Abril 24, 2023

[Confidencial] Corfo agenda reuniones con SQM y Albemarle para “explicar” la Estrategia Nacional de Litio

Ex-Ante
Edificio de Corfo, en Santiago Centro. Créditos: Corfo

La entidad dirigida por José Miguel Benavente convocó para la tarde de este lunes a la firma vinculada con Ponce Lerou y la china Tianqi. Mañana será el turno de la empresa norteamericana.


SQM. En las oficinas de Corfo, a tres cuadras del Palacio de La Moneda, acudirán esta tarde los principales ejecutivos de SQM a conversar con el vicepresidente ejecutivo de la corporación estatal, José Miguel Benavente. La cita es a las 15 horas.

  • El objetivo de la reunión es, de acuerdo con distintos personeros, “informativo”. Es decir, Benavente hablará acerca de la Estrategia Nacional del Litio ya anunciada por el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional el jueves por la noche. Aunque Corfo posee los recursos, será Codelco la que negocie con SQM la eventual extensión de su contrato en el Salar de Atacama, que termina en 2030.
  • “En caso de conformarse una empresa pública-privada que explote el litio del Salar de Atacama, esta será controlada por el Estado a través Codelco”, dijo el Presidente. Si no hay acuerdo, se respetarán los contratos.
  • Por SQM asistirá un grupo encabezado por su gerente general, Ricardo Ramos.
  • SQM (vinculada al chileno Julio Ponce Lerou y en menor medida a la china Tianqi) es la empresa de mayor valor en Bolsa. El viernes las acciones se desplomaron tras el anuncio presidencial, pero en la firma declararon su interés en iniciar el diálogo con el Ejecutivo. El lunes las acciones se recuperaban al inicio de la jornada.

Albemarle. El turno de la otra operadora de litio en Chile, la norteamericana Albemarle, será el martes también en las oficinas de Corfo. En ese caso, el equipo lo lidera el country manager en Chile, Ignacio Mehech.

  • Según Benavente, “no está considerado negociar [con Albemarle…,] al menos por la parte actual del salar que ellos tienen”. En entrevista con La Tercera, la cabeza de Corfo agregó que Albemarle sí podría ser un tercer interesado en operar la parte que hoy tienen SQM, lo cual se activaría en caso de que Codelco no llegue a acuerdo con la firma chilena.
  • En entrevista con el canal CNBC, Kent Masters, CEO de Albemarle, dijo que el anuncio presidencial “causó alguna confusión” en referencia a cómo algunos medios lo abordaron al hablar de nacionalización. Masters, en cambio, enfatizó que Boric aseguró que honrará los contratos, que en el caso de Albemarle dura al menos hasta 2043. Por lo mismo, “esto lo vemos como una oportunidad para trabajar con el gobierno chileno para extraer litio adicional en el país”.
  • Masters mencionó en esa entrevista que han estado en contacto con el equipo de Boric desde antes de las elecciones. Según el CEO de Albemarle, desde entonces el objetivo es que haya más producción de litio, en cooperación público-privada.
  • Corfo es por ley la dueña de las pertenencias del Salar de Atacama, donde se concentran 9,6 millones de toneladas de reservas. De allí Chile obtiene el litio, por medio de la explotación que realizan dos empresas privadas: SQM, que produce casi el 75%, y Albemarle, con el 25%.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 19, 2025

Jorge Quiroz y respuesta a Boric por crecimiento del 2,6%: “Cada quien celebra lo que puede”

Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.

Vicente Browne Russo

Marzo 19, 2025

Apagón masivo: Informe final del Coordinador revela cadena de graves errores de ISA Interchile y de Transelec

Foto: Agencia Uno

El informe final del Coordinador Eléctrico Nacional —al cual tuvo acceso Ex-Ante— responsabiliza a la empresa ISA Interchile y concluye que se pudo haber evitado la magnitud del evento si la compañía hubiera solicitado autorización para intervenir. El documento también denuncia que “la implementación del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) se vio retrasado principalmente […]

Vicente Browne R.

Marzo 18, 2025

AES desecharía proyecto de US$ 10.000 millones en caso de no poder realizarlo en su ubicación original (y las presiones al SEA)

La iniciativa de energía renovable de AES Andes enfrenta fuertes cuestionamientos desde científicos, el Senado y diversas entidades del gobierno por sus potenciales efectos negativos sobre la astronomía. Según conocedores del caso, la empresa descartaría realizar el proyecto si se ven obligados a reubicarlo.