Marzo 22, 2024

Nuevo director de la PDI cancela contrato de millonaria casa en que vivía su antecesor Sergio Muñoz

Juan Pablo Sallaberry
Ex-Ante.

Desde 2019, los jefes de la policía civil tenían a su disposición una casa fiscal en el sector de San Damián, en Las Condes, avaluada en $2.538 millones. El nuevo director de la PDI, Eduardo Cerna, ordenó no renovar el contrato de arriendo, por lo que no se mudará a esa propiedad. El inmueble -de 5.500 m2 y que cuenta con piscina, cancha de tenis y jacuzzi- aparece mencionado en las conversaciones entre el abogado Luis Hermosilla con el formalizado ex director de la PDI, Sergio Muñoz, quien le solicitaba que el gobierno de Piñera comprara la propiedad a la Fach para traspasarla definitivamente a la PDI. Dicha administración no lo autorizó.


Qué observar. El 24 de julio de 2021, un mes después de asumir como director general de la PDI, Sergio Muñoz, recibió a Luis Hermosilla en su casa para un encuentro social. “Feliz un picoteo con ustedes. Dime a qué hora y estaremos allá”, escribió el abogado.  “Perfecto. A las 19.00 les parece?”, respondió Sergio Muñoz.

  • “Perfecto! Ya se cambiaron?”. “Si, en la semana. Aún estamos adornando, pero ya estamos instalados. Estamos preparando un chardonnay sour”, continúa el diálogo por Whatsapp dado a conocer por T13.
  • La residencia a que hacían referencia es la que tienen a su disposición los directores de la PDI en Camino La Viña, en San Damián, Las Condes.
  • Es un inmueble fiscal de la Fuerza Aérea que la PDI arrienda desde 2019 para el jefe policial y su familia. El pago mensual es de UF 130 ($ 4.810.000).

No se renueva contrato. Sin embargo, el recién nombrado nuevo director de la PDI Eduardo Cerna decidió no utilizar esa vivienda y ordenó no renovar el contrato de arriendo.

  • Según informó a Ex-Ante la Policía de Investigaciones “efectivamente la casa de propiedad de la FACH, es arrendada por la PDI. En este contexto, el Director General, Eduardo Cerna, dispuso con fecha 20 de marzo del 2024, la no renovación del contrato de arriendo, el que finaliza en mayo de este año. Por lo anterior, la máxima autoridad de la PDI, no habitará esta propiedad”.
  • La residencia está emplazada en un terreno de 5.450 m2. Tiene cancha de tenis, piscina, jacuzzi, camarín, pileta, sala de eventos, salón de juegos, bar y sala de lectura. La residencia está catalogada como cuartel policial, motivo por el cual los gastos corrientes de la casa (electricidad, agua, gas) son financiados por el fisco.

Mencionada en whatsapp. El domicilio volvió a ser mencionado en diciembre de 2021 en las conversaciones encontradas por Fiscalía. Allí Muñoz menciona a Hermosilla los requerimientos que tiene la PDI. “Compra de inmueble a la Fach para uso del Director General, cuyo monto asciende a 2.000 millones app. Debiesen ser con cargo a los recursos que no se ejecutaron del subtítulo 31 en el saldo inicial de caja 2022. Para eso el Presidente si apoya debiese dar la orden a Ministerio de Hacienda”, señala.

  • La residencia de Muñoz en Camino La Viña fue allanada pasadas las 6 de la mañana del viernes 15 de marzo por Carabineros cumpliendo una orden de la Fiscalía Oriente. Según información del SII el inmueble tiene un avalúo fiscal el primer trimestre de 2024 de $2.538.483.482.
  • El convenio con la Fach fue suscrito en 2019 por el entonces director nacional, Héctor Espinosa, actualmente formalizado por mal uso de gastos reservados.
  • De todas formas, la administración Piñera no autorizó la compra de la propiedad que pedía el ex director de la PDI.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]