Cada día la campaña presidencial de la edil de Providencia Evelyn Matthei toma más forma. Tras el fuerte reposicionamiento de su liderazgo luego del deceso del ex Presidente Piñera y un nuevo status asociado a su figura como heredera natural de su capital político, Matthei avanza a trazo firme en el diseño de sus equipos programáticos.
Pese a que durante las próximas semanas serán los partidos de Chile Vamos quienes designarán a los integrantes que conformarán su plataforma programática, donde la ex convencional constituyente Constanza Hube (UDI) jugaría un rol relevante, al igual que la RN -y colaboradora de Matthei en la Municipalidad de Providencia- Katherine Martorell. Matthei, de manera autónoma, ya ha ido reclutando los primeros nombres con quienes se delinean los primeros ejes de una campaña que pretende recoger las ideas de una centroderecha moderna y reformista que permita expandir el campo de acción hasta las fuerzas de centro como el Partido Demócrata y Amarillos por Chile.
El cambio de escenario post muerte de Piñera. La noticia del fallecimiento del ex Presidente Piñera forzó un intenso despliegue mediático de la alcaldesa de Providencia. Su larga historia política junto a Piñera tuvo una amplia repercusión y efecto en la opinión pública.
El vínculo con Ossa. El historiador Juan Luis Ossa tiene una marcada vocación por lo público que se vio reflejada en sus intentos por arribar a la Convención Constitucional en 2021 y al Consejo Constitucional en 2023 por la Región de Los Lagos, no pudiendo acceder al escaño, pese a haber obtenido importantes votaciones.
Los partidos reclaman su presencia. Pese a que Matthei ya ha constituido algunas mesas temáticas en asuntos como seguridad (en la que participa el ex Subsecretario de Prevención del Delito y Alcalde de Lo Barnechea Cristóbal Lira y el ex Subsecretario del interior Rodrigo Ubilla), economía (donde está el ex Ministro de Hacienda Rodrigo Cerda, el economista Sergio Urzúa, el Subsecretario de Hacienda Alejandro Weber y la economista Michelle Labbé) y ciudad (equipo liderado por el arquitecto Pablo Allard), la mayoría de quienes componen esas mesas son personas independientes, ligadas a la academia y el mundo de las políticas públicas.
Encuentro potencial con Isabel Díaz Ayuso
La próxima semana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitará Chile para sostener un encuentro con empresarios chilenos, entre ellos la CPC y la SOFOFA, para promover le inversión entre Chile y la comunidad autónoma madrileña.
Si bien el móvil de la visita no es político, durante las últimas horas personeros de Chile Vamos, que tienen nexos con el Partido Popular español, han acelerado gestiones para concretar un encuentro entre Matthei y Díaz Ayuso. Toda vez que uno de los liderazgos que los cercanos a la campaña de Matthei han mirado con mayor detención es precisamente el de ella, quien en España ha logrado contener de manera eficaz el crecimiento de Vox.
LEA TAMBIÉN:
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
El no usar corbatas fue un símbolo del aterrizaje del Frente Amplio al poder. Boric nunca la ha ocupado, así como tampoco en los últimos años los parlamentarios y ministros de su conglomerado. Hoy sí lo hace Winter, su candidato presidencial. Aquí sus razones.
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]