Junio 11, 2023

Perfil: Quién es Claudia Cabrera, la primera mujer gerente general de una división de Codelco

Vicente Browne

Tiene más de 24 años de experiencia en minería y ha trabajado en empresas públicas y privadas. La gente que ha trabajado con ella comenta que Claudia Cabrera se convence con argumentos, no con autoridad. Ella siempre quiso ser gerente general y hoy es la primera mujer en serlo en una división de Codelco.


Qué observar. En una ceremonia en el patio de camiones de la División de Gabriela Mistral (DGM) de Codelco, se oficializó la llegada de la ingeniera Claudia Cabrera Correa a la gerencia general de la operación. Reemplazará a Gonzalo Jara, quién se trasladará a la División Ministro Hales. Cabrera es la primera mujer en asumir como gerente general de una sucursal de Codelco. 

  • En la instancia, ella recalcó la importancia de romper paradigmas en cuanto a los roles de género, y afirmó que “ninguna industria está vetada para las mujeres. Ésta es una demostración de que hoy más que nunca es posible tener ambiciones en la vida y ganas de cumplir los sueños. Recibo con orgullo y humildad este cargo”.
  • El presidente ejecutivo de la empresa estatal, André Sougarret, sostuvo que la nominación de Claudia Cabrera “como la primera gerenta general en una de nuestras divisiones obedece a sus tremendas capacidades y valiosa trayectoria”. Agregó que su objetivo es llegar al 35% de dotación de mujeres en los próximos años. 

Quién es. Claudia Cabrera Correa (48) fue criada en Concepción y vivió gran parte de su vida ahí. Ella se considera “penquista de corazón”, dice su círculo. Está casada y tiene tres hijos, y afirma que lo que más le gusta es pasar tiempo con su familia. Cabrera empezó sus estudios en el Colegio Concepción y luego entró a Ingeniería Civil Química en la Universidad de Concepción. 

  • Además, tiene un diplomado en Gestión y Master of Business Administration en Gestión Minera de la Universidad de Chile. Cabrera cuenta que este MBA “ha sido importante en mi crecimiento personal y profesional, permitiéndome visualizar desde una perspectiva diferente el negocio minero, entregándome herramientas de gestión y acrecentado mi voluntad innovadora, que es la única ventaja competitiva sostenible para superar una competencia globalizada”.

Vasta experiencia en minería. Cabrera empezó su carrera en Codelco hace 24 años, cuando realizó su práctica profesional en la mina de Chuquicamata. En esa división estuvo en distintos puestos, como por ejemplo, jefe de una unidad de la Superintendencia de Ingeniería de Procesos.

  • En 2007 ingresó a la División Codelco Norte, convirtiéndose en la primera mujer en Chuquicamata en ocupar un cargo de línea como superintendenta de Chancado y Lixiviación de la Gerencia de Extracción y Lixiviación. Luego, dejó ese cargo en 2012 para integrarse a la Vicepresidencia de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo de la Casa Matriz, donde estuvo en distintos puestos de dirección.
  • En 2018 dejó la Dirección de Procesos Concentración e Hidro, su último cargo en Codelco, y migró al mundo privado. En 2018, la ingeniera asumió en Minera Escondida de BHP-Billiton como gerente de Planificación y Control de Procesos, dependiente de la Gerencia General Concentradoras. 
  • En 2021 llegó a Antofagasta Minerals como gerenta corporativa de Riesgo de Seguridad, donde le reportaba al gerente corporativo de seguridad y salud ocupacional. Ahí estuvo apoyando en la estrategia de controles de seguridad. En 2022 tuvo el mejor desempeño de Antofagasta Minerals en seguridad de la historia. Ahora vuelve a Codelco, lugar donde empezó su carrera. 

Estilo. Su círculo y la gente que ha trabajo con ella comenta que le gusta mucho el trabajo en equipo y que tiene buena relación con las personas, siendo muy colaborativa. Le gusta desafiar, no aprueba todo, sino que le gusta entender el trasfondo de los argumentos, y en las posiciones de escucha es capaz de contraargumentar. Comentan que Claudia Cabrera se convence con argumentos, no con autoridad. También, destaca por ser respetuosa con la opinión de los demás. Por último, dicen que ella siempre quiso ser gerente general.

Lea también. Codelco avanza en plan del litio creando dos filiales (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Para leer más de economía haga clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Septiembre 22, 2023

Alza del petróleo y del dólar podrían afectar ritmo de bajas de tasas al moderar caída de la inflación

El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]

Vicente Browne R.

Septiembre 20, 2023

Inversión portuaria: Perú y Argentina avanzan, mientras Chile se queda atrás

Puerto de Chancay.

En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]

Jaime Troncoso R.

Septiembre 20, 2023

Marcel y la permisología: “Un proyecto no puede tramitarse 7, 8 o 10 años porque las condiciones hacia adelante van a ser diferentes”

Mario Marcel, Ministro de Hacienda.

Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]

Socia fundadora de e-press

Septiembre 19, 2023

Legitimidad del sistema económico. Por Carmen Luz Assadi

Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]

Ex-Ante

Septiembre 18, 2023

Cinco años después de licitación en Iquique, Dreams no puede construir un casino debido a designación del terreno como Monumento Histórico

Proyecto del Casino Dreams de Iquique.

Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El  proyecto de Dreams contempla una construcción […]