El intento opositor por remover a Chile Vamos de la mesa de la Cámara fracasó al no prosperar la censura de la mesa de la Cámara, por la abstención de Pamela Jiles y el bloque de diputados que lidera, además de independientes y DC que no votaron. En el PC, la diputada Camila Vallejo afirmó que Jiles marcó que ya no está con la oposición. De hecho, el fin de semana la parlamentaria humanista llamó a no votar en las primarias de gobernadores del FA y la centroizquierda.
Lo que pasó: La censura contra la mesa de Diego Paulsen (RN) impulsada por la oposición para recuperar la testera – que perdieron tras la derrota de Gabriel Silber (DC) en abril producto de la división de la mayoría opositora- fracasó al no reunirse la mayoría simple de los presentes que se requería (71): solo la apoyaron 68 diputados, 69 rechazaron y 5 se abstuvieron.
Lo que significa: No prosperó el intento opositor por ejercer su mayoría en la testera -iba a presidir el DC Víctor Torres, con el PC en la vicepresidencia-, el que habían impulsado tras el triunfo del Apruebo, para aprovechar la unidad opositora en torno a aprobar la acusación constitucional a Víctor Pérez.
Lo que dicen: Jiles se limitó a señalar tras la sesión que está preocupada de que el segundo retiro del 10% sea despachado el jueves en la Cámara -día en que se votará el proyecto que introdujo el Gobierno para frenar el suyo- y estar vigente antes de Navidad, y así avance una “agenda legislativa para la gente”.
Ojo con: La semana pasada la oposición había visado que el acuerdo para recuperar la testera contemplara que ni Jiles ni Gabriel Boric asumieran la presidencia de la comisión de Constitución, para zanjar una disputa que se arrastraba desde la salida del PH del Frente Amplio.
Lo que hay detrás: En la oposición tomaron la posición de Jiles como una muestra de que pretende separar aguas con la oposición -incluyendo no solo a la centroizquierda y al FA si no también al PC-, para reforzar su discurso contra la clase política desde dentro del mismo Congreso y así posicionar su opción presidencial, por sobre la de Daniel Jadue (PC).
Nietit@s: NO VAYAN a esta primaria.
Qué la élite y sus PP sigan corriendo en círculos, desesperados, perdiendo el control q han tenido por treinta años.
Ahora nosotros ponemos las reglas.
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) November 29, 2020
La molestia DC: Tras la votación, la bancada DC salió a desahuciar el pacto para la administración de la Cámara que había suscrito la oposición hasta 2022, año en que le correspondía presidir al PS.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]
A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.
Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]
“Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”, afirmó Jeannette Jara al ser consultada por el insistente interés del presidente de su partido, Lautaro Carmona, por incorporar en un rol protagónico a Daniel Jadue. La dupla Carmona-Jadue controla el PC, pero no la campaña. A continuación los detalles de la pugna interna […]