Pelé, el único ganador de tres mundiales como jugador (1958, 1962 y 1970) y considerado por muchos especialistas como el mejor futbolista de la historia, murió hoy a los 82 años y rodeado de su familia, en el Hospital Israelita Albert Einstein de Sao Paulo.
El exjugador brasileño y máximo ídolo del fútbol en ese país, se encontraba aquejado de un cáncer al colon con metástasis y se encontraba internado desde el pasado 29 de noviembre.
El pasado 3 de diciembre el diario Folha de Sao Paulo informó que el exjugador brasileño no respondía al tratamiento de quimioterapia al cual estaba siendo sometido y solo está recibiendo cuidados paliativos en el Hospital Israelita Albert Einstein.
Pelé, de 82 años, recibía la quimioterapia desde septiembre de 2021, cuando fue operado de un cáncer de colon. A principios de 2022, se le diagnosticó metástasis en intestino, pulmón e hígado.
En ese entonces, ese medio informó que Pelé “sigue recibiendo medidas de confort, para aliviar el dolor y la falta de aire, por ejemplo, sin ser sometido a terapias invasivas, Los cuidados paliativos están indicados para todos los pacientes con enfermedades o afecciones progresivas y potencialmente mortales”.
El exjugador brasileño había ingresado al hospital el 29 de noviembre con hinchazón generalizada, edema generalizado e insuficiencia cardíaca. Luego, se le diagnosticó también una infección respiratoria.
Nacido en octubre de 1960 en el estado de Minas Gerais, Pelé inició su carrera profesional en 1956 en el club Santos donde jugó hasta 1974. Debutó en la selección brasileña en 1957 y fue elegido Mejor Jugador Joven en el Mundial de 1958 y Mejor Jugador de la Copa del Mundo en 1970. Si bien también fue campeón en el Mundial jugado en Chile en 1962, se lesionó en el segundo partido que jugó.
Durante su vida fue Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco en 1994, Ministro extraordinario de Deportes de Brasil durante el primer gobierno de Fernando Henrique Cardoso entre 1994 y 1998 y Caballero de Honor del Imperio Británico, nombramiento realizado por la Reina Isabel en 1997.
Noticia en Desarrollo
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, dice que ya le bajó la adrenalina luego de los Juegos Panamericanos, que culminaron con éxito tras años de preparación, incluyendo una pandemia. Aunque por su cargo prefiere no ahondar en el caso de los atletas cubanos en Chile, valora el aporte de los migrantes. “Fue fuertísimo. Todos […]
El deporte chileno tuvo una destacada participación en la principal cita a nivel continental, logrando preseas nada menos que en un total de 31 disciplinas distintas, igualando su posición en el medallero de Lima 2019 y obteniendo su mejor ubicación en el ránking del total de preseas desde 1955.
El interés de los chilenos por los Juegos Panamericanos Santiago 2023 superó todas las expectativas. Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo de Santiago 2023, aseguró que cuando llegó a ocupar el cargo, el presupuesto de ingreso por ventas de entradas era de $ 1.200 millones, “hoy vamos en más de $ 4.800 millones”. Pero ello no cubre […]
El director ejecutivo de los Juegos Panamericanos, Harold Mayne-Nicholls, saca cuentas alegres. La asistencia ha sido mucho mayor a la esperada y valora la actitud del público: “La medalla más importante que hemos ganado es el reconocimiento de la gente hacia nuestros deportistas”.
Este viernes 20 de octubre se dará el inicio oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 con una ceremonia de inauguración que contará con artistas nacionales e internacionales. A continuación los detalles y dónde ver el show en vivo.