La suerte de la Convención Constitucional no está asegurada. No está inmune a la crisis de confianza institucional en curso y la mesa que la preside deberá tomar nota de ello. Su éxito se juega en la aprobación de la nueva Constitución en un plebiscito de salida, y eso dependerá en gran medida de que mantenga niveles razonables de confianza ciudadana.
Días revueltos. La recién instalada Convención Constitucional ha vivido días revueltos. En su primera semana, bajo el argumento de que la violencia callejera asociada a la protesta social fue condición necesaria para iniciar el proceso constituyente, se aprobó exigir al Gobierno y al Congreso una Ley de Indulto para los denominados presos de la revuelta.
Cuidar la confianza. Hasta ahora todo bien, o dentro de lo esperable. Sin embargo, la suerte de la Convención Constitucional no está asegurada. Como toda institución, no está inmune a la crisis de confianza institucional en curso y la mesa que la preside deberá tomar nota de ello. El éxito de la Convención se juega en la aprobación de la nueva Constitución en un plebiscito de salida, y que así sea dependerá en gran medida de que mantenga razonables niveles de confianza ciudadana.
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]
Alex Wetzig y Carola Muñoz están entre los asesores más cercanos a la canciller Antonia Urrejola. Su protagonismo se hizo público luego del tipo de comentarios que realizan en una conversación privada que fue difundida. Ambos poseen el máximo rango diplomático.
Boric habló de los últimos eventos en Perú como si fuera un analista internacional de grado menor. Chile está perdiendo el lugar privilegiado que una vez tuvo gracias a grandes funcionarios diplomáticos de gobiernos de distintos signos políticos.