Contexto. “Creo que el gobierno tiene que convocar a la presión de la ciudadanía para sacar adelante las reformas porque hoy día en el Senado tenemos un escenario de quiebre brutal”, dijo la noche de este lunes el senador Daniel Núñez (PC) en el programa Aquí se Debate de CNN.
Respaldo del PC. El problema vino después, cuando el presidente del PC Lautaro Camona se cuadró con el senador Núñez, así como lo hizo la secretaria general, Bárbara Figueroa.
Relación con el Gobierno. Carmona evitó confrontarse con La Moneda, aunque sus dichos suponen a un partido eje de la administración Boric con un pie en la calle y otro en el gobierno. “Para nosotros el movimiento social tiene su propia independencia, no necesita ser convocado por el gobierno. Lo que nosotros estamos haciendo es valorando cuando ellos deciden convocarse por demandas muy legítimas”, dijo.
Telón de fondo. El PC no está dispuesto a abstraerse de dejar un testimonio de apoyo a un programa de reformas al modelo que, tal como fueron concebidas, no tienen destino en el Parlamento (como tampoco lo tuvieron en el plebiscito del 4S, cuando el Rechazo aplastó en las urnas).
Apoyo del FA. “Yo creo que la acción social es lo único que va a permitir que avancemos de esa manera, acompañado del diálogo y los espacios de construcción entre oposición y oficialismo”, dijo esta mañana Diego Vela, presidente de RD, en Radio Cooperativa.
Críticas del Socialismo Democrático. Lo planteado por el PC y el FA difiere de la visión expresada por dirigentes el Socialismo Democrático. No hay una coincidencia del rol que deben tener los movimientos sociales en los dos años que quedan de gobierno, del que no están dispuestos a que sea solo testimonial.
Matthei: “Escasas credenciales democráticas del PC”. La alcaldesa Matthei publicó en la red social X lo siguiente: “Cuando uno ve estas declaraciones, realmente afloran las escasas credenciales democráticas que tiene el PC. Me cuesta creer que un partido que es parte del gobierno, esté llamando nuevamente a algo que pueda llevar a un estallido social, después de tanto que ha costado estabilizar Chile. Es inaceptable e irresponsable que existan estas declaraciones”.
También puede leer: Fractura por elección de Presidente del Senado desata inédita pugna por composición de comisiones clave
Ver esta publicación en Instagram
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.