La dictadura chavista tiene santos en la corte en Chile. Por Jorge Schaulsohn

Abogado, ex presidente de la Cámara de Diputados
Imagen: Agencia Uno.

Frente a un hecho gravísimo que comprometió la seguridad nacional, el gobierno chileno no dijo absolutamente nada, trató el crimen como un delito común. Ignoró completamente a la viuda negándose a recibirla. Solo lo hizo ahora ante este nuevo impasse, un gesto que estas alturas aparece como oportunista y cruel. El propio Presidente salió en defensa de la postura servil del PC chileno ante Venezuela acusando “anticomunismo visceral”.  Y Maduro le ha tomado el pelo a Chile con la firma del acuerdo para combatir el crimen organizado.


Negacionismo y voltereta. Para el gobierno venezolano el Tren de Aragua no es real y solo obedece a una “estrategia de maquillaje” del ejecutivo chileno que busca “enlodar el gentilicio venezolano y su gobierno”. Según el Canciller Yvan Gil se trata de una “ficción creada por la mediática internacional.

  • Declaraciones que provocaron la ira del gobierno chileno. El ministro Van Klaveren acusó de “negacionismo” a Venezuela y a la ministra del interior le pareció “bien impresionante” que esas declaraciones provengan de un país que “se dice bolivariano”.
  • Obviamente que los comentarios del señor Gil son delirantes. Sin embargo, no deberían sorprendernos porque a estas alturas sabemos muy bien que negar la realidad incómoda es el sello del Chavismo.
  • Además, tampoco se entiende mucho una reacción tan airada ante unas declaraciones absurdas, ridículas que se caen por su propio peso. Sobre todo por que contrastan con el silencio inexplicable frente a un hecho infinitamente más grave como lo fue el secuestro y asesinato de un exmilitar venezolano asilado político.
  • Mas ridículas aún son las posteriores declaraciones del Ministerio Público venezolano señalando que el Tren de Aragua fue “eliminado” el año pasado.
  • Como sea a nadie sorprendieron las reciente revelaciones de que crimen habría sido ordenado desde Caracas, donde dos de los autores materiales están viviendo en plena libertad y sin problemas.

Tomadura de pelo. Al subsecretario del interior Monsalve el chavismo le tomó el pelo con la firma del acuerdo para luchar contra el crimen organizado transnacional y proteger a “nuestros pueblos de una amenaza común”. Nunca tuvieron la intención de cumplir. Saben que abrieron las cárceles para que miles de delincuentes cruzaran nuestras fronteras (una técnica aprendida de Fidel Castro, que en 1980 vació sus cárceles para que criminales se sumaran a la marea de exiliados que huían a Estados Unidos).

  • La tinta del convenio aún no se secaba cuando se produjo el asesinato de Ojeda.  frente al cual el vicepresidente Diosdado Cabello señaló que su país no “tenía   nada que ver con ese secuestro y llamó a que arreglen su problema allá en Chile. “Sigan dándole protección a mafiosos, que la propia mafia les cobra”.
  • La dictadura de Maduro manipula y miente. “Aprieta el gatillo” y esconde la mano. Le prometió al gobierno de Estados Unidos que habría elecciones libres en las que Corina Machado podría participar como candidata, a cambio del alzamiento de algunas sanciones como la exportación de petróleo y luego se desdijo.
  • Pasó lo mismo con nosotros. Ahora se confirma lo que era “vox populi”, la única hipótesis plausible dado los antecedentes de la víctima y las características de la operación. Así lo dijo el Fiscal Héctor Barros jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía (ECOH) quien llegó a la siguiente conclusión: “Nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó el secuestro y posterior homicidio desde Venezuela”.
  • En esa ocasión, frente a un hecho gravísimo que comprometió la seguridad nacional, el gobierno chileno no dijo absolutamente nada, trató el crimen como un delito común, Ignoró completamente a la viuda negándose a recibirla.  Solo lo hizo ahora ante este nuevo impasse, un gesto que estas alturas aparece como oportunista y cruel.

Comportamiento pusilánime del gobierno. ¿Como se explica un comportamiento tan pusilánime del gobierno ante algo tan violento, inédito, especialmente, ante las declaraciones ofensivas y provocadoras de Diosdado Cabello?

  • Está bien que haya llamado   al embajador a consultas, pero el gobierno paralogizado por el miedo demoró demasiado en tomar una medida básica y elemental.
  • No deja de llamar la atención el contraste con la forma de actuar fulminante  frente a Israel donde se trajo al embajador como protesta por discrepancias en el modo de enfrentar una guerra no provocada por ese país. No hay que ser un Sherlock Holmes para saber la respuesta. El gobierno no es libre de reaccionar con la firmeza que se requiere ante las transgresiones porque el chavismo tiene santos en la corte.
  • Efectivamente, cuenta con el apoyo incondicional de uno de los principales partidos de la coalición de gobierno, que ocupa cargos claves y participa del comité político con varios ministerios de primera línea.
  • Un partido que ampara, excusa y protege a Maduro y que jamás ha ocultado su encandilamiento con el proceso bolivariano al que no considera una dictadura.
  • Cuando se produjo el crimen y la violación de nuestra soberanía el partido comunista no trepidó un instante en salir en defensa del chavismo enviando así una señal clara de que no estaría de acuerdo con medidas drásticas.

Boric y el “anticomunismo visceral”.. A los pocos días del crimen, el embajador de Venezuela en Chile asistía a la conmemoración del aniversario del fallecimiento de Gladis Marín donde fue recibido con vítores y aplausos. El propio presidente Boric salió en su defensa ante las críticas denunciando un “anticomunismo visceral”.

  • Para Lautaro Carmona no “había nada que diga que esto tiene que ver con una intromisión de Venezuela. Apuntó los dardos hacia “lo que algunos llaman el Tren de Aragua”, poniendo en duda su existencia.
  • El diputado Barrera del PC desmintió las acusaciones de un móvil político en el crimen, criticó a la derecha por su postura golpista y advirtió sobre la importancia de evaluar a quienes se les otorga refugio político.
  • Esta situación de “complicidad” ideológica y política entre un partido de gobierno y una dictadura asesina que viola sin piedad los DDHH, que es capaz de ordenar secuestros y sentenciar a muerte a sus connacionales avecindados en Chile es muy grave.
  • Es la consecuencia de formar alianzas por conveniencia o pragmatismo electoral entre partidos que tienen diferencias valóricas abismantes, concepciones totalmente antagónicas sobre la democracia. En que los demócratas terminan conviviendo, compartiendo el poder, transando, con quienes respaldan dictaduras,
  • Esta ambigüedad daña la capacidad del gobierno del que forman parte de responder con firmeza e integridad en la defensa de la soberanía y dignidad de Chile. Se inhibe porque hacer lo correcto puede provocar una crisis política; y explica en buena medida la reacción tímida frente a la agresión del chavismo.

Contradicción vital. Esa es la contradicción vital del denominado “socialismo democrático” que se ha visto totalmente desperfilado desde que decretó el fin de la concertación y retomó su histórica alianza con el partido comunista.

  • Acaban de lanzar el “Manifiesto del Socialismo Democrático” con el que aspiran a recuperar su identidad perdida. Por desgracia el documento deja en evidencia que siguen sin entender que romper el cordón umbilical con el partido comunista es condición esencial para que la izquierda democrática pueda aspirar a encabezar un proyecto de mayoría.
  • La dictadura de Maduro esta hoy más envalentonada que nunca, respaldada por Irán, China y Rusia que la proveen de armamentos y dinero. También cuenta con las simpatías de Lula y de Petro que criticaron superficialmente la marginación de Machado. El presidente colombiano, al día siguiente de su “critica” apareció sonriendo en el Palacio Miraflores junto a Maduro.
  • El próximo paso en la marcha hacia la dictadura total será la promulgación de la denominada “Ley Contra el Fascismo” que para todos los efectos prácticos criminalizará las ideas de la oposición.
  • Con millones de inmigrantes venezolanos clandestinos y organizaciones criminales dispuestas a hacer el trabajo sucio de Maduro nuestro país está en peligro.

Lea también.

Boric da potente señal de respaldo al PC sin abordar asesinato de ex teniente venezolano y desata fuertes críticas de la oposición

Y para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

El mayor reto de Chile es el combate contra el crimen organizado. Por Sergio Muñoz Riveros

La PDI muestra armas incautadas durante los últimos meses en Santiago. Foto: Agencia UNO.

Para que el país tenga paz y seguridad, para que la legalidad sirva a los fines de la convivencia democrática, para que retrocedan el temor y la incertidumbre, para que la economía agarre vuelo y se materialicen las expectativas de progreso, hay que dar esta batalla con todo el cuerpo. Es el problema número uno. […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Académico de Derecho y Coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello.

Julio 19, 2025

Estado de Emergencia en la Macrozona Sur: efectividad y desafíos estratégicos. Por Pablo Urquízar

Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Gumucio tras la huella de los años neoyorkinos de Roberto Matta: “El vértigo de Eros”. Por Héctor Soto

El libro más reciente de Rafael Gumucio le debe mucho a la crónica, pero también al ensayo, a la narrativa, a la investigación y a la biografía. Ya sabíamos que lo suyo son los territorios híbridos, esos que se extienden entre el rigor de las ideas y los vaivenes del sentimiento.