Qué observar. Si habían dudas de que Codelco iba a tener una posición predominante en un potencial contrato por el litio con SQM, ya no las hay. El presidente de la empresa estatal, Máximo Pacheco, declaró que “nosotros hemos puesto una condición muy clara y es que Codelco va a entrar a esta asociación y va a ser parte de este joint venture en una posición de control mayoritario”.
Negociaciones Codelco-SQM. En la mañana de este viernes, Pacheco, en representación de Codelco, y Ricardo Ramos, gerente general de SQM, dieron el inicio formal de las negociaciones por el contrato del litio en el Salar de Atacama.
Codelco-Corfo. No hace muchos días, sino que el pasado miércoles se reunió el vicepresidente de Corfo José Miguel Benavente, y Pacheco, para formalizar el rol de Codelco (a través de un documento) de hacerse cargo del proceso de negociaciones de futuros contratos de litio en el Salar de Atacama.
Maricunga. Según lo anticipado por Codelco, se espera que el siguiente hito que se presente en el marco de la nueva estrategia del litio, sea la entrega de resultados respecto a la exploración del segundo yacimiento más grande del país: el salar de Maricunga (Región de Atacama). Hasta el momento, la fecha de publicación de los resultados es a finales de mayo.
Clasificación. La agencia clasificadora de riesgo Fitch Ratings reafirmó la calificación de incumplimiento de emisor de largo plazo en moneda local y extranjera de la estatal Codelco en “A-” y la calificación en escala nacional de largo plazo en “AAA (c)'”, con una perspectiva estable.
Estrategia de litio plantea desafíos. La clasificadora asegura que Codelco tiene un papel central en la estrategia de litio de Chile, según anunció el presidente Boric.
La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]
En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]
El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.