Mayo 19, 2023

Codelco avanza en plan del litio con filiales para exploración y explotación del mineral

Ex-Ante
En la imagen de archivo, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco. Crédito: Agencia Uno.

La minera estatal Codelco comunicó que creó dos filiales destinadas a la exploración y explotación del litio, dentro del plan anunciado en la Estrategia Nacional de este mineral, dada a conocer por el gobierno a fines de abril. La sociedad por acciones Salares de Chile será la matriz encargada de la operaciones que tenga Codelco en los distintos salares, siendo Minera Tarar su primera filial, que operará en el Salar de Atacama. En la mira está asociarse con SQM y Albemarle, que operan en la zona.


Qué observar. Codelco informó este viernes que realizó la primera sesión de directorio de las nuevas filiales Salares de Chile y Minera Tarar, creadas para explorar y explotar litio. Con ello, parte -lo que llamaron- el rol articulador de la estatal en la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el gobierno a fines de abril.

  • “El directorio ha autorizado la constitución de ambas empresas, que le permitirán al Estado incorporarse al desarrollo de esta industria que, junto a la del cobre, es considerada como fundamental para vincular el progreso de Chile con la transición hacia una economía verde a nivel global”, aseguró el Presidente de Codelco y también de las dos filiales, Máximo Pacheco.

Los directorios. En los directorios de las filiales se incorporaron por primera vez los directores de Codelco, en las filiales de operación de la minera estatal no había participación de estos.

  • El directorio de Salares de Chile quedó compuesto por Máximo Pacheco, Eduardo Bitran y Pedro Pablo Errázuriz, además del vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco, Alejandro Rivera, y la consejera jurídica, Macarena Vargas. Pacheco quedó como presidente, Bitran como vicepresidente, y el gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Codelco, Jaime San Martín, como gerente general de sociedad.
  • El directorio de Minera Tarar, quedó conformado por Máximo Pacheco, Josefina Montenegro, Alejandra Wood, Eduardo Bitran, y el gerente de Desarrollo de Negocios de la Corporación, Jaime San Martín. Pacheco y a Bitran como presidente y vicepresidente, respectivamente, y a la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Nicole Porcile, como su gerenta general.

LEA TAMBIÉN:

Qué implica la nueva estrategia del litio: alianza del Estado con privados (incluido SQM), un centro tecnológico y manufacturas

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Cómo un chileno se convirtió en uno de los mayores influencers de perfumes con 2 millones de suscriptores en YouTube

Foto: Andrés Croxatto

Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Charles Kimber, de Arauco, y permisología: “Se tiene que hacer un cambio radical para acortar los plazos”

Charles Kimber

A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]

Jaime Troncoso R.

Julio 12, 2025

Chile y el salario mínimo: el costo de ser el tercer país con la mayor proporción en la OCDE

Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Crónica: Un día en el MUT, que en dos años se ha convertido en un epicentro de la vida urbana

El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]