Julio 21, 2023

Lo que hay que saber de Fidel Espinoza, el senador PS que acusó a Jackson de ser el “líder de una banda” (y cómo irrita a La Moneda)

Ex-Ante

Hijo de un diputado PS ejecutado en 1973. Estuvo 5 períodos en la Cámara —siempre por Los Lagos— y tras la publicación de la ley que limita la reelección, postuló al Senado. Creó el programa “Aló Diputado”, siguiendo el modelo de “Aló Presidente” de Maduro. Decenas de militantes lo acusaron de “caudillista” ante el Tribunal Supremo del PS. Sus roces con La Moneda —que se arrastran desde sus críticas al rol de Jackson en la Convención—, tuvieron un nuevo capítulo cuando esta semana pidió la renuncia del ministro, afirmando “eres el líder de la banda y te lo digo sin tapujos”. Sus dichos lo pusieron en la primera línea de la controversia y llevó a Camila Vallejo a decir que era difícil “considerarlo del sector”.


En medio del conflicto. “Lo dijimos. Si no se apuran en incautar desde Fiscalía ocurrirá esto. Son una red de sinvergüenzas, que ya perdieron el pudor. Renuncia Jackson. Eres el líder de la banda y te lo digo sin tapujos y sin miedos a tus amenazas a que me calle que me has hecho llegar”, escribió el senador PS Fidel Espinoza a las 9:43 del jueves, poco después de que el ministro entregara su primera vocería sobre el bochornoso robo al Ministerio de Desarrollo Social, donde dijo que había un móvil político detrás de la sustracción de 23 computadores que ya fueron requisados y una caja fuerte, que aún no lo ha sido.

  • Espinoza, queriéndolo o no, se puso en el centro de la controversia por lo ocurrido en el ministerio de Jakson. El presidente de la UDI Javier Macaya aludió este viernes a él, al señalar que no solo su partido cree que el ministro debe abandonar el gabinete. La diputada RD Maite Orsini, por su parte, acusó al senador de un maltrato a Jackson y al FA, ante lo cual la presidenta del PS Paulina Vodanovic respondió que los dichos de Orsini eran los violentos.
  • Espinoza, crítico acérrimo de Jackson desde que llegó a la Segpres, cuando se lo acusó de empujar para que la entonces Convención Constitucional diluyera el Senado y el FA quedara con la hegemonía en la izquierda, también desató la molestia de la ministra Camila Vallejo y de La Moneda, luego de que el día anterior votara en contra de la Comisión contra la Desinformación que lidera Vallejo y luego apuntara contra Jackson. “Es difícil de considerarlo del propio sector”, respondió la vocera al ser consultada por él. El senador Juan Luis Castro, también PS, salió rápido a cuestionar lo dicho por Vallejo.
  • Desde marzo de 2022 ha sido un ácido crítico del FA y de la gestión del gobierno. Lo hizo por el apoyo de La Moneda al Apruebo, y cuando triunfó el Rechazo; ha embestido en contra de otros ministros, como Esteban Valenzuela (Agricultura); criticó el desembarco de ex convencionales al gobierno tras la derrota en el plebiscito; se marginó de un cónclave en Cerro Castillo acusando “soberbia” del Ejecutivo y arremetió contra la ministra Tohá -y la ex Segpres Ana Lya Uriarte- por un supuesto “lobby descarado” para imponer a José Morales como fiscal nacional, entre otras cosas.

Quién es. Fidel Edgardo Espinoza Sandoval, 52, nació en Puerto Montt, en 1970, en una familia con historia en el Partido Socialista. Es hijo del contador Luis Espinoza Villalobos, diputado por Llanquihue, Maullín, Calbuco y Puerto Varas entre 1969 y 1973. Fue ejecutado en diciembre de ese año, según consta en el informe Rettig. Fidel Espinoza, el menor de 4 hermanos, tenía 3 años.

  • El 28 de junio de 2022, la Corte Suprema confirmó las condenas a 15 y 10 años de 2 oficiales en retiro de Carabineros por el homicidio calificado. “Un abrazo compañero. Mis respetos a la memoria de tu padre y a la lucha incansable tuya y de tu familia. Seguiremos siempre buscando toda la verdad y toda la justicia”, publicó el Presidente Gabriel Boric, en Twitter, en respuesta a un post del senador socialista.
  • Egresó de cuarto medio del colegio San Francisco Javier de Puerto Montt, en 1987. Tres décadas más tarde, al asumir la presidencia de la Cámara de Diputados, recordó su paso por ese colegio. También rememoró su infancia en la Villa Marina de Puerto Montt y los partidos en las canchas de Fresia.
  • Estudió Historia y Geografía en la sede Osorno de la Universidad de Los Lagos, donde fue dirigente estudiantil, según consigna el sitio de la biblioteca del Congreso. Más tarde cursó un magíster en Desarrollo Regional en la Universidad Internacional de Andalucía. Esa publicación detalló que debutó en política en esos años. Entre 1996 y 1998 fue presidente regional de la Juventud Socialista. Luego encabezó la campaña presidencial de Ricardo Lagos en las provincias de Llanquihue y Osorno.
  • En su sitio “Fidel en terreno”, el senador enumera diversos cargos que ocupó: secretario regional ministerial de Transportes de Los Lagos, entre 1998 y 2000; jefe de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional, entre 2000 y 2001; además de docente de la Universidad de Los Lagos, entre 1994 y 2000.

Su desembarco en la política. En 2001 comenzó su vida parlamentaria, que se ha extendido por más de 2 décadas. Tras postular sin éxito en 1997 por el distrito 56 de Fresia, Puerto Varas y Llanquihue -entre otras comunas-, corrió por el mismo distrito en 2001, siempre en un cupo socialista. Fue reelegido en 2005, 2009, 2013 y 2017 , convirtiéndose en una de las figuras más antiguas en la Cámara.

  • En noviembre de 2015 contó a El Mercurio uno de los elementos que explicaban su ascendiente en la región. “El senador (Alejandro) Navarro (MAS) me invitó a Venezuela. Y me impactó el programa“, dijo en referencia al espacio “Aló Presidente” de Nicolás Maduro. Espinoza hizo su versión regional, que denominó “Aló Diputado”. El programa era la cara visible de su rol de empresario radial. El parlamentario compró en $200 millones una de las mayores estaciones de la zona y la puso a nombre de sus dos hijas. Previamente había adquirido otra en Llanquihue, cuyo traspaso estaba por concluir, detalló el reportaje. En 2020 anunció que su programa se transmitiría también por YouTube. El último registro de Aló Diputado en el canal de Radio Reloncaví es de junio de 2021.
  • Él dice ser “bacheletista” y en el partido lo sitúan en la facción del “tercerismo” en el PS, aunque no tiene problemas para pelearse con otros miembros de esta facción y es reconocida su enemistad con Camilo Escalona, a quien lo sacó del Senado (un golpe fuerte en su carrera política).

En el Tribunal Supremo del PS. Fue denunciado ante el Tribunal Supremo del PS por haber apoyado la candidatura al Senado de Ximena Rincón (DC) en vez de a Jaime Naranjo (PS).

  • En 2013 Espinoza volvió a encontrarse con acusaciones en la instancia, luego de que en enero de ese año dio una entrevista al diario El Llanquihue donde dijo que “sólo peleo con hombres” o “peces gordos”. Una docena de dirigentes de Los Lagos lo acusó de sexismo. En marzo de ese año tuvo una controversia con la entonces ministra Cecilia Pérez, cuando escribió en Twitter “qué vocera más imbécil tiene este gobierno” luego de que la ex ministra de Piñera dijera que estaba más interesada en los resultados de la selección nacional de fútbol que en el regreso a Chile de Bachelet. Espinoza borró el tuit pero dijo: “Pediré disculpas cuando ellos le pidan disculpas por todos los insultos que ha tenido la Presidenta Bachelet”.
  • Más tarde, 40 militantes socialistas presentaron una denuncia ante el tribunal supremo, acusando un supuesto “uso y abuso de su condición de senador” y una “conducta caudillista, desatendiendo la fraternidad hacia militantes, dirigentes y presidenta del partido”, consignó entonces La Tercera.

Lea también. Los detalles del robo al Ministerio de Desarrollo Social (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]