Marzo 2, 2024

Boric da potente señal de respaldo al PC sin abordar asesinato de ex teniente venezolano y desata fuertes críticas de la oposición

Ex-Ante

A las 10:53, a través de la red social X, el Presidente Boric escribió el siguiente mensaje: “El anticomunismo visceral de algunos sectores políticos y sus medios afines en nuestro país es demasiado evidente. No conozco otro partido que reciba tantos ataques ad hominem y mentiras. Yo al menos, no tengo ninguna duda del compromiso democrático y social del PC chileno”. Desde la oposición, lanzaron duras críticas al mandatario.


Sin aludir directamente al caso del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado el miércoles 21 y encontrado sin vida este viernes al interior de una maleta que se encontraba debajo de una estructura de cemento en una población en Maipú, el Mandatario salió a defender al PC de las críticas que recibió esta semana por su apoyo al régimen de Maduro y que llevaron a los presidentes de partido de la oposición a presentar su inquietud a La Moneda por la situación de Juan Andrés Lagos, histórico dirigente comunista y asesor de Interior. Su preocupación apuntaba al manejo de información sensible del caso. El Partido Republicano pidió que la ministra Camila Vallejo tampoco interviniera en el caso.

Boric, de todas formas, no se refirió a la tragedia, en medio de fuertes cuestionamientos que sigue levantando la oposición -y parte de la DC- por la crisis de seguridad en el país y la posible intervención del régimen de Maduro, aún no descartada oficialmente.

Este viernes, el fiscal Héctor Barros indicó que “esta es una investigación compleja, vinculada al crimen organizado”.

En fuentes judiciales se maneja con cada vez más fuerza la tesis de que el secuestro y el crimen se relaciona con el Tren de Aragua, pero se desconoce la posibilidad de que existan terceros involucrados.

Como sea, quien abordó este sábado la tragedia fue la ministra Carolina Tohá: “Seguiremos apoyando la investigación que lleva la Fiscalía para que este crimen sea plenamente aclarado y castigado con la mayor dureza. El combate a esta criminalidad es una prioridad absoluta para nuestro gobierno y debe ser una tarea de Estado.

El apoyo de Boric al PC surge en momentos en que La Moneda ha sido blanco de sucesivas críticas de personeros del partido, como ocurrió con la situación del general Ricardo Yáñez, la explicación que entregó el gobierno por las reuniones de sus ministros en la casa de Pablo Zalaquett, el acuerdo de Codelco con SQM o el mea culpa que realizó el Presidente en el funeral del ex Mandatario Sebastián Piñera.

En tanto, el Tribunal de Garantía amplió la detención del imputado de 17 años detenido por el secuestro de Ojeda. Su formalización se realizará este lunes.

Críticas de la oposición. Las palabras de Boric desataron duras críticas entre la oposición. Así, la alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de Chile Vamos, señaló en su cuenta X que “en un día como hoy uno espera del Jefe de Estado un poco de empatía por la muerte de una persona que, a pesar de tener asilo en Chile, lo secuestraron y mataron a sangre fría. No es el momento de defensas corporativas. La ciudadanía necesita respuestas concretas y que el gobierno colabore a encontrar a los responsables”. 

  • A su vez, el senador y timonel de la UDI, Javier Macaya, señaló que “no se puede generalizar, pero parte de ese ‘compromiso’ recientemente ha supuesto desestabilizar al gobierno anterior, apoyar dictaduras como Cuba, Venezuela, Nicaragua o Corea del Norte. Consejo: dedique toda su energia a la agenda de seguridad, que se investigue el horrendo crimen sin descartar ninguna hipótesis y no gaste tiempo en defender las actuaciones del PC, que justamente es el partido que más trabas ha puesto a la agenda de seguridad durante su gobierno”.
  • Por su parte, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, señaló que “la profunda desconexión de Boric es cada vez más evidente. Mientras los chilenos viven y sufren el terror del crimen organizado, él prefiere salir a defender a un partido político que tiene poco respeto por la democracia”.
  • Por su parte, Gloria Hutt, presidenta de Evópoli, señaló que “la situación que estamos viviendo, que es muy grave, refuerza la preocupación que hemos manifestado por la seguridad nacional. Habría esperado una declaración que apuntara más a asegurarle a la población que no corre los mismos riesgos de Ronald Ojeda, y que todos los esfuerzos y recursos del Gobierno están puestos en proteger la seguridad ciudadana. Pero en lugar de eso, el presidente prefiere defender a un partido político de su coalición”.
  • Mientras, la senadora Ximena Rincón de Demócratas señaló que “si yo fuera Presidente, hoy concentraría todos mis esfuerzos en recuperar la Seguridad y el Crecimiento y no andaría defendiendo lo indefendible”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]