Qué observar. Continuar con la discusión en general del proyecto que modifica la Ley de Migración y Extranjería. Para eso estaba convocada este martes la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados, a la que asistió el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer.
Thayer se retira del lugar. Sin la unanimidad de los presentes, como ocurre cuando un jefe de servicio no acude acompañado de un ministro a una comisión legislativa, Thayer no pudo intervenir y una vez terminada la sesión se retiró del lugar.
El intercambio entre Tohá y Ebensperger. También este martes, ante la discusión del Senado para renovar el despliegue de militares en las fronteras de la macrozona norte, la senadora Luz Ebensperger (UDI) apuntó sus críticas a Thayer, quien ya no estaba en el Congreso.
Polémica gestión. El 30 de marzo de 2022 fue nombrado director del Servicio Nacional de Migraciones, cargo dependiente de Interior. Una de las primeras medidas de su gestión fue dejar sin efecto la fórmula contemplada en el reglamento de la ley de migración —que entró en vigencia el 11 de febrero de 2022— que permitía devolver a Bolivia a los migrantes que hubieran ingresado irregularmente a Chile usando a ese país como pasadizo. Para entonces el gobierno de Luis Arce solo aceptaba la reconducción al país de ciudadanos bolivianos.
Los aviones de Piñera y el vuelo a Caracas. El 20 de mayo de 2022 expiró el contrato que firmó el gobierno de Piñera con Sky Airlines para expulsar a migrantes. Se trataba de una licitación de 15 vuelos, por un año, de los cuales se alcanzaron a realizar 9 bajo la administración anterior. Seis de los vuelos quedaron pendientes, pero el gobierno de Boric no los ocupó. Thayer indicó entonces que aquello no implicaba una pérdida de recursos del Estado.
Telón de fondo. La crisis migratoria se ha convertido en una de las prioridades de los chilenos en las encuestas, en el marco de la agenda de seguridad, y todo apunta a que la oposición cuestionará la gestión de la administración Boric de cara a las elecciones municipales de octubre. Para algunos, lo ocurrido con Thayer -más allá de su controvertida gestión- es solo un botón de muestra de lo que viene en los próximos meses.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]