Tienen un vínculo que se remonta a la década pasada y hasta aparecen manifestándose juntos en un video viralizado. Participaron en la mesa social covid, donde tuvieron un impasse, pero el punto de quiebre ocurrió tras una entrevista en la que ella afirmó que él no tomaba las decisiones sobre el Covid y era sólo un “buen soldado” del Presidente. Este sábado podrían reencontrarse en una reunión que agendó el ministro con el Colmed, a partir de su restrictiva propuesta para frenar la pandemia.
Los dos presidentes: Enrique Paris, 72, e Izkia Siches, 35, tienen una historia que se remonta a la década pasada, cuando ambos eran dirigentes gremiales que presionaban a los gobiernos de turno por el fortalecimiento de la salud pública.
Dr. Paris, Pdte Colmed : "Luchamos por los pacientes y por la salud pública de nuestra patria" pic.twitter.com/IKnk8Jk6tk #LaSaludEsUnDerecho
— Colegio Médico de Chile – Colmed Chile (@colmedchile) April 8, 2016
Los primeros desencuentros: Ambos se reencontraron en la mesa social covid convocada por el gobierno para recibir distintos puntos de vista sobre la pandemia que había llegado a Chile en 2020. Allí su relación marcó un punto bajo.
“Cuenta con total disposición del Colmed”: Paris asumió la cartera de Salud en junio de 2020 y su llegada fue recibida positivamente por la presidenta del Colegio Médico, quien había tenido una relación crispada con su predecesor, Jaime Mañalich. “Cuenta con total disposición del Colmed”, tuiteó Siches.
El quiebre: En marzo, Siches dio una entrevista para el podcast La Cosa Nostra donde habló de los “infelices” del Gobierno y aseguró que Paris era “un buen soldado” del Presidente Piñera, pero que no tomaba la decisiones sobre la pandemia. Ese episodio cortó la relación. El Colmed sacó un duro inserto contra La Moneda. Siches fue denunciada por miembros del gremio y se abrió una investigación del tribunal de ética.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]