Abril 24, 2023

[Confidencial] Corfo agenda reuniones con SQM y Albemarle para “explicar” la Estrategia Nacional de Litio

Ex-Ante
Edificio de Corfo, en Santiago Centro. Créditos: Corfo

La entidad dirigida por José Miguel Benavente convocó para la tarde de este lunes a la firma vinculada con Ponce Lerou y la china Tianqi. Mañana será el turno de la empresa norteamericana.


SQM. En las oficinas de Corfo, a tres cuadras del Palacio de La Moneda, acudirán esta tarde los principales ejecutivos de SQM a conversar con el vicepresidente ejecutivo de la corporación estatal, José Miguel Benavente. La cita es a las 15 horas.

  • El objetivo de la reunión es, de acuerdo con distintos personeros, “informativo”. Es decir, Benavente hablará acerca de la Estrategia Nacional del Litio ya anunciada por el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional el jueves por la noche. Aunque Corfo posee los recursos, será Codelco la que negocie con SQM la eventual extensión de su contrato en el Salar de Atacama, que termina en 2030.
  • “En caso de conformarse una empresa pública-privada que explote el litio del Salar de Atacama, esta será controlada por el Estado a través Codelco”, dijo el Presidente. Si no hay acuerdo, se respetarán los contratos.
  • Por SQM asistirá un grupo encabezado por su gerente general, Ricardo Ramos.
  • SQM (vinculada al chileno Julio Ponce Lerou y en menor medida a la china Tianqi) es la empresa de mayor valor en Bolsa. El viernes las acciones se desplomaron tras el anuncio presidencial, pero en la firma declararon su interés en iniciar el diálogo con el Ejecutivo. El lunes las acciones se recuperaban al inicio de la jornada.

Albemarle. El turno de la otra operadora de litio en Chile, la norteamericana Albemarle, será el martes también en las oficinas de Corfo. En ese caso, el equipo lo lidera el country manager en Chile, Ignacio Mehech.

  • Según Benavente, “no está considerado negociar [con Albemarle…,] al menos por la parte actual del salar que ellos tienen”. En entrevista con La Tercera, la cabeza de Corfo agregó que Albemarle sí podría ser un tercer interesado en operar la parte que hoy tienen SQM, lo cual se activaría en caso de que Codelco no llegue a acuerdo con la firma chilena.
  • En entrevista con el canal CNBC, Kent Masters, CEO de Albemarle, dijo que el anuncio presidencial “causó alguna confusión” en referencia a cómo algunos medios lo abordaron al hablar de nacionalización. Masters, en cambio, enfatizó que Boric aseguró que honrará los contratos, que en el caso de Albemarle dura al menos hasta 2043. Por lo mismo, “esto lo vemos como una oportunidad para trabajar con el gobierno chileno para extraer litio adicional en el país”.
  • Masters mencionó en esa entrevista que han estado en contacto con el equipo de Boric desde antes de las elecciones. Según el CEO de Albemarle, desde entonces el objetivo es que haya más producción de litio, en cooperación público-privada.
  • Corfo es por ley la dueña de las pertenencias del Salar de Atacama, donde se concentran 9,6 millones de toneladas de reservas. De allí Chile obtiene el litio, por medio de la explotación que realizan dos empresas privadas: SQM, que produce casi el 75%, y Albemarle, con el 25%.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Crisis de Isapres: Por qué se marginó al superintendente Víctor Torres de las negociaciones del Gobierno

En la imagen de archivo, la ministra Ximena Aguilera y el superintendente Víctor Torres. Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]

Vicente Browne R.

Diciembre 5, 2023

Quién es y qué piensa Gonzalo Arriagada, el presidente de la Asociación de Isapres

Gonzalo Arriagada, presidente de la Asociación de Isapres.

Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]