Debut y gloria. La historia del fútbol cambió el 15 de junio de 1958, en la ciudad sueca de Gotemburgo, una de las sedes que recibía la sexta Copa del Mundo de la FIFA. Ese día, en el estadio Ullevi, Brasil disputaba ante la Unión Soviética su tercer partido en el Grupo D y le bastaba un empate para avanzar a cuartos de final. El técnico Vicente Feola decidió hacer algunas modificaciones en la ofensiva: relegó a Joel y Jose Altafini para hacer debutar a Garrincha y a un joven de 17 años llamado Edson Arantes do Nascimento, Pelé. Desde esa jornada, el fútbol nunca volvería a ser el mismo.
Su fallecimiento. “O Rei” fue internado en la Clínica Einstein de Sao Paulo el 29 de noviembre de este año y falleció exactamente un mes después, la tarde del 29 de diciembre, acompañado por sus hijos y esposa.
El origen. Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en la pequeña localidad de Três Corações, en el estado de Minas Gerais. Hijo de João Ramos do Nascimento, Dondinho, un delantero que estuvo algunas temporadas en Fluminense y quien se convirtió en mentor de su hijo Edson, Pelé tuvo que enfrentar la pobreza como niño (entonces su padre solo jugaba en el modesto Bauru de la liga paulista) y trabajó como lustrabotas para llevar dinero extra a su familia.
El mejor de la historia. El reciente título de Argentina y Lionel Messi en el Mundial de Qatar volvió a abrir el debate sobre el mejor futbolista de todos los tiempos. Antes la discusión era entre Pelé y Maradona, ahora se sumó “La Pulga”. Hay argumento para todos y hay muchas subjetividades, pero los datos a favor de “O Rei” son muy sólidos:
¿Por qué Pelé nunca jugó en Europa? En la hora de las comparaciones con estrellas como Maradona y Messi, siempre asoma como una crítica que “O Rei” no haya jugado en Europa. Una vez el mismo astro brasileño explico que “me encantaba el arroz con frijoles que hacía mi mamá. Me sentía cómodo y feliz en mi país… mi mamá y mi papá vivían a pocos metros de nuestra casa, la temperatura siempre era de 25°C y la playa era estupenda”. Real Madrid, Valencia y el Milan quisieron contratarlo.
Ver esta publicación en Instagram
Entre clásicos contemporáneos, como los entrañables hits de Spielberg Tiburón y E.T. (ambos en Netflix), hay varias películas que desde este mes (y antes) están disponibles en streaming y que vale la pena ver. Además, en ellas aparecen algunos de los nominados a los Premios Emmy.
O acá hubo un error, en todo caso inexcusable, o bien se trata de un acto de corrupción, que, en cualquier caso, ha dejado a un peligroso criminal en libertad. Esa es la raya para la suma. Es pertinente que el Ministerio Público haya iniciado una investigación respeto al origen del documento o legalidad de […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
Mientras la base del impuesto no esté determinada por ley y siga dependiendo de parámetros no auditables, el sistema seguirá siendo opaco, discrecional e inconstitucional. Con la mejor de las intenciones, el SII puede anunciar mejoras, ajustes y revisiones, pero sin una reforma legal profunda, todo seguirá siendo un intento de tapar el sol con […]
Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.