Figuras del FA, como Sánchez y Boric, han realizado gestiones para sumar a los comunistas a una actividad tras el plebiscito, pero el partido de Teillier se opone por que esperan asistir a manifestaciones por el eventual triunfo del Apruebo. Se dificulta así una foto de la oposición, pues parte del FA no quiere estar con la ex – Concertación si no está también el PC.
Por qué importa: Aún cuando todas las fuerzas opositoras van por el Apruebo, la ausencia de una actividad unitaria refleja la dispersión del sector. El quiebre se acentuó al no concordarse primarias de alcaldes y gobernadores regionales entre la ex–Concertación, FA y PC, perfilándose que el sector enfrentará la elección de constituyentes dividido en 2 listas.
Las tratativas: La foto unitaria el 25-O venía siendo conversada entre los comandos opositores hace semanas. Como primer lugar surgió el ex–Congreso, pero partidos reclamaron que era la sede del acuerdo constitucional, no suscrito por el PC y parte del FA. Surgió como opción la CUT -liderada por Bárbara Figueroa-, con el ánimo de propiciar la presencia comunista.
La negativa PC: Los comunistas contestaron que una foto conjunta resultaría “falsa” cuando la oposición no está unida, y que la imagen representaría a la clase política “apropiándose” de un triunfo que atribuyen a la presión del movimiento social tras las protestas del 18-O.
Lo que hay detrás: La negativa del PC -en medio del posicionamiento como presidenciable de Daniel Jadue- complica al FA, porque:
La agenda en la centroizquierda: Las gestiones por el acto unitario aún continúan. Por lo pronto, el FA se reunirá el domingo en la sede RD. El PC en su centro de estudios ICAL, y Unidad Constituyente (ex–Concertación-PRO-Ciudadanos) en las sedes del PS y el PR.
Las reuniones en La Moneda: Después de almuerzo están convocados los ministros a La Moneda, donde se instalarán pantallas en el Patio de las Camelias. Para las 21 horas se espera que el Servel dé resultados preliminares, y cerca de las 22:30 el resultado final. Los dirigentes de Chile Vamos por el Rechazo se reunirán en una casa en Providencia.
Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje tensó las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]