Qué observar. El 25 de abril, la ministra de Seguridad de Argentina Patricia Bullrich le entregó un informe reservado a la ministra del Interior Carolina Tohá sobre supuestas actividades en Chile de Hezbollah, grupo declarado como terrorista por Estados Unidos en 1997.
Investigación secreta. El Ministerio Público está llevando a cabo, en la actualidad, una investigación declarada secreta. Se trata de una indagatoria —de la cual el gobierno está en conocimiento— sobre actividades comerciales de personas con origen o nacionalidad libanesa que podrían estar ligadas a financistas de Hezbollah.
Lo que se indaga. En concreto, la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía se relaciona con movimientos de dinero en la Zona Franca de Iquique (ZOFRI).
Qué dice el informe de la ministra argentina. El 25 de abril, el diario Clarin publicó el documento que entregó Bullrich al gobierno chileno. A continuación párrafos seleccionados del artículo.
Investigación por estafa. En una arista completamente distinta, el 4 de julio de 2023 los representantes del grupo de importadora de ropa Meicys, presentaron una querella en contra del empresario paraguayo radicado en Santiago Alí Hatem Barakat Barakat, 34, por el delito de estafa.
La reacción del gobierno chileno. El 16 de abril, antes de entregar el informe a Tohá, la ministra de Argentina aseguró en una entrevista en el medio Todo Noticias que “Argentina ha sufrido dos atentados y está en una zona donde hay una presencia activa de dos fuerzas que son aliadas a Irán, que son el Hezbollah que está en la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina. También se ha visto en el último tiempo presencia en Iquique, en el norte de Chile, el año pasado en San Pablo, Brasil, y hace unas pocas semanas en Perú”.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]