El intento opositor por remover a Chile Vamos de la mesa de la Cámara fracasó al no prosperar la censura de la mesa de la Cámara, por la abstención de Pamela Jiles y el bloque de diputados que lidera, además de independientes y DC que no votaron. En el PC, la diputada Camila Vallejo afirmó que Jiles marcó que ya no está con la oposición. De hecho, el fin de semana la parlamentaria humanista llamó a no votar en las primarias de gobernadores del FA y la centroizquierda.
Lo que pasó: La censura contra la mesa de Diego Paulsen (RN) impulsada por la oposición para recuperar la testera – que perdieron tras la derrota de Gabriel Silber (DC) en abril producto de la división de la mayoría opositora- fracasó al no reunirse la mayoría simple de los presentes que se requería (71): solo la apoyaron 68 diputados, 69 rechazaron y 5 se abstuvieron.
Lo que significa: No prosperó el intento opositor por ejercer su mayoría en la testera -iba a presidir el DC Víctor Torres, con el PC en la vicepresidencia-, el que habían impulsado tras el triunfo del Apruebo, para aprovechar la unidad opositora en torno a aprobar la acusación constitucional a Víctor Pérez.
Lo que dicen: Jiles se limitó a señalar tras la sesión que está preocupada de que el segundo retiro del 10% sea despachado el jueves en la Cámara -día en que se votará el proyecto que introdujo el Gobierno para frenar el suyo- y estar vigente antes de Navidad, y así avance una “agenda legislativa para la gente”.
Ojo con: La semana pasada la oposición había visado que el acuerdo para recuperar la testera contemplara que ni Jiles ni Gabriel Boric asumieran la presidencia de la comisión de Constitución, para zanjar una disputa que se arrastraba desde la salida del PH del Frente Amplio.
Lo que hay detrás: En la oposición tomaron la posición de Jiles como una muestra de que pretende separar aguas con la oposición -incluyendo no solo a la centroizquierda y al FA si no también al PC-, para reforzar su discurso contra la clase política desde dentro del mismo Congreso y así posicionar su opción presidencial, por sobre la de Daniel Jadue (PC).
[email protected]: NO VAYAN a esta primaria.
Qué la élite y sus PP sigan corriendo en círculos, desesperados, perdiendo el control q han tenido por treinta años.
Ahora nosotros ponemos las reglas.
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) November 29, 2020
La molestia DC: Tras la votación, la bancada DC salió a desahuciar el pacto para la administración de la Cámara que había suscrito la oposición hasta 2022, año en que le correspondía presidir al PS.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]