿te puedo hacer una pregunta? ¿Tu comida se cultiva en el campo o se asesina en el matadero?”, decía el primer mensaje. “Mata pacos, no animales. Hazte vegano”, consignó otro, que su defensora aseguró no escribió él. La fiscalía lo formalizó por daño a monumento nacional y quedó con arresto domiciliario.


  1. Roberto Adrián Campos Weiss, 39, nació en 1983 en Santiago. Es el segundo hijo de un peluquero que murió cuando era niño, y de una empacadora de una multitienda. Creció en la casa de su abuelo materno, un trabajador de la construcción jubilado, en un block de Macul.
  2. Salió de cuarto medio en 2001, del liceo Augusto D’Halmar de Ñuñoa. Su madre, Patricia Weiss, contó en 2019 a la revista Sábado de El Mercurio que su hijo entró a estudiar Química y Farmacia en la Universidad Católica con un fondo solidario de crédito universitario, además de becas internas, que le permitían pagar unos $50 mil al mes. Tras 2 años y medio se cambió a matemática y estadísticas, pero congeló por problemas económicos. “Mi gran angustia era que no volviera a la universidad”, dijo. Más tarde egresó de la carrera.
  3. Campos Weiss hizo clases particulares a estudiantes de la Alianza Francesa, entre otros, y en 2019 consiguió un trabajo a honorarios en la Universidad del Desarrollo. El jueves 17 de octubre de 2019 terminó de realizar una clase particular cerca de la estación del San Joaquín, donde iba a tomar el Metro.
  4. De acuerdo con la acusación del fiscal Alex Cortez, de la Fiscalía Metropolitana Sur, cerca de las 6:20 pm de ese día, “Campos Weiss, en compañía de a lo menos otros 6 sujetos, procedió a incitar y promover por medio de gritos, aplausos y ademanes realizados con sus brazos a un grupo de personas de número indeterminado que lo observaban a romper torniquetes de control de acceso y aparatos sensores validadores de tarjetas de prepago del transporte de nombre Bip, ubicados en dicha estación”.
  5. “Del mismo modo y en conjunto con los otros 6 sujetos, por medio del uso de sus piernas, manos, brazos y premunido de un elemento contundente que obtiene producto de los daños que él mismo provoca, correspondiente a una puerta lateral, procede a golpear en reiteradas ocasiones los señalados torniquetes de control de acceso y aparatos sensores validadores de tarjetas de prepago del transporte de nombre Bip, destruyéndolos e inutilizándolos para su uso, produciendo daños en validadores de tarjetas Bip, por la suma total de $7.058.370 (…), con daños totales, por la suma de $27.846.580”.
  6. “Producto de los daños causados en los señalados elementos de control y validación de pago del servicio de transporte de Ferrocarril Metropolitano, su servicio fue interrumpido en la prestación de sus servicios en dicha estación desde ese momento, logrando ser reanudado sólo a las 8.00 AM del día siguiente”, dijo la acusación.
  7. El gobierno pasado se querelló por Ley de seguridad del Estado (LSE), por lo que la fiscalía pidió en su acusación 8 años de cárcel para Campos Weiss — 5 años por infracción a la Ley de Seguridad del Estado (norma que requiere de una querella del gobierno para ser aplicada) y 3 años por daños agravados.
  8. El 10 de marzo de 2022 —un día antes de que el Presidente Gabriel Boric llegara a La Moneda—, los ministerios de Interior y Justicia del gobierno entrante emitieron un comunicado donde anunciaron el retiro de 139 querellas por LSE presentadas tras el 18-O. “Esta medida fue una promesa plasmada en el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric, y busca que la LSE no sea utilizada para la persecución injusta y desproporcionada”, consignó el texto.
  9. El 14 de marzo de 2022 fue ingresado el documento de Interior desistiéndose de la querella por LSE, por lo que Campos Weiss sólo será juzgado por el delito de daños agravados en el juicio programado para el próximo 4 de mayo.
  10. Campos Weiss estuvo en prisión preventiva 55 días —entre el 29 de octubre de 2019 y el 23 de diciembre de ese año. Luego cumplió arresto domiciliario parcial nocturno hasta el 16 de junio de 2022. Desde esa fecha sólo tiene como medida cautelar arraigo nacional.
  11. En la Cárcel de Alta Seguridad (CAM), consignó La Tercera, compartió celda con el exfrentista Mauricio Hernández Norambuena, condenado a 2 penas de 15 años por el homicidio en 1991 del senador UDI Jaime Guzmán y el secuestro ese mismo año de Cristián Edwards, hijo del dueño de El Mercurio, Agustín Edwards.
  12. “¿Por qué lo hice? Porque sentía rabia, por las injusticias sociales, porque ser profesor no es fácil. No tengo cubiertos mis derechos sociales básicos, como la salud y por todo lo que ha sucedido con los profesores; la deuda histórica, que seguramente cuando jubile voy a ganar el sueldo mínimo”, dijo enero de 2020 a Chilevisión. “Fueron todas esas injusticias que en ese momento me obnubilaron y le pegué al Metro, al torniquete, actué irracionalmente, pero era algo que venía arrastrando hace tiempo”.
  13. Su caso generó solidaridad entre dirigentes del FA-PC. “Lo que nosotros hemos señalado como Convergencia Social en el caso del profesor Roberto Campos es que él, si bien es evidente que cometió un error, y así lo ha reconocido con la destrucción de esos torniquetes, (su caso) no puede utilizarse como chivo expiatorio por toda la rabia contenida de toda la sociedad”, dijo el entonces diputado Boric el 14 de noviembre de 2019, consignó Radio Biobío. El parlamentario estaba en una lista de personas que iba a ir a visitarlo a la CAS, pero luego desistió.
  14. Tras dejar la CAS, Campos Weiss comenzó a crear un personaje a partir de su caso. Abrió una cuenta de Instagram con el nombre “elprofedeltorniquete”, que cerró este lunes después de su audiencia de control de detención por daño a monumento nacional.
  15. El 13 de julio de 2021 anunció que buscaría correr como diputado por el distrito 10 de Providencia, Ñuñoa y Macul. “Tras saltar los torniquetes conseguimos ser mayoría en la Convención Constituyente. Ahora apoya candidaturas independientes para que también seamos mayoría en el congreso, y que cada vez haya más independientes en cargos políticos”, escribió en Twitter el 13 de julio de 2021.
  16. Luego consiguió el apoyo de Igualdad, que reclamó públicamente al Servicio Electoral (Servel) por la inhabilitación que tenía Campos Weiss para competir, por la acusación de la fiscalía. “El Profe del torniquete pudo ser inscrito como independiente en el pacto Dignidad Ahora, pero el Servel lo muestra como ‘no habilitado’. Éste es el otro torniquete que hay que saltar: Roberto Campos debe estar en la papeleta de noviembre, hoy inició campaña para lograrlo”, escribieron el 30 de agosto de 2021 en Twitter. Pese a la campaña pública, Campos Weiss no llegó a la papeleta.
  17. Su testimonio fue incluido en la franja del Partido Humanista para el plebiscito constitucional de 2020. En el video aparece Campos Weiss junto al presidente metropolitano del Colegio de Profesores, Mario Aguilar. “Me aplicaron la Ley de Seguridad Interior del Estado. Estuve 2 meses aquí, en la Cárcel de Alta Seguridad, por patear un torniquete”, dijo en el video.
  18. En su cuenta de Instagram, —donde se presentaba como “profesor de matemáticas y estadística, marika (sic), disidente, ateo, clerófobo y vegan. Activista por la Liberación Animal”—, subió en las últimas semanas diversos videos e imágenes. Unas eran pro veganas, otras ofrecían clases particulares y en una anunciaba una ayudantía de cálculo integral en una variable para el Centro de estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (que lo presentó como “el profe del torniquete”). En la universidad afirmaron que se trató de una actividad del centro estudiantil, pero que Campos no es docente del establecimiento.
  19. Cerca de las 7:45 pm de este domingo fue detenido cuando rayaba con plumones la fachada de la Iglesia San Francisco, junto a Fernanda Marcela Torrealba Mancilla. “Ey, ¿te puedo hacer una pregunta? ¿Tu comida se cultiva en el campo o se asesina en el matadero?”, decía el primer mensaje. “No comas animales y hazte vegan”, decía el segundo. “Mata pacos, no animales. Hazte vegano”, consignó el tercero. Los 3 rayados ocupaban más de 4 metros de largo, dijo la fiscalía.
  20. El fiscal Fernando Ruiz de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte formalizó cargos contra Campos por daño a monumento nacional, a lo que su defensa se opuso por su irreprochable conducta anterior (el juicio por el caso del 18-O sólo partirá el 4 de mayo). Su defensora también dijo que él sólo había realizado el primer rayado, pero no el que llamaba a matar policías. El juez lo dejó con arresto domiciliario total. La mujer quedó con arresto domiciliario nocturno.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Quién es y qué piensa Rosario Navarro, la primera presidenta de la Sofofa en sus 140 años

Rosario Navarro junto a Oscar Hasbún y Gonzalo Said.

Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cadem: 46% votaría en contra de una nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas (Vea aquí la encuesta completa)

Imagen de la Comisión Experta debatiendo esta semana las normas constitucionales. Foto: Agencia UNO.

Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]