Sin aludir directamente al caso del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado el miércoles 21 y encontrado sin vida este viernes al interior de una maleta que se encontraba debajo de una estructura de cemento en una población en Maipú, el Mandatario salió a defender al PC de las críticas que recibió esta semana por su apoyo al régimen de Maduro y que llevaron a los presidentes de partido de la oposición a presentar su inquietud a La Moneda por la situación de Juan Andrés Lagos, histórico dirigente comunista y asesor de Interior. Su preocupación apuntaba al manejo de información sensible del caso. El Partido Republicano pidió que la ministra Camila Vallejo tampoco interviniera en el caso.
Boric, de todas formas, no se refirió a la tragedia, en medio de fuertes cuestionamientos que sigue levantando la oposición -y parte de la DC- por la crisis de seguridad en el país y la posible intervención del régimen de Maduro, aún no descartada oficialmente.
Este viernes, el fiscal Héctor Barros indicó que “esta es una investigación compleja, vinculada al crimen organizado”.
En fuentes judiciales se maneja con cada vez más fuerza la tesis de que el secuestro y el crimen se relaciona con el Tren de Aragua, pero se desconoce la posibilidad de que existan terceros involucrados.
Como sea, quien abordó este sábado la tragedia fue la ministra Carolina Tohá: “Seguiremos apoyando la investigación que lleva la Fiscalía para que este crimen sea plenamente aclarado y castigado con la mayor dureza. El combate a esta criminalidad es una prioridad absoluta para nuestro gobierno y debe ser una tarea de Estado.
El apoyo de Boric al PC surge en momentos en que La Moneda ha sido blanco de sucesivas críticas de personeros del partido, como ocurrió con la situación del general Ricardo Yáñez, la explicación que entregó el gobierno por las reuniones de sus ministros en la casa de Pablo Zalaquett, el acuerdo de Codelco con SQM o el mea culpa que realizó el Presidente en el funeral del ex Mandatario Sebastián Piñera.
En tanto, el Tribunal de Garantía amplió la detención del imputado de 17 años detenido por el secuestro de Ojeda. Su formalización se realizará este lunes.
Críticas de la oposición. Las palabras de Boric desataron duras críticas entre la oposición. Así, la alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de Chile Vamos, señaló en su cuenta X que “en un día como hoy uno espera del Jefe de Estado un poco de empatía por la muerte de una persona que, a pesar de tener asilo en Chile, lo secuestraron y mataron a sangre fría. No es el momento de defensas corporativas. La ciudadanía necesita respuestas concretas y que el gobierno colabore a encontrar a los responsables”.
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]
A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.