Marzo 3, 2024

Las claves electorales municipales para Chile Vamos

Ex-Ante
Alcaldes de Chile Vamos. Foto: Agencia UNO.

El trabajo realizado por las directivas de la UDI, Evópoli y RN se ha centrado en “mapear” el escenario municipal, estableciendo una priorización de comunas, clasificando éstas de acuerdo al historial electoral reciente, en particular en las elecciones con voto obligatorio.


Qué observar. Marzo se presentará como un mes clave en la aceleración de la estrategia electoral de Chile Vamos de cara a los comicios municipales del 27 de octubre de 2024.

  • Hasta la fecha, el trabajo realizado por las directivas de la UDI, Evópoli y RN se ha centrado en “mapear” el escenario municipal, estableciendo una priorización de comunas, clasificando éstas de acuerdo al historial electoral reciente, en particular en las elecciones con voto obligatorio. Definiendo así, algunas alcaldías bajo zona de riesgo, otras en las que surge una real oportunidad de desafiar electoralmente al oficialismo, y finalmente un conjunto de municipios que Chile Vamos debe ser capaz de retener, idealmente mejorando el margen de victoria respecto a la reciente elección de alcaldes de 2021.
  • Para esto, en la UDI un equipo integrado por Jaime Coloma Álamos y el ex Convencional  Constituyente Eduardo Cretton ha recorrido el país a efectos de contribuir a la elaboración de la plantilla de candidatos.
  • Mientras que, en RN, esa tarea es liderada por la Secretaria General de la colectividad Andrea Balladares, y en Evópoli directamente por la presidenta del partido Gloria Hutt.

El complejo legado de Barriga. En el análisis realizado por los dirigentes de Chile Vamos, dentro de las comunas de mayor complejidad hay algunas relevantes como Maipú, la segunda comuna con mayor población detrás de Puente Alto.

  • En Chile Vamos señalan que, en Maipú, no es fácil desligarse de la imagen que dejó la gestión de la ex alcaldesa Cathy Barriga, sumado al hecho de que el alcalde Tomás Vodanovic posee buenos indicadores de gestión y buenos números en los estudios de opinión.
  • Al ser una comuna de baja probabilidad de éxito, Chile Vamos estaría dispuesto a negociar el cupo en este municipio con el Partido Republicano, donde la integrante de la directiva de esa colectividad, Macarena Bravo, estaría interesada por disputar la elección, para posicionarse para los próximos comicios de diputados por ese distrito.

Peligrosas vacancias. Una segunda categoría de comunas son aquellas en las que si bien el actual alcalde es de Chile Vamos, debido al límite a la reelección, la derecha se verá forzada a “defender” con una carta nueva. En esta lista figuran, por cierto, municipios como La Florida y Puente Alto, nuevamente dos de las tres comunas más populosas del país. En ellas, Chile Vamos busca perfilar a Cecilia Pérez y a Karla Rubilar, respectivamente.

Capitales regionales y comunas simbólicas bajo la mira. Dentro del conjunto de comunas que Chile Vamos aspira a recuperar, se encuentran Santiago, Ñuñoa y capitales regionales como Puerto Montt y Temuco.

El objetivo. De este modo, el número de comunas que esperan recuperar para el sector serían cerca de 50. Hoy, el conglomerado de centroderecha posee 87 alcaldías, pero en las respectivas elecciones municipales de 2008 y 2016, estando en ambas ocasiones desde la vereda opositora, Chile Vamos obtuvo del orden de 145 alcaldías.

Un problema de casting. Pese a que en Chile Vamos reconocen que hay interés por parte de líderes políticos comunales y locales a disputar las próximas elecciones, uno de los aspectos que ha resultado más difícil es el de convencer y convocar a liderazgos nacionales de disputar las próximas elecciones locales en comunas emblemáticas en las que la coalición de centro derecha espera poder recuperar el sillón edilicio, como la municipalidad de Santiago, donde, pese a los continuos intentos de persuadir al ex Alcalde Felipe Alessandri, éstos no han prosperado, siendo aún una incógnita quién será el abanderado de la oposición que dispute la elección a Irací Hassler.

El factor Piñera. Connotados líderes del sector señalan que uno de los ámbitos en que se siente la ausencia del ex mandatario es precisamente a la hora de convencer a destacados personeros políticos de saltar a la arena electoral.

  • Una de las facetas menos conocidas públicamente de Piñera en los períodos electorales era su rol en la trastienda de la selección de candidatos. Habitualmente, Piñera solicitaba a sus asesores que elaboraran plantillas de nombres con ex colaboradores de sus gobiernos, a quienes el ex Presiente llamaba personalmente para invitarlos y convencerlos de asumir desafíos electorales.

LEA TAMBIÉN:

Trasfondo: El factor Kaiser y la ruta de los Republicanos

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.

Marcelo Soto

Junio 17, 2025

Pablo Ortúzar y presidenciales: “Cierto aturdimiento de Tohá y Matthei, han terminado impulsando a Kast y a Jara”

Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

Lo que hay tras el portazo de Jara a Jadue y la fuerte división en el PC para la primaria

“Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”, afirmó Jeannette Jara al ser consultada por el insistente interés del presidente de su partido, Lautaro Carmona, por incorporar en un rol protagónico a Daniel Jadue. La dupla Carmona-Jadue controla el PC, pero no la campaña. A continuación los detalles de la pugna interna […]