Los máximos representantes del partido se reunieron hoy con el vocero de Gobierno Jaime Bellolio y su par de Justicia Hernán Larraín -ambos militantes de la UDI- para abordar la entrevista en que Mauricio Hernández Norambuena reivindica el asesinato de Jaime Guzmán. La remoción de la máxima autoridad de la Cárcel de Alta Seguridad o Gendarmería son opciones que se discutieron, según presentes. “Él goza de privilegios que ningún otro presidiario tiene, debe ser revisado y aclarado por las autoridades”, dijo Lavín. La irrupción de Hernández Norambuena destapó la compleja relación que mantiene con Gendarmería, donde lo acusan de malos tratos a sus funcionarios.
Para entender: La noche del lunes se emitió una entrevista en el programa “Mentiras Verdaderas” de La Red al ex frentista, quien cumple 2 condenas de 15 años por el asesinato del fundador de la UDI Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards.
Acciones UDI: Desde la misma noche del lunes que la UDI tomó contacto con el Gobierno, buscando sanciones por lo ocurrido.
Conmemoración de 30 años del crimen: La entrevista a Hernández Norambuena ocurre en momentos en que el partido ya se encuentra organizando una conmemoración especial para el aniversario de 30 años de la muerte de Guzmán.
Lo que se dijo: En la UDI, el Gobierno y en la familia Guzmán hubo diversas muestras de repudio por lo ocurrido. En el oficialismo no pasó inadvertido el mensaje de del alcalde de Las Condes y candidato presidencial Joaquín Lavín: “¿Ajusticiamiento? No. Lo que hizo Mauricio Hernández Norambuena fue un asesinato cobarde contra un senador de la UDI en democracia. Lamentablemente hoy él goza de privilegios que ningún otro presidiario tiene, debe ser revisado y aclarado por las autoridades”.
Jaime Bellolio, vocero de Gobierno: “Es una persona que no muestra ningún grado de arrepentimiento, sino que justo lo contrario. Por tanto las medidas que se están tomando en la Cárcel de Alta Seguridad tienen que cumplirse como tales frente a un asesino, terrorista y torturador como él”.
Javier Macaya, presidente de la UDI: “La entrevista que se hizo el día de ayer a un asesino, un terrorista, a un asaltante de bancos entre otras cuestiones, realmente significa una vergüenza”.
María José Hoffmann, secretaria general de la UDI: “Esta apología a la violencia le hace mucho daño a nuestro país, este clima que está sembrando hoy la izquierda en el país, los ciudadanos tienen que abrir los ojos y darse cuenta”.
Compleja relación con Gendarmería: La estadía de Hernández Norambuena en la CAS no ha estado exenta de polémicas. Desde Gendarmería acusan de amenazas y malos tratos al “comandante Ramiro”, quien por su parte a principios de mes denunció que era torturado por funcionarios de la cárcel, según informó radio Biobío.
A horas de realizarse la reunión de la comisión política del partido, que votará la noche de este miércoles si competirán en la lista de Apruebo Dignidad o conservarán su alianza histórica con la centroizquierda en las elecciones del Consejo Constituyente, la presidenta del PS recibió un llamado de Boric, quien se encuentra de vacaciones. […]
Cerca de las 9:30 am de este miércoles llegó al Centro de Justicia el histórico exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex RN), donde declaró por más de 3 horas en la fiscalía centro norte, que indaga su rol como presunto líder de una acción concertada y reiterada para sustraer recursos municipales, según sostuvo una querella […]
El gremio de las aseguradoras privadas de salud congeló su participación en la mesa que llevaba adelante el Gobierno, pero observa una mejor chance en la instancia entre el Ejecutivo, parlamentarios y el Colegio Médico. “Se tienen que buscar soluciones prácticas más allá de las ideologías que las personas puedan sostener”, dice Simon.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]