Noviembre 19, 2023

Perfil: Quién es Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa y figura clave en su carrera política

Ex-Ante
Sergio Massa y Malena Galmarini.

La cientista política ha sido concejala de la localidad de Tigre y actualmente ejerce la presidencia del directorio de Agua y Saneamiento Argentinos (Aysa). Su familia fue clave en el ascenso del actual ministro de Economía y candidato presidencial oficialista trasandino que se enfrentará este domingo a Javier Milei. De hecho, la semana pasada ella enfrentó una polémica con el postulante de la oposición.


1.- Licenciada en Ciencias Políticas. Malena Galmarini nació el 5 de mayo de 1975 en la localidad de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires. Estudió Medicina, pero no siguió esa carrera y finalmente se graduó como licenciada en Ciencias Políticas. A  los 18 años se afilió al Partido Justicialista (PJ).

2.- Hija de políticos. Es hija de la ex diputada peronista Marcela Durrieu y el ex secretario de Deportes del gobierno de Menem y ex diputado, Fernando Galmarini, quienes fueron clave para impulsar la carrera política de Sergio Massa.

3.- Relación con Massa. Con el actual ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo se conocieron en 1996, cuando ella tenía 21 años y él 24. Se casaron en 2001 y tienen dos hijos: Milagros, que tiene 21 años y estudia una Licenciatura en Ciencias Políticas y Gobierno en la Universidad Nacional de San Martín y Tomás, que tiene 17 años y es muy activo en redes sociales.

4.- Vínculos con la farándula y el fútbol. El padre de Malena Galmarini se casó el año pasado con la ex vedette y figura del espectáculo argentino, Moria Casán, mientras que su hermano es el ex futbolista Martín Galmarini, quien jugó en Tigre y River Plate y tiene el récord absoluto de partidos disputados en la historia de Tigre, desde donde se retiró el año pasado.

5.- Carrera política en Tigre. Galmarini tiene su una larga carrera política. A principios de 1998 fue designada subdirectora de la Juventud dentro del Ministerio de Salud y Acción Social. ​Fue también concejala en el municipio de Tigre entre 2009 y 2019 (su esposo fue alcalde de ese lugar entre 2007 y 2008 y entre 2009 y 2013) y secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de esa localidad entre 2008 y 2017.

6.- Presidenta de Aysa. Resultó electa como diputada de la provincia de Buenos Aires en 2019, pero dejó el escaño para asumir la presidencia del directorio de Agua y Saneamiento Argentinos (Aysa), cargo que ejerce actualmente.

Esta semana, el movimiento opositor Coalición Cívica denunció a Malena Galmarini y la acusó de defraudación y violación de los deberes de los funcionarios públicos por contratos de AySA hasta 2028 que benefician a un proveedor de cloro cercano a Sergio Massa.

7.- Derrota electoral. Durante las elecciones de 2023, fue precandidata a intendenta (alcaldesa) de Tigre, pero en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto, perdió frente al actual alcalde, Julio Zamora.

8.- Pelea con Milei. Este hecho provocó un enfrentamiento en el debate presidencial del último, cuando el candidato a presidente de La Libertad Avanza Javier Milei utilizó la derrota de Galmarini para cuestionar a Massa. “Cuando las cosas se hacen bien yo las reconozco”, dijo Milei. “Reconozco que lo que has hecho en materia de seguridad en Tigre es bueno, pero debe ser muy malo el resto que hiciste, porque cada vez que tu mujer fue a elecciones perdió siempre, o quizás te conocen demasiado”, apuntó.

Rápidamente, Galmarini lo desmintió en su cuenta de la red social X, señalándole que “te aclaro que me presenté dos veces a elecciones solamente: en 2009 gané por el doble a la lista local y por 14 a la nacional. Ahora, en 2023, yo perdí, pero Massa ganó”.

Lea también:

10 claves para entender las elecciones argentinas de este domingo (y qué dicen las últimas encuestas)

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]