Marzo 6, 2024

Encuesta Criteria: Matthei sube 7 puntos y aventaja en 14 a Kast en preferencia presidencial

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Criteria publicó este miércoles su encuesta de marzo. Entre los principales resultados del estudio está el alza de 7 puntos que tuvo la alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Con esto, se posiciona con un 31% de las preferencias presidenciales y aventaja en 14 puntos a José Antonio Kast que se mantuvo en 17%. El manejo de la Pandemia es la medida que más se destaca de los gobiernos del ex Presidente Piñera con un 45%. Le sigue la Pensión Garantizada Universal (PGU) con 15 y el rescate de los 33 mineros con 12.


Presidenciales. Ante la consulta sobre quién le gustaría que fuera el próximo presidente (a) de Chile, la alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei subió 7 puntos en comparación con la medición de febrero. Con esto, se posiciona con un 31% de las preferencias presidenciales. Le sigue el candidato Republicano José Antonio Kast con un 17%, manteniendo las preferencias del mes anterior. Después aparece Michelle Bachelet con un 7%; Camila Vallejo con un 5% y Marco Enríquez-Ominami con un 2.

Legado del ex Presidente Sebastián Piñera. Sobre las medidas implementadas durante los gobiernos de Sebastián Piñera, un 45% dice que el manejo de la Pandemia fue la más importante, seguido de la Pensión Garantizada Universal (PGU) con 15; el rescate de los 33 mineros (12); la reconstrucción post terremoto (10); aumento del post natal de 3 a 6 meses (8); Ley Antidiscriminación (6) y finalmente el manejo de la crisis social de octubre de 2019 (4).

  • “Si en las personas identificadas con la derecha un 58% considera que la gestión de la Pandemia es lo más importante del legado del Presidente Piñera. En la gente de centro e izquierda, este número alcanza un 36% y un 35%, respectivamente”.

Gestión del gobierno por incendios a la baja. Si en febrero del año pasado, los encuestados se dividían entre
evaluaciones positivas y negativas respecto de gestión del gobierno en los megaincendios del sur de Chile, hoy un 64% de los encuestados desaprueba la gestión del gobierno en los incendios en la región de Valparaíso y sólo un 36% la aprueba.

  • Respecto del desempeño del presidente Boric y comparado con los incendios del año pasado, un 63% considera que “Le preocupa” su actuar, ya que lo ha hecho peor que lo esperado.
  • La peor evaluación de la gestión del gobierno en los incendios ocurridos en la V región se explica en parte por un actuar menos oportuno que en 2023. Si el año pasado un 60% consideraba que el gobierno había actuado tardíamente, hoy ese número crece casi 10 puntos y llega a 69% de los encuestados
  • Una mayoría sigue considerando que se debe al accionar de pirómanos o personas con trastornos mentales (55%) o a acciones o atentados violentos (50%). No obstante que esta segunda razón baja 6 puntos porcentuales respecto a los incendios de comienzos del año pasado.

Evaluación Presidente Boric. La aprobación del Mandatario no presenta variaciones significativas, y aumenta 1 punto respecto de febrero, quedando en 30% en marzo. Por su parte, la desaprobación a su gestión desciende 4 puntos porcentuales, alcanzando el 56%.

Ficha técnica. La encuesta se realizó entre el 1 y el 4 de marzo de 2024 a través de panel online con una muestra de 1.000 casos. El grupo objetivo corresponde a mujeres y hombres de 18 o más años de los niveles socioeconómicos ABCD, residentes de todo el país.

Lea el documento:

Lea también. Evelymental. Por Cristóbal Bellolio

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las presidenciables de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]