Cómo distribuirá SQM los recursos de las inversiones en litio en Chile y Australia en los próximos años

Vicente Browne Russo
El presidente del directorio de SQM, Gonzalo Guerrero

En la junta de accionistas, SQM informó que invertirá US$ 3.400 millones hasta el 2025 en una serie de iniciativas, la mayoría de las cuales se relaciona con el litio. “Parte de nuestra estrategia también está en buscar oportunidades en otros países en los cuales sabemos que podemos agregar valor a nuestros productos”, indicó. Apenas hubo menciones al anuncio presidencial de una estrategia del litio, que implica el inicio de negociaciones con Codelco.


Qué observar. Este miércoles por la mañana, SQM realizó su primera junta general de accionistas tras el anuncio del gobierno de la nueva estrategia del litio.

  • Al presentar su plan de inversiones, SQM no hizo mayores observaciones acerca de los eventuales cambios de destino de esos recursos debido a las negociaciones que empezará con Codelco por el plan del Gobierno.
  • La junta de accionistas fue liderada por el presidente del directorio, Gonzalo Guerrero. También estuvo presente el gerente general de la empresa, Ricardo Ramos y otros directores. 
  • En 2022, SQM logró sus ingresos más altos de la historia alcanzando US$ 10.711 millones y una utilidad por acción de US$ 13,68, señaló el presidente de la compañía Gonzalo Guerrero. 
  • Algunas de las materias que se acordaron fue la designación de PricewaterhouseCoopers Consultores como auditores externos de la sociedad hasta el 31 de diciembre de 2023, y la distribución de un dividendo definitivo en los términos recomendados por el directorio.
  • La junta llegó a acuerdos en los temas que tenía en tabla y no entró a discutir -aunque sí mencionó- sobre la nueva estrategia del litio o las posibles negociaciones con Codelco. 
  • Se eligió el directorio, el cual quedó compuesto por Gina Ocqueteau Tacchini, Antonio Gil Nievas, Gonzalo Guerrero Yamamoto, Patricio Contesse Fica, Ashley Luke Ozols, Hernán Büchi Buc, Antonio Schneider Chaigneau y Xu Tieying.
  • En sesión extraordinaria de esta misma fecha, Gonzalo Guerrero se mantuvo como presidente del directorio y Patricio Contesse como vicepresidente.

Litio. El plan de inversiones que había anunciado SQM hace casi dos meses no sufrió modificaciones luego del anuncio del plan nacional para el litio. En este sentido, continuarán buscando “oportunidades” en otros países para agregar valor a sus productos, indicaron. 

  • El plan de inversiones 2023-2025 será de US$ 3.400 millones, lo que incluye labores de mantención. Aproximadamente US$ 1.400 millones estarán destinados a aumentar la capacidad de producción de litio en Chile, informó la empresa. 
  • Aquello implica aumentar la capacidad actual de carbonato de litio desde 180 mil toneladas métricas hasta 210 mil toneladas hacia fines del año 2024 y elevar la capacidad actual de hidróxido de litio desde 30 mil hasta 100 mil toneladas para el año 2025.
  • También, el plan incluye US$ 450 millones para el joint venture que tiene SQM en Australia. “Estamos avanzando sin contratiempos en nuestro proyecto Mt. Holland, en Australia, en asociación con nuestro socio local Wesfarmers, para comenzar a producir concentrado de espodumeno [mineral rico en litio en un paso previo al hidróxido] hacia fines de 2023 e hidróxido de litio hacia la primera mitad de 2025, y continuamos activamente explorando en el área”. 
  • Suman a China. “Parte de nuestra estrategia también está en buscar oportunidades en otros países en los cuales sabemos podemos agregar valor a nuestros productos. Es así como el año pasado adquirimos una planta refinadora de litio en China, la cual utilizará sulfato de litio producido en el Salar de Atacama para producir hidróxido de litio a partir del segundo trimestre de este año, estando más cerca de nuestros clientes asiáticos”, dijo la empresa.
  • SQM tiene operaciones en otros productos, que hasta antes del boom del litio eran su principal fuente de ingresos: los fertilizantes. En esa línea, comprometió US$ 1.200 millones para aumentar capacidades en las plantas de yodo y nitratos, entre otros.

Mensaje. “Estimados accionistas, la semana pasada el Gobierno de Chile anunció la Estrategia Nacional del Litio, esperamos que dicho anuncio, sea un impulso a la expansión productiva en Chile, para que así el país logre aprovechar las favorables condiciones de demanda mundial por este elemento. Actualmente nos encontramos analizando el texto en el marco de un contrato vigente que mantenemos con Corfo”, aseguró Guerrero en una carta a los accionistas. 

  • Agregó que próximamente esperan iniciar conversaciones con las autoridades, con el objetivo de crear valor para todos los grupos de interés en la industria del litio.
  • El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, ya había comentado a Ex-Ante que los “contactos” con SQM partieron. “Las partes sabemos que es muy interesante, desde el punto de vista económico, llegar a acuerdos en lo posible durante este año”, agregó.

Para seguir leyendo noticias de negocios, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Socio principal de KPMG

Diciembre 7, 2023

Escuchemos a nuestros técnicos y expertos para el Chile que viene. Por Francisco Lyon

Este momento invita a tener una mirada distinta a la que hemos sostenido como país en los últimos años, que privilegie la rigurosidad de los análisis técnicos, en su sentido más amplio, alejada de los discursos pomposos, muchas veces carentes de contenido.

Con Catalina Edwards

Diciembre 7, 2023

Investing (E68) – Javiera Suazo y los efectos en Chile tras término de doble tributación con EE. UU.

En un nuevo podcast After Office Investing, la periodista Catalina Edwards conversa con la socia de KPMG Chile, Javiera Suazo, sobre el acuerdo que pretende evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Chile.

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.