Tienen un vínculo que se remonta a la década pasada y hasta aparecen manifestándose juntos en un video viralizado. Participaron en la mesa social covid, donde tuvieron un impasse, pero el punto de quiebre ocurrió tras una entrevista en la que ella afirmó que él no tomaba las decisiones sobre el Covid y era sólo un “buen soldado” del Presidente. Este sábado podrían reencontrarse en una reunión que agendó el ministro con el Colmed, a partir de su restrictiva propuesta para frenar la pandemia.
Los dos presidentes: Enrique Paris, 72, e Izkia Siches, 35, tienen una historia que se remonta a la década pasada, cuando ambos eran dirigentes gremiales que presionaban a los gobiernos de turno por el fortalecimiento de la salud pública.
Dr. Paris, Pdte Colmed : "Luchamos por los pacientes y por la salud pública de nuestra patria" pic.twitter.com/IKnk8Jk6tk #LaSaludEsUnDerecho
— Colegio Médico de Chile – Colmed Chile (@colmedchile) April 8, 2016
Los primeros desencuentros: Ambos se reencontraron en la mesa social covid convocada por el gobierno para recibir distintos puntos de vista sobre la pandemia que había llegado a Chile en 2020. Allí su relación marcó un punto bajo.
“Cuenta con total disposición del Colmed”: Paris asumió la cartera de Salud en junio de 2020 y su llegada fue recibida positivamente por la presidenta del Colegio Médico, quien había tenido una relación crispada con su predecesor, Jaime Mañalich. “Cuenta con total disposición del Colmed”, tuiteó Siches.
El quiebre: En marzo, Siches dio una entrevista para el podcast La Cosa Nostra donde habló de los “infelices” del Gobierno y aseguró que Paris era “un buen soldado” del Presidente Piñera, pero que no tomaba la decisiones sobre la pandemia. Ese episodio cortó la relación. El Colmed sacó un duro inserto contra La Moneda. Siches fue denunciada por miembros del gremio y se abrió una investigación del tribunal de ética.
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]
La especialista asumirá el 1 de marzo, en reemplazo de Alejandra Cox. Tomará el liderazgo de la industria en plena discusión legislativa de la Reforma Previsional.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]