Febrero 25, 2024

Panel Ciudadano-UDD: Matthei se despega de Kast y llega al 30% de preferencias presidenciales (Vea aquí la encuesta)

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

La alcaldesa de Providencia subió 10 puntos su apoyo en relación al sondeo de diciembre, ampliando de 3 a 14 puntos su brecha con el líder republicano. De acuerdo con Juan Pablo Lavín, Gerente General de la empresa encuestadora, “Matthei recibe 4 de los 5 puntos que marcaba Sebastián Piñera, otros 3 del alcalde Rodolfo Carter y los 3 restantes de las opciones Ninguno/No sabe/Otro”.


Qué observar. Panel Ciudadano UDD realizó una encuesta presidencial entre el viernes 23 y el sábado 24 de febrero, con los eventuales escenarios tanto para la primera como para la segunda vuelta presidencial de 2025, cuyos resultados mostramos en exclusiva.

  • El sondeo se efectuó con 1.802 casos y tiene un 2,3% de margen de error.

Fuerte alza de Matthei. Ante la pregunta de por cuál candidato o candidata votaría en caso de que las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, un 30% se inclinó por la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, 10 puntos más que la medición realizada el 21 de diciembre.

  • Le sigue el líder republicano José Antonio Kast, quien llega a 16% de preferencias, un punto menos que hace dos meses. De esta forma, la diferencia entre ambos se amplió de 3 a 14 puntos desde diciembre.
  • Le siguen la ex Presidenta Michelle Bachelet con 10% de respaldo (mismo porcentaje que hace dos meses) y la Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, con 6% (un punto menos que en diciembre).
  • Más atrás aparecen el ex candidato presidencial Franco Parisi, el alcalde Rodolfo Carter y la ministra Carolina Tohá, todos con 4% y, por primera vez, el diputado Johannes Kaiser, con 3%.
  • De acuerdo con Juan Pablo Lavín, Gerente General de Panel Ciudadano-UDD, “hace tiempo que no se observaba a un(a) candidato(a) líder duplicando las preferencias de su rival más cercano. Tan sólo hace tres meses, José Antonio Kast encabezaba la carrera presidencial, y hoy es prácticamente doblado por Evelyn Matthei”.
  • “No obstante lo anterior, se debe considerar que las encuestas son fotos de un momento, y nos encontramos en uno muy adverso para el candidato del partido Republicano. Terminó el año 2023 con una gran derrota en el plebiscito de salida, y comienza 2024 enfrentando una revalorización de Chile Vamos, impulsada principalmente por la repentina y trágica muerte del expresidente Piñera”, agrega.

¿De dónde vienen los votos que explican el alza de Matthei? Según explica Lavín, “en Panel Ciudadano-UDD tenemos la ventaja de consultar a los mismos panelistas en distintos momentos del tiempo. De esta forma podemos saber quiénes cambiaron de preferencia y en beneficio/perjuicio de qué candidatos(as) lo hicieron. Las redistribuciones de preferencias principales son:

  • Evelyn Matthei: Consolida el 20% de preferencias de la encuesta de diciembre, recibe 4 de los 5 puntos que marcaba Sebastián Piñera, otros 3 del alcalde Rodolfo Carter, y los 3 restantes de las opciones Ninguno/No sabe/Otro.
  • José Antonio Kast: Pierde 2 puntos que se traspasan a Johannes Kaiser y recibe 1 punto de las preferencias de Sebastián Piñera.
  • Johannes Kaiser: Recibe 2 puntos de José Antonio Kast, y 1 de las opciones Ninguno/No sabe/Otro”.

Voto femenino vs. voto masculino. En las votantes femeninas, la brecha a favor de Matthei es aún más grande, ya que alcanza un 32% de las preferencias contra el 14% de Kast. Mientras que en los hombres la diferencia es menor: 27% para Matthei y 19% para Kast. En el caso de la ex Presidenta Bachelet, tiene el 10% de apoyo entre los hombres y el 11% entre las mujeres.

Mejor desempeño por rango etario. En cuanto al rango etario, Matthei logra su mejor desempeño entre las personas de más de 60 años (38% de apoyo), mientras que Kast lo hace en las personas entre 31 y 40 años (21% de respaldo) y Bachelet entre los jóvenes de entre 18 y 30 años (15% de apoyo).

Escenario de segunda vuelta. En el caso de una votación en segunda vuelta, Matthei también supera a sus principales rivales: 48% contra 23% en el caso de José Antonio Kast, 46% contra 32% en el escenario con Michelle Bachelet y 52% contra 21% en el caso de Camila Vallejo.

  • Si hubiera un escenario de segunda vuelta entre Kast y Bachelet, el líder republicano tendría el 43% de respaldo contra el 33% de la ex Presidenta, aunque con un 19% que dice “ninguno”.

VEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.