Qué observar. En medio de las conversaciones por la Estrategia del Litio, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, reiteró que se respetará el contrato de SQM. Ese convenio vence en 2030, pero las partes podrían acordar fórmulas que modifiquen esos plazos, han asegurado distintas autoridades de gobierno.
Corfo encarga a Codelco liderar. Este miércoles se reunieron Benavente y Pacheco para formalizar el rol de Codelco (a través de un documento) de hacerse cargo del proceso de negociaciones de futuros contratos de litio en el Salar de Atacama.
Inicio de negociaciones Codelco-SQM. Pacheco sostuvo que “esperamos darles buenas noticias en los próximos días sobre el inicio de las negociaciones con SQM. Estamos preparados para ello”.
Salar de Maricunga. En Chile sólo se explota litio en el salar de Atacama (Región de Antofagasta) y el gobierno, a través de Codelco, está expandiendo sus operaciones al segundo yacimiento más grande del país: el salar de Maricunga (Región de Atacama).
Pacheco adelantó que “se van a entregar resultados respecto a exploración y con eso despejado podremos entrar a revisar los modelos de negocios que vamos a usar”. La fecha de entrega es fines de mayo, confirmó el alto ejecutivo.
El edificio de 1.780 metros cuadrados está junto al ex Cine Arte Alameda, totalmente abandonado. La vereda norte de ese sector contiguo a Plaza Italia no ha logrado recuperarse desde 2019. Hoy lucen edificios vacíos y negocios cerrados.
La venta de la totalidad de sus acciones de Colo Colo, el control del Parque Futangue en la Región de Los Ríos, transacciones con una empresa sueca y, ahora, un millonario negocio con la firma china que adquirió el 100% de Construmart, son parte de los negocios de Ruiz-Tagle.
PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]
En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]
Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.