Mayo 14, 2024

CMF indica que Banco Santander informó sobre ciberataque hace 4 días

Ex-Ante

El 10 de mayo pasado el Banco Santander informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sobre el ciberataque que afectó a sus bases de datos que manejaba uno de sus proveedores. Hoy la entidad  financiera sostuvo que “implementó de inmediato medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes”. Las filiales de Chile, Uruguay y España fueron comprometidas.


Qué observar. A través de una declaración enviada este martes 14 de mayo a las 6:38 horas y publicada en su sitio web , el Banco Santander advirtió a sus clientes que tuvo un incidente con un proveedor que contaba con una base de datos de clientes, funcionarios y ex ejecutivos del grupo.

  • La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que se encuentra monitoreando la operación del Banco Santander Chile, luego de que el pasado viernes 10 de mayo la entidad informara, a través del sistema de Reporte de Incidentes Operacionales de la CMF, la vulnerabilidad sufrida por el Grupo Santander España.
  • “Los antecedentes adicionales reportados el día de ayer por el banco, indican que un proveedor de servicios, externo al Grupo Santander en España, fue afectado por un acceso no autorizado a una de sus bases de datos. El incidente afecta a Chile puesto que se pudo acceder a información de clientes de Banco Santander Chile”, dice la entidad reguladora.
  • Agrega que tras conocer la situación, la Comisión pidió al banco reportar el detalle de las medidas que se están implementando para abordar adecuadamente la situación ocurrida y resguardar debidamente a sus clientes.
  • El Banco Santander informó que su operación habitual en Chile no se encuentra afectada, y descartó el robo de las credenciales de sus clientes y la afectación de sus fondos.

Qué se sabe del ciberataque. El banco informó que el Grupo Santander “ha tenido recientemente conocimiento de un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor. El banco implementó de inmediato medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes”.

  • Tras la investigación confirmó que se accedió a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay, y de todos los empleados y algunos ex empleados del grupo. “En el resto de los mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados”, sostuvo.
  • Asimismo manifiestó que “en la base de datos no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permiten operar con el banco. Las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad”.

LEA TAMBIÉN: 

Lo que hay que saber de Ximena Aguilera, la ministra que ganó su mayor batalla tras aprobarse la ley corta de Isapres

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 14, 2025

Certeza jurídica: Sofofa acusa ante Contraloría ilegalidad del Gobierno por Plan de Ordenamiento Territorial

Rosario Navarro y Dorothy Pérez.

La entidad gremial de los industriales advierte que el Gobierno pretende a través del reglamento abordar temas que son materia de ley. Señala que la iniciativa que lleva la firma de la ex ministra del Interior Izkia Siches podría generar “espacio a interpretaciones amplias y eventualmente arbitrarias por parte de las autoridades regionales”.

Benjamín Astudillo

Julio 13, 2025

El explosivo aumento de Enoturismo en el Valle del Biobío: se han abierto a público 17 viñas en dos años

El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Ventas de viviendas nuevas en Norte de Chile caen 12,7% en el primer semestre: Solo Antofagasta está en números positivos

Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 13, 2025

Patricio Rojas: “Chile necesita recuperar el sentido de urgencia para volver a crecer”

Patricio Rojas.

El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Cómo un chileno se convirtió en uno de los mayores influencers de perfumes con 2 millones de suscriptores en YouTube

Foto: Andrés Croxatto

Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.