El intento opositor por remover a Chile Vamos de la mesa de la Cámara fracasó al no prosperar la censura de la mesa de la Cámara, por la abstención de Pamela Jiles y el bloque de diputados que lidera, además de independientes y DC que no votaron. En el PC, la diputada Camila Vallejo afirmó que Jiles marcó que ya no está con la oposición. De hecho, el fin de semana la parlamentaria humanista llamó a no votar en las primarias de gobernadores del FA y la centroizquierda.
Lo que pasó: La censura contra la mesa de Diego Paulsen (RN) impulsada por la oposición para recuperar la testera – que perdieron tras la derrota de Gabriel Silber (DC) en abril producto de la división de la mayoría opositora- fracasó al no reunirse la mayoría simple de los presentes que se requería (71): solo la apoyaron 68 diputados, 69 rechazaron y 5 se abstuvieron.
Lo que significa: No prosperó el intento opositor por ejercer su mayoría en la testera -iba a presidir el DC Víctor Torres, con el PC en la vicepresidencia-, el que habían impulsado tras el triunfo del Apruebo, para aprovechar la unidad opositora en torno a aprobar la acusación constitucional a Víctor Pérez.
Lo que dicen: Jiles se limitó a señalar tras la sesión que está preocupada de que el segundo retiro del 10% sea despachado el jueves en la Cámara -día en que se votará el proyecto que introdujo el Gobierno para frenar el suyo- y estar vigente antes de Navidad, y así avance una “agenda legislativa para la gente”.
Ojo con: La semana pasada la oposición había visado que el acuerdo para recuperar la testera contemplara que ni Jiles ni Gabriel Boric asumieran la presidencia de la comisión de Constitución, para zanjar una disputa que se arrastraba desde la salida del PH del Frente Amplio.
Lo que hay detrás: En la oposición tomaron la posición de Jiles como una muestra de que pretende separar aguas con la oposición -incluyendo no solo a la centroizquierda y al FA si no también al PC-, para reforzar su discurso contra la clase política desde dentro del mismo Congreso y así posicionar su opción presidencial, por sobre la de Daniel Jadue (PC).
[email protected]: NO VAYAN a esta primaria.
Qué la élite y sus PP sigan corriendo en círculos, desesperados, perdiendo el control q han tenido por treinta años.
Ahora nosotros ponemos las reglas.
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) November 29, 2020
La molestia DC: Tras la votación, la bancada DC salió a desahuciar el pacto para la administración de la Cámara que había suscrito la oposición hasta 2022, año en que le correspondía presidir al PS.
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]
Solo en la Región Metropolitana, más de dos millones de personas volverán a cuarentena los fines de semana. La medida se produce en medio de un aumento en el número de casos activos que actualmente hay en diversas comunas del país.
La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero […]
El presidente Piñera anunció ayer que el gobierno presentará una iniciativa para aumentar las cotizaciones más allá de los 6 puntos aprobados por la Cámara de Diputados, y cuya tramitación se encuentra estancada en el Senado. Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que la idea es subirlas en 8 puntos: 3 aportados por […]
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.