Los descargos de Paris en el Senado tras críticas de Siches: “Más respeto”

Ex-Ante
Ministro de Salud, Enrique Paris.

El ministro de Salud participó junto con la presidenta del Colegio Médico en una sesión del Senado para evaluar la evolución por la pandemia. Si bien no estuvieron frente a frente – Siches participó de forma telemática-, cruzaron críticas y Paris, luego de que la semana pasada la líder del gremio subiera el tono de sus críticas, nuevamente dejó entrever su molestia al respecto. 

“Nadie sabe”: “Destacar tanto a Tomás Pérez-Acle como al vicerrector Alejandro Jofré, que todos los datos que ellos utilizan provienen del ministerio de Salud. Porque los otros expertos (Colmed) que hablaron parece que piensan que en el ministerio de salud no hay ningún experto, que nadie sabe hacer nada, que nadie maneja los números, que nadie sabe de estadísticas, que nadie sabe de epidemiología, cuando el Ministerio tiene una tradición enorme”.

“Más respeto”: “No es mérito del Gobierno que los casos disminuyan así como no es culpa del Gobierno que los casos aumenten como se quiere recalcar de repente. Todos los expertos están en la oposición, dijo un pensador, y todos los que no saben nada están en el gobierno. Y eso le ha pasado a todos los gobiernos. Yo pediría más respeto de los primeros que opinaron (Colmed) porque lo que no voy a tolerar es que se diga que nosotros estamos diciendo que gracias a la vacuna se va a controlar la pandemia. Nadie ha dicho eso. La vacuna no va a tener efecto y lo hemos dicho muchas veces, hasta el 31 de junio, cuando tengamos un efecto rebaño.

“Engaño”: “El Dr. Rada (invitado Colmed) dijo que nosotros prácticamente estamos comunicando o dando a entender a la población que gracias a la vacuna se va a acabar la pandemia. Jamás he dicho eso Dr. Rada, por favor escuche las conferencias de prensa que damos, en enorme cantidad de veces hemos dicho que el 30 de junio cuando tengamos el 80% de la población vacunada, vamos a tener recién efecto rebaño. Así que no engañe a la opinión pública diciendo que nosotros decimos que gracias a la vacuna vamos a lograr erradicar el virus“.

Corrección: “Aquí se han dado diferentes cifras con respecto a la cantidad de fallecidos. Son 22 mil 400, alguien dijo que rozaba los 30 mil otros de 28 mil, eso no es verdad, son 22 mil los fallecidos con PCR positivo, hasta cuándo engañan a la opinión pública. Y además de eso, los casos activos, alguien dijo 50 mil, no es verdad. Los casos activos son 36.054 casos activos en Chile. Seamos honestos y demos las cifras que realmente corresponden”.

Declaraciones de unidad: “Muchos escriben cartas, anuncios, declaraciones diciendo que tenemos que estar todos unidos para luchar en contra el coronavirus, que no podemos estar divididos, pero no veo esa actitud en la realidad, en algunos, en algunas“.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 15, 2025

[Confidencial] La nueva ofensiva de Diosdado Cabello contra el Presidente Boric que La Moneda optó por ignorar

El ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.

El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.