El ministro de Salud participó junto con la presidenta del Colegio Médico en una sesión del Senado para evaluar la evolución por la pandemia. Si bien no estuvieron frente a frente – Siches participó de forma telemática-, cruzaron críticas y Paris, luego de que la semana pasada la líder del gremio subiera el tono de sus críticas, nuevamente dejó entrever su molestia al respecto.
“Nadie sabe”: “Destacar tanto a Tomás Pérez-Acle como al vicerrector Alejandro Jofré, que todos los datos que ellos utilizan provienen del ministerio de Salud. Porque los otros expertos (Colmed) que hablaron parece que piensan que en el ministerio de salud no hay ningún experto, que nadie sabe hacer nada, que nadie maneja los números, que nadie sabe de estadísticas, que nadie sabe de epidemiología, cuando el Ministerio tiene una tradición enorme”.
“Más respeto”: “No es mérito del Gobierno que los casos disminuyan así como no es culpa del Gobierno que los casos aumenten como se quiere recalcar de repente. Todos los expertos están en la oposición, dijo un pensador, y todos los que no saben nada están en el gobierno. Y eso le ha pasado a todos los gobiernos. Yo pediría más respeto de los primeros que opinaron (Colmed) porque lo que no voy a tolerar es que se diga que nosotros estamos diciendo que gracias a la vacuna se va a controlar la pandemia. Nadie ha dicho eso. La vacuna no va a tener efecto y lo hemos dicho muchas veces, hasta el 31 de junio, cuando tengamos un efecto rebaño.
“Engaño”: “El Dr. Rada (invitado Colmed) dijo que nosotros prácticamente estamos comunicando o dando a entender a la población que gracias a la vacuna se va a acabar la pandemia. Jamás he dicho eso Dr. Rada, por favor escuche las conferencias de prensa que damos, en enorme cantidad de veces hemos dicho que el 30 de junio cuando tengamos el 80% de la población vacunada, vamos a tener recién efecto rebaño. Así que no engañe a la opinión pública diciendo que nosotros decimos que gracias a la vacuna vamos a lograr erradicar el virus“.
Corrección: “Aquí se han dado diferentes cifras con respecto a la cantidad de fallecidos. Son 22 mil 400, alguien dijo que rozaba los 30 mil otros de 28 mil, eso no es verdad, son 22 mil los fallecidos con PCR positivo, hasta cuándo engañan a la opinión pública. Y además de eso, los casos activos, alguien dijo 50 mil, no es verdad. Los casos activos son 36.054 casos activos en Chile. Seamos honestos y demos las cifras que realmente corresponden”.
Declaraciones de unidad: “Muchos escriben cartas, anuncios, declaraciones diciendo que tenemos que estar todos unidos para luchar en contra el coronavirus, que no podemos estar divididos, pero no veo esa actitud en la realidad, en algunos, en algunas“.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]