Enero 6, 2021

Moisés Naím: “El peligro es que aparezca un imitador de Trump mejor que Trump”

Pedro Schwarze
Crédito: Fotos Moisés Naím

Para el analista y columnista venezolano, la actuación de Donald Trump en las últimas semanas e incluso este miércoles, al no querer reconocer su derrota y el triunfo de Joe Biden, pone bajo presión al sistema democrático estadounidense. Pero cree que todo terminará con la asunción del demócrata como presidente del país el 20 de enero. Naím —quien es miembro del think tank Carnegie Endowment for International Peace— aclara, eso sí, que esto no es el fin del trumpismo.

¿Estamos ante una crisis política o ante el capricho de un gobernante que se niega a entregar la Presidencia?

Para los americanos no hay ciertas palabras que sí tenemos en América Latina y que ayudan a explicar esto. Una palabra que no hay en inglés es “autogolpe” —en América Latina hemos tenido varios de estos— donde un gobierno en ejercicio simplemente toma medidas para continuar en el poder en contra de las prescripciones de la Constitución. La otra palabra que tenemos, y que en Venezuela se ha puesto muy de moda, son “los colectivos”, que son bandas civiles armadas que salen a defender al régimen. En Haití (en los años de los Duvalier) se llamaban los Tonton Macoute; Noriega los tenía en Panamá y se llamaban los Batallones de la Dignidad.

¿Cómo va a terminar, a su juicio, este momento de tensión?

Al final yo creo que esto termina con Joe Biden tomando posesión del cargo, para el cual fue electo democráticamente, el 20 de enero, y Trump pasará a ser jefe de la oposición. Creo que estas escenas que hemos visto en la televisión, en todo el mundo, donde hay grupos violentos armados que han tomado el Congreso, van a quedar para la historia del tipo de política que estaba promoviendo Donald Trump.

¿Es el fin de Trump en la política?

Esto tiene mucho de teatro, mucho de realidad, mucho de propaganda, mucho de manipulación de la opinión pública, y creo que marca el final de una presidencia. Pero no marca el final del trumpismo. El trumpismo va a seguir, aunque Trump no sea presidente, y va a haber políticos imitadores de Trump. El gran peligro es que aparezca un imitador de Trump que sea mejor que Trump.

¿Qué rol juegan los republicanos?

Lo más importante que pasó este miércoles (en ese ámbito) es la carta que leyó el vicepresidente Pence en la cual informa que él no puede hacer lo que su jefe quiere que él haga, que no acepte el resultado de las elecciones, que la Constitución no le da el poder. Y lo otro, fue el discurso de Mitch McConnell (líder de los republicanos en el Senado), que es el republicano más importante, incluso más importante que Trump en términos del control de la maquinaria del Partido Republicano. McConnell dio un discurso devastador en contra de los republicanos que estaban promoviendo esta intervención.

¿Pero en qué pie queda el Partido Republicano?

El Partido Republicano está muy dividido. Lo único que ha hecho esto es mostrar claramente las grietas que hay en el Partido Republicano. Sabíamos que el partido estaba dividido entre los trumpistas y los no trumpistas, pero estaban callados, y durante estos cuatro años ninguno de los republicanos se atrevió a enfrentar claramente a Trump. Después de este miércoles va a haber más republicanos que van a encontrar la base para atreverse a discrepar de Trump, y eso es lo que se está viendo: por primera vez en cuatro años dirigentes y congresistas están enfrentando y discrepando con Trump.

¿Va a primar la institucionalidad política?

Creo que va a haber una escisión, no sé si formalmente se va a dividir el Partido Republicano, pero claramente va a seguir existiendo y tendrá sus estructuras del poder y ya veremos si Trump es una de esas facciones dentro del partido. Y, en esa línea, Trump ya se está preparando para seguir actuando con un canal televisión propio, al estilo de Fox.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]