Qué observar. “A nombre de la bancada de la UDI, en mi calidad de jefa de bancada, quisiera consultar a la mesa, en particular al señor secretario, si han llegado los cambios en la comisión de Hacienda”, preguntó la senadora Luz Ebensperger (UDI) al inicio de la sesión de la sala de este martes antes de la elección de la Presidencia de la Cámara Alta.
El enredo por Hacienda. El origen del problema, vale decir, la composición de la comisión de Hacienda, continuó este miércoles y posiblemente no se va a resolver hasta comienzos de abril. A las 10:30 horas de este miércoles estaban convocados los integrantes de la instancia a la sala 12 del Senado, ubicada en el segundo piso.
Oposición contraataca. Pese a que no contaba con el cambio, Felipe Kast asistió de todas formas a la comisión de Hacienda. Sin que estuviera en el radar de nadie a comienzos de esta semana, el oficialismo mantuvo mayoría en la instancia (con tres integrantes de cinco), en un año clave para la comisión y el gobierno por la tramitación de la reforma de pensiones y el pacto tributario.
1. Seguridad: Con el fast track legislativo aún en curso y con la seguridad como la agenda de principal preocupación de la ciudadanía, la oposición determinó retener el cambio de la composición en la comisión de Seguridad hasta que no se resuelva Hacienda. En 2023 eran 3 miembros de la oposición (Felipe Kast, Manuel José Ossandón y Alejandro Kusanovic), uno de la DC (Iván Flores) y un oficialista (Paulina Vodanovic). Ahora debiesen ser dos de oposición, dos del oficialismo y un DC.
2. Pesca: La comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura también realizó su cambio de presidencia sin problemas, asumiendo dicho rol el socialista Fidel Espinoza. Carlos Kuschel (RN), Daniel Núñez (PC) y David Sandoval (UDI) deben permanecer en la comisión, pero otra vez desde RN van a retener un cupo: El del independiente cercano a ese partido, Kennett Pugh, quien debe salir para que ingrese un senador del PPD.
3. Relaciones Exteriores: La comisión que hasta esta semana presidía el senador Francisco Chahuán (RN) ahora es liderada por José Miguel Insulza (PS). A ambos les corresponde permanecer en la comisión, al igual que Iván Moreira (UDI) y Jaime Quintana (PPD). Sin embargo, el senador Rojo Edwards debiese salir para que pueda ingresar Juan Ignacio Latorre (RD).
Por qué importa. La integración de las comisiones es clave, tanto como quién las preside, dado que puede definir el orden de las discusiones de los proyectos.
Lea también. El rol de Evelyn Matthei en la elección de José García como presidente del Senado (y el criterio de unidad)
El rol de Evelyn Matthei en la elección de José García como presidente del Senado (y el criterio de unidad).https://t.co/3I3DVXjmdQ
— Ex-Ante (@exantecl) March 21, 2024
La ex alcaldesa alcanza un 23% de las preferencias, Kast le sigue con 16% y luego Kaiser con 13%. Las ex ministras Tohá y Jara empatan con un 7%, seguidas por Gonzalo Winter y Franco Parisi con 6%. La senadora socialista Paulina Vodanovic llega apenas a 1%. La ex alcaldesa ganaría en todos los escenarios […]
En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
La PDI grabó un diálogo del ex asesor del presidente Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata dudas sobre el rol de Boric en el caso. Cuando se destaparon, […]