Contexto. “Creo que el gobierno tiene que convocar a la presión de la ciudadanía para sacar adelante las reformas porque hoy día en el Senado tenemos un escenario de quiebre brutal”, dijo la noche de este lunes el senador Daniel Núñez (PC) en el programa Aquí se Debate de CNN.
Respaldo del PC. El problema vino después, cuando el presidente del PC Lautaro Camona se cuadró con el senador Núñez, así como lo hizo la secretaria general, Bárbara Figueroa.
Relación con el Gobierno. Carmona evitó confrontarse con La Moneda, aunque sus dichos suponen a un partido eje de la administración Boric con un pie en la calle y otro en el gobierno. “Para nosotros el movimiento social tiene su propia independencia, no necesita ser convocado por el gobierno. Lo que nosotros estamos haciendo es valorando cuando ellos deciden convocarse por demandas muy legítimas”, dijo.
Telón de fondo. El PC no está dispuesto a abstraerse de dejar un testimonio de apoyo a un programa de reformas al modelo que, tal como fueron concebidas, no tienen destino en el Parlamento (como tampoco lo tuvieron en el plebiscito del 4S, cuando el Rechazo aplastó en las urnas).
Apoyo del FA. “Yo creo que la acción social es lo único que va a permitir que avancemos de esa manera, acompañado del diálogo y los espacios de construcción entre oposición y oficialismo”, dijo esta mañana Diego Vela, presidente de RD, en Radio Cooperativa.
Críticas del Socialismo Democrático. Lo planteado por el PC y el FA difiere de la visión expresada por dirigentes el Socialismo Democrático. No hay una coincidencia del rol que deben tener los movimientos sociales en los dos años que quedan de gobierno, del que no están dispuestos a que sea solo testimonial.
Matthei: “Escasas credenciales democráticas del PC”. La alcaldesa Matthei publicó en la red social X lo siguiente: “Cuando uno ve estas declaraciones, realmente afloran las escasas credenciales democráticas que tiene el PC. Me cuesta creer que un partido que es parte del gobierno, esté llamando nuevamente a algo que pueda llevar a un estallido social, después de tanto que ha costado estabilizar Chile. Es inaceptable e irresponsable que existan estas declaraciones”.
También puede leer: Fractura por elección de Presidente del Senado desata inédita pugna por composición de comisiones clave
Ver esta publicación en Instagram
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]